Por medio de una carta, las autoridades comunales manifestaron su preocupación respecto de los “delitos violentos” que, durante las últimas semanas, se han registrado en barrios de Santiago, Estación Central, Quinta Normal, Independencia y Renca, entre otros.
A través de una carta firmada por 21 jefes comunales, se pidió al ministro Enrique Paris permitir algunos cambios en el calendario de inoculación de COVID-19, con el fin de que este pueda ser adaptado por los equipos locales para el bienestar de cada comuna.
La comuna inició esta nueva jornada de elecciones a las 8 de la mañana, sin embargo, varias mesas no se han podido conformar dada la ausencia de vocales, así como también de votantes que puedan hacerse cargo de ese rol.
La Convención Constitucional se instalará el próximo 4 de julio y una de las principales dudas en torno a su operación se relaciona con cómo se garantizará la participación ciudadana.
El Tricel ratificó su fallo del pasado 2 de junio en que decidió acoger parcialmente un reclamo del concejal Gustavo Toro respecto de irregularidades en la votación de alcaldes y concejales, ordenando repetir la elección en 65 mesas de San Ramón.
Tres candidatas que resultaron electas en las últimas elecciones municipales se manifestaron en contra de la industria inmobiliaria en sus campañas. Con su elección se podrían producir importantes cambios en comunas emblemáticas como Santiago, Ñuñoa y Viña del Mar, lugares en donde a juicio del experto inmobiliario Sebastián Yáñez Quezada, desde hace tiempo se vienen construyendo viviendas tan pequeñas que afectan la calidad de vida de sus habitantes.
Los adultos mayores, enfermos crónicos y mujeres embarazadas tendrán derecho de paso preferencial y no será necesario que hagan filas para acceder a sus respectivas mesas. También se dispuso entregar mayores libertades para trasladarse de una región a otra.
Los llamados “incumbentes” argumentan que, ante el escenario sanitario y las medidas restrictivas, se hace imperante que retomen sus cargos en las comunas, ya que son quienes mejor conocen las necesidades de sus respectivos territorios.
Aunque el salubrista reconoció la rapidez con la que avanza el proceso, aseguró que “claramente esto comenzó a transformarse en lo típico que le ha pasado a este Gobierno, que han comunicado mal”.
La máxima autoridad de Cerro Navia sostuvo que el plan de vacunación masiva contra el Covid-19 fue informado de forma tardía a los municipios, lo que impidió generar una estrategia que manejara las expectativas en la población.
Entre las comunas prioritarias para el FA en la Región Metropolitana se cuentan La Cisterna, San Miguel, Quinta Normal, La Granja, Macul, La Pintana, Quilicura, Puente Alto, Estación Central, Peñalolén, Maipú y Ñuñoa.
Hasta las 9:30 de la mañana, el Servicio Electoral calificó como normal esta situación. Tarapacá viene siendo la región más lenta en este proceso con poco más del 30 por ciento de mesas instaladas.
Tomas de PCR preventivos, sanitización de espacios públicos o llamados a ejercer el derecho a sufragio son parte de las acciones que se han llevado a cabo en diferentes comunas de cara a la importante votación que se realizará el próximo domingo 25 de octubre.
En la tradicional entrega de resultados, el ministro de Salud emplazó a los organizadores y alcaldes participantes de un posible aumento en los casos de Covid-19 en el país.
Luego de dos días de reuniones entre los partidos de toda la oposición y finalizado el plazo para inscribir listas en el Servel, los “blindajes” impidieron que avanzaran las conversaciones y cada partido presentará su propio candidato para las elecciones municipales y de gobernadores.
Dentro del FA ya dan por superada la polémica en torno a las municipales y el foco está en lograr acercamientos de cara a la elección de gobernadores regionales, en donde pretenden presentar candidatos en al menos 13 regiones del país.
En entrevista con nuestro medio la alcaldesa de San Bernardo abordó la tensión al interior del oficialismo y la creciente desafección de un sector de Chile Vamos con el gobierno de Sebastián PIñera.