Clave: apruebo

  • Patricio López
  • 07-04-2022
Nuevo ciclo histórico: más allá del plebiscito de salida

Lo que está ocurriendo en el país es histórico e inédito: el pueblo de Chile (o los pueblos si usted prefiere) está escribiendo a través de un órgano elegido democráticamente una nueva constitución. Pero está haciendo algo todavía más importante: está superando pacíficamente un orden en favor de minorías, construido desde una dictadura, que ya […]

  • Patricio López
  • 14-03-2022
Agresión a Barraza y hostilidad contra el proceso constituyente

A través de diversos testimonios, hemos conocido que la agresión sufrida ayer por el convencional Marcos Barraza, perpetrada por una integrante de un grupo autodenominado Provida, no es la excepción, sino que forma parte de un acoso ilegítimo y constante que estas personas apostadas en las afueras del edificio constituyente perpetran contra convencionales, periodistas y […]

  • Diario Uchile
  • 26-02-2022
Movimientos Sociales Constituyentes realiza encuentro para organizar despliegue por el apruebo en el plebiscito de salida

Las organizaciones de base integrantes del movimiento, delinearán su despliegue en la campaña por el Apruebo del proyecto de Nueva Constitución, que ya comienza a tomar forma en la Convención.

  • Raúl Martínez
  • 23-06-2021
Elizalde cierra la puerta a Chahuán y su llamado a “reconstruir el tercio” en la Convención Constituyente

El presidente del Partido Socialista indicó que no es posible avanzar en un entendimiento con quienes defendieron el rechazo.

  • Andrea Bustos C.
  • 29-10-2020
“Que la dignidad no sea un privilegio”: las reflexiones de los vecinos del sector oriente que apoyan una nueva Constitución

A pesar de que en Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura el rechazo fue la opción que se impuso, existen organizaciones territoriales que buscan generar instancias de diálogo para el proceso ya validado para una nueva Constitución.

  • Diario Uchile
  • 29-10-2020
Alberto Mayol: “No necesitamos que la Convención esté llena de santos, sino que en ella esté Chile”

El sociologo se refirió al plebiscito del pasado domingo y el proceso que se ha abierto para encontrar a los integrantes de la convención constitucional. “Si me preguntas si es malo que Pablo Longueira integre la convención, no me parece malo. Prefiero que las personas que tienen ese poder estén sometidas al escrutinio público”, explicó.

  • Tomás González F.
  • 26-10-2020
Benito Baranda y triunfo del Rechazo en el Barrio Alto: “La Constitución da una pretensión de libertad sólo a quienes tienen poder”

“Cuando se habla de que hay una distancia entre la elite política y empresarial con la ciudadanía, es porque gran parte vive en esos barrios”, sostuvo el director de América Solidaria.

  • DiarioUchile
  • 26-10-2020
Servel y participación en el plebiscito: “Fue la mayor de la historia de la República”.

En cuanto al último cómputo, el director del Servel, Patricio Santamaría, destacó que el Apruebo obtiene 5.886.421, mientras que la opción Rechazo ha recibido 1.634.107 de preferencias.

  • Diario Uchile
  • 25-10-2020
“Apruebo” se impone por abrumadora mayoría y se inicia proceso para una nueva Constitución

Ahora, el proceso deberá continuar con la elección de los 155 Convencionales Constituyentes, delegados que deberán integrar la Convención encargada de redactar una nueva Constitución.

  • Diario UChile
  • 22-10-2020
Con llamado a votar sin temor, comandos por el Apruebo cierran campañas de plebiscito

Tanto desde el oficialismo como desde la oposición han llevado a cabo actos de cierre. Mientras que desde el rechazo, si bien no han convocado a actividades, sí han realizado llamados a ejercer el derecho a voto este domingo.

  • Diario Uchile
  • 05-10-2020
#JuntasHacemosHistoria: futbolistas feministas se unen a la campaña por el Apruebo

“La constituyente será feminista o no será. ¡No nos quedemos fuera!”, finaliza un video realizado por Nosotras Audiovisuales y en el que participan diversas seleccionadas nacionales.

  • Claudia Carvajal G.
  • 28-09-2020
Cristián Leporati analiza la franja del plebiscito: “Es una evidencia más de la crisis que vive la política”

Con media hora diaria, dividida en dos bloques horarios distintos, la franja electoral del plebiscito constituyente ha fallado como producto publicitario atractivo y que motive la participación. El experto en publicidad señala que este espacio ha presentado “una cantidad de falencias importantes que el Servel, el CNTV y el gobierno de turno deberían repensar”.

  • Andrea Bustos C.
  • 26-09-2020
Red de Migrantes por el Apruebo: la organización que busca motivar la votación de extranjeros en el plebiscito

Según las organizaciones migrantes, en base al último Censo, están convocados a votar en Chile 378 mil extranjeros, dado que cumplen con el requisito de tener cinco años de residencia en el país.

  • Tomás González F.
  • 24-09-2020
Encuesta Barómetro: opción por Convención Constitucional crece de cara al plebiscito

La medición realizada por FIEL-MORI también dio cuenta de que el 66% se inclina por la opción ‘Apruebo’ para el plebiscito de octubre, destacando además un 73% que piensa que los pueblos originarios debieran tener un reconocimiento especial en la nueva Constitución. En la adelantada carrera presidencial, Jadue aventajaría a Lavín.

  • Tomás González F.
  • 22-09-2020
Los ⅔ de la discordia: Oposición y expertos discrepan sobre efectos del quórum en el proceso constituyente

Sería uno de los temas que, según actores políticos, está “pasando colado”: las reglas que definirán el trabajo del eventual órgano constituyente y, en particular, la definición que se tomó en noviembre pasado de implementar un quórum de ⅔ para las definiciones de la Convención. Si bien parte del tema se zanjó hace meses, todavía quedan detalles por definir que mantienen el debate abierto.

  • Diario UChile
  • 14-09-2020
Mujeres de la oposición reafirman su unión y trabajo colaborativo de cara al plebiscito

Integrantes de partidos de la centro izquierda y “Unidas por el apruebo” destacaron la coordinación que buscan sacar adelante en favor del apruebo y la convención constitucional.

  • Claudio Medrano
  • 08-09-2020
Fundación Víctor Jara y uso de “El derecho de vivir en paz” en campaña del “Rechazo”: “Que el pueblo juzgue”

La Fundación explicó en un comunicado que “Víctor Jara compuso esta canción como una forma de protesta contra la guerra de Vietnam y agregó que “quienes hoy la usan deben responder ellos por sus intenciones”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X