El presidente argentino, por tanto, decidió crear la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), que dependerá directamente de él, y que tendrá el control de cuatro nuevos servicios en la materia.
La selección “albiceleste” logró el título en una definición manchada en la previa por avalancha de hinchas colombianos desmanes, heridos y detenidos. La CONMEBOL guardó silencio en un torneo criticado por muchos.
Un grupo de hinchas intentó ingresar a la fuerza al Hard Rock Stadium, provocando un despliegue policial que terminó con decenas de detenidos y el inicio del duelo entre Argentina y Colombia atrasado de manera indefinida.
Ante la decisión de los familiares del militar (r) venezolano, Ronald Ojeda, de buscar asilo en Argentina, el integrante de la Comisión de RR.EE. de la Cámara Baja destacó que nuestro país sí protege a quienes están refugiados en su territorio.
El pacto contempla diez compromisos con la que el actual gobierno quiere fijar una hoja de ruta común que incluya especialmente la inviolabilidad de la propiedad privada, alcanzar el equilibrio fiscal y reducir el gasto público.
La Roja no solo debe ganar hoy, sino que tiene que esperar que Perú tropiece frente Argentina. Por otro lado, en este encuentro decisivo la Selección lamentará la ausencia del técnico Ricardo Gareca, quien recibió una fecha de suspensión.
Según el presidente libertario, la iniciativa pone a la nación vecina en el camino de “cuadruplicar” el PIB per cápita “para empezar a parecerse a países como Alemania, Francia e Italia”. “Quiero que Argentina sea el país más libre del mundo”, dijo.
El combinado nacional, que viene de estrenarse con un empate sin goles ante Perú, se mide con la Albiceleste desde las 21:00 horas de este martes.
Los mandatarios sostuvieron una breve reunión, tras la que no hubo una rueda de prensa. En la cita, habrían dialogado respecto a las reformas que se están impulsando en Argentina y a la posible incorporación del país sudamericano a la OCDE.
Junto a trabajadores de la empresa que los donaron (Total Energy) y de la que los instaló (Auster), efectivos de la Armada argentina comenzaron a retirar las estructuras ubicadas en la zona más austral de Tierra del Fuego.
El mundo político destacó la importancia de mantener buenas relaciones con el país vecino y evitar que escale un conflicto diplomático que no existe, pues el Gobierno de Milei reconoció el error y anunció la remoción de los paneles solares.
Además, en declaraciones a la prensa que cubre su gira a Europa, informó que el presidente argentino, Javier Milei, está al tanto de la situación y que “me señaló que se lo iba a mandatar a ministra de Relaciones Exteriores”.
Mientras el Senado discutía la reforma insigne del gobierno de Milei, se produjeron intensos enfrentamientos entre manifestantes y policías. El proyecto busca reducir el rol del Estado y disminuir beneficios sociales.
El proyecto de ley establece facultades extraordinarias a Milei en el caso de una declaración de emergencia, así como recortes financieros en instituciones, privatizaciones de empresas, despidos de trabajadores, entre otros.
El mandatario argentino criticó además a la oposición por “subirse el sueldo”, y defendió que renunciará a su paga vitalicia que le corresponde por haber ocupado el cargo de presidente.
La histórica dirigenta argentina falleció sin saber qué hizo la dictadura con su hijo, luego de ser secuestrado en 1977.
“Está evolucionando y estamos esperando. Está en la justicia y lo que sigue es la evolución del caso en la justicia”, señaló el diplomático.