La ausencia de un anuncio con medidas restrictivas para la región dejó perplejos tanto a ciudadanos como autoridades locales. Piden con urgencia medidas más audaces para contener un explosivo aumento de casos que, en las últimas semanas, ha triplicado la tasa de incidencia en la región.
Las autoridades reportaron cerca de 5 mil casos confirmados en las últimas 24 horas, con lo que los afectados por el coronavirus desde el arribo de la pandemia a nuestro país superaron los 110 mil.
El hombre de 75 años cumplía condena en el recinto penal de Santiago Sur.
“Bolsonaro ha cometido crímenes de irresponsabilidad y creo que ya merece ser castigado por ello”, aseguró el exmandatario.
Si existe algún sector económico beneficiado con esta nueva pandemia del COVID-19, son las llamadas plataformas digitales, las cuales han aprovechado las distintas medidas de confinamiento aplicadas por los gobiernos en el mundo para ampliar su negocio a nivel global. Esto dentro de un marco en donde empresas como Google (Alphabet), Apple, Facebook, Amazon, Microsoft, […]
Como confusa, calificó el académico de la Universidad de Chile las idas y vueltas del Ejecutivo en torno a la conducción de la pandemia. “Generan una mala percepción general y minan aún más la confianza que se tiene en la institucionalidad”, dijo el presidente de Creando Salud.
Ante la situación del coronavirus en varias regiones las solicitudes de las autoridades locales no han sido escuchadas por el gobierno central. Sin embargo, a pesar de la opinión que emana de los territorios, hoy no hay autoridades que puedan decidir por si solas la gestión de sus regiones.
Según las autoridades, este fuerte aumento en el número de fallecidos se debe al retraso que existía en el procesamiento de los exámenes PCR. Desde este miércoles se incorporarán un nuevo criterio que contabiliza también a aquellos que murieron a la espera del resultado de su examen.
Desde mediados de abril, trabajadores de dicha construcción han dado positivo en el examen y aunque la Seremi de Salud ha cursado dos sumarios, la empresa administradora sigue operando.
El Minsal dictaminó que los contactos estrechos podrán interrumpir su período de cuarentena si es que obtienen un resultado negativo en el test PCR. Una suerte de ‘traje a la medida’ para el subsecretario Arturo Zúñiga que, en entrevista con nuestro medio, la epidemióloga integrante el Consejo Asesor, Catterina Ferreccio, calificó como “una apuesta” arriesgada.
En concreto, el programa Saludable-Mente consta de dos componentes: la conformación de una mesa de expertos y el fortalecimiento de la oferta.
En las últimas 24 horas se registraron 5.471 nuevos casos confirmados y 59 fallecidos producto del coronavirus en nuestro país y las autoridades vaticinan cifras aún más abultadas para esta semana.
La autoridades de la LFP esperan reiniciar las competencias el próximo 11 de junio.
El Teatro Municipal de Santiago anunciará una nueva temporada en julio, luego de suspender todos sus espectáculos debido a la crisis sanitaria. Su directora conversa con Radio Universidad de Chile sobre la situación financiera y explica por qué no se acogieron a la Ley de Protección al Empleo.
Tras el nuevo balance, Chile alcanza un total de 90 mil 639 casos totales. Más de mil 100 personas, en tanto, se mantienen hospitalizadas producto del virus.
Un grupo de investigadores publicó una carta abierta en la revista The Lancet cuestionando el estudio que llevó a la OMS a suspender los ensayos clínicos con esta molécula.
La diputada representante del Distrito 3 se refirió a las medidas urgentes que el Gobierno debe tomar en ordena paliar el hambre de la población y manifestó la disponibilidad de su partido para el diálogo ante un porible acuerdo nacional. “El rol de los partidos debe ser poner políticas sobre la mesa y hacer que la política funcione en pos de los intereses de las grandes mayorías”, dijo la presidenta de Revolución Democrática.