Clave: cut

  • Camilo Villa J.
  • 10-04-2021
Bárbara Figueroa y negociación del sueldo mínimo: “Creo que vamos a tener un diálogo que no será del todo fructífero”

La presidenta de la CUT se refirió a la propuesta emanada desde su organización de un salario mínimo de 500 mil pesos. Este lunes comienzan las negociaciones con el Ejecutivo para que sea aplicable desde mayo.

  • Andrea Bustos C.
  • 16-03-2021
Trabajadores de la educación piden suspensión de clases presenciales y Ajunji anuncia movilizaciones

Distintos gremios cuestionaron la estrategia del Gobierno de mantener los establecimientos abiertos, incluso en comunas en cuarentena. “Obligan a los trabajadores, entre ellos los profesores, a asistir a los lugares de trabajo, aunque no hay ningún estudiante” manifestó el presidente del Colegio de Profesores.

  • Rocío Olivares Mardones
  • 26-01-2021
Informe “Implementación del teletrabajo en Chile” reveló que solo un 4,2% de las denuncias por enfermedades laborales fue considerada

“Los costos de implementación del teletrabajo fueron asumidos casi mayoritariamente por los trabajadores y las trabajadoras” Esta fue una de las conclusiones que trajo el estudio “Implementación del teletrabajo en Chile”, iniciativa del FETRACALL, la CUT y la OIT.

  • Claudia Carvajal G.
  • 14-12-2020
“No existe reconocimiento de la función pública”: Mesa del Sector Público y Gobierno no llegan a acuerdo y reajuste pasa directo al Congreso

Los dirigentes de la Mesa del Sector Público apuestan ahora a que sea el Congreso el que rechace lo que ellos llaman una propuesta miserable de reajuste correspondiente a un 2,7 por ciento nominal para los sueldos menores a 1,5 millones de pesos y 0,8 para los ingresos superiores a ese monto.

  • Diario Uchile
  • 14-12-2020
Barbara Figueroa: “En Chile a los únicos que se les pide que se aprieten el bolsillo es a los trabajadores”

En conversación con Radio Universidad de Chile la presidenta de la CUT abordó el debate por el reajuste del sector público: “Si el Ejecutivo esperaba que los trabajadores firmaran sobre la base de menoscabo, obviamente, eso va a ser muy difícil”.

  • Andrea Bustos C.
  • 05-12-2020
#Trabajosinviolencia: la campaña que exige al Gobierno ratificar el Convenio 190 de la OIT

Desde la Vicepresidencia de la Mujer de la Central Unitaria de Trabajadores han levantado esta campaña para generar conciencia respecto a la importancia de que Chile ratifique el Convenio 190 de la OIT, el que permitiría detener la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

  • Diario Uchile
  • 03-12-2020
Vocera del Sector Público : “Estamos al debe con el bono post laboral”

Andrea Palacios desglosó las distintas áreas de negociaciones que están abordando con el Gobierno, e hizo énfasis en que el tema de los reajustes y remuneraciones es sólo uno de los temas que se están tratando en estas conversaciones.

  • Tamara Muñoz Valenzuela
  • 10-10-2020
Trabajo Decente y Nueva Constitución

Desde una perspectiva histórica, podemos apreciar que con la llegada de la revolución industrial en Inglaterra (1780-1790), que significa la instalación del modo de producción capitalista industrial y una revolución social, se produce el surgimiento de las ciudades industriales y el paso de una población esencialmente rural y agrícola a una urbana. Aparece también una […]

  • Tomás González F.
  • 23-09-2020
Funcionarias de JUNJI rechazan decisión de reabrir jardines infantiles y llaman a padres a no “dejarse engañar”

Desde la Agrupación de Funcionarias y Funcionarios de la JUNJI criticaron el anuncio de un retorno presencial a los establecimientos de educación inicial en La Araucanía, Los Ríos y Aysén, haciendo un llamado a sus pares de estas regiones a que no se presenten en sus lugares de trabajo.

  • Eduardo Andrade
  • 19-09-2020
Sin sindicalización ni seguros previsionales: los repartidores a seis meses de iniciada la pandemia

Una demanda en curso en contra de Pedidos Ya pretende conseguir una indemnización histórica para 43 repartidores desvinculados arbitrariamente. “Nos han hecho una carrera de bandidos que es digna de destacar”, comentó el vocero de la organización Riders Unidos Ya, Juan Pedro Pya.

  • Claudia Carvajal G.
  • 15-09-2020
Trabajadores de la Educación rechazan retorno presencial: “No somos conejillos de Indias”

Por su parte, el Gobierno pidió al Congreso discusión inmediata al proyecto de recálculo de la subvención escolar. Según los dirigentes, la iniciativa legal es derechamente un chantaje para los colegios, pues el aporte estatal sería mayor para los establecimientos que realicen labores presenciales.

  • Diario Uchile
  • 08-09-2020
Salario mínimo: votación se posterga para este miércoles y oposición espera que el Gobierno mejore propuesta

El Ejecutivo retiró la urgencia inmediata del proyecto a la espera de un acuerdo y así evitar un rechazo de la iniciativa en la Cámara de Diputados. Por su parte, parlamentarios opositores anunciaron que si el Gobierno no mejora propuesta, ésta será rechazada,

  • Diario Uchile
  • 03-09-2020
Bárbara Figueroa por salario mínimo: “Si los gobiernos no le tuvieran miedo a las negociaciones sectoriales, el debate sería menos traumático”

Para la presidenta de la CUT, esto permitiría abordar problemas como un mínimo real, donde en cada uno de los sectores, se tomarían las dimensiones correspondientes de las alzas de salario.

  • Diario Uchile
  • 31-08-2020
No hay monto del nuevo salario mínimo: Hacienda y CUT no llegaron a acuerdo y discusión pasa al Congreso

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se reunieron por séptima vez, este lunes, para afinar la negociación, sin embargo, si bien hubo acuerdos ramales, el monto del nuevo salario mínimo aún se desconoce.

  • Camilo Villa J.
  • 26-08-2020
Extensión de la Ley de Protección del Empleo da otro paso en medio de críticas de la CUT

Según el secretario general de la multigremial, Nolberto Díaz, el Gobierno se ha dedicado a ofrecer soluciones parches en vez de, en su momento, haber protegido los empleos.

  • Diario Uchile
  • 21-08-2020
Bárbara Figueroa: “No podemos generar una contradicción entre proteger el empleo y avanzar hacia un salario digno”

Desde a CUT proponen que el salario mínimo esté por encima de la línea de la pobreza, es decir, 450 mil pesos, sin embargo, desde el Ejecutivo ven muy difícil esta posibilidad.

  • Diario Uchile
  • 19-08-2020
Eventual retorno a clases sigue generando tensión: CUT llama a un paro virtual de 48 horas

Las posiciones contrapuestas entre Gobierno y trabajadores de la educación están lejos de encontrarse, más aun cuando el ministro Raúl Figueroa afirmara que si las escuelas se abrirán para el plebiscito, podrían abrirse de igual manera para los estudiantes.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X