El Comité Técnico de Acceso informó que este año y en 2021 se implementará una Prueba de Transición centrada en las competencias de los jóvenes y que en 2022 comenzará a regir una Nueva Prueba de Acceso.
La prueba de esta jornada fue el tercer intento por darla, pues desde la ACES se llamó a boicotear el proceso, lo que dificultó su desarrollo.
Durante la jornada de este martes, la directora del Demre, Leonor Varas, recalcó que se trata de la última oportunidad para las y los estudiantes que no alcanzaron a realizarla.
Para la directora del Demre, Leonor Varas, el actual contexto de discusión respecto de la admisión al sistema universitario es “una oportunidad histórica”.
Este martes es el turno de la prueba de Ciencias. El proceso comenzará a las 9:15 horas.
“Eso nos da confianza para afirmar que el proceso continúa sin ninguna otra alternación”, agregó.
Además, el organismo explicó que el caso del estudiante de La Florida inscrito en Coyhaique fue por petición de él mismo, entre otras informaciones.
Así, a primera hora de este lunes, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, advirtió: “Carabineros va a proceder, en caso de un delito flagrante”.
Desde la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios se ha asegurado que las manifestaciones continuarán en rechazo a dicha prueba.
En esta ocasión, no habrá reconocimiento de sala. Además, los postulantes deberán presentarse en sus locales de rendición 45 minutos antes del inicio del examen.
Las causales de exclusión están contenidas en los Derechos y Deberes del y la Postulante para el Proceso de Admisión 2020, documento que debe ser aceptado por todos los postulantes al inscribirse en el proceso.
Para el próximo lunes 27 y martes 28 de enero fueron reprogramadas las pruebas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias.
Los dirigentes estudiantiles señalan que la titular de la cartera no entrega garantías de diálogo y también exigen que el Gobierno retire las querellas que invocan la Ley de Seguridad Interior del Estado contra 34 jóvenes.
El rector Aldo Valle, vicepresidente del Cruch, reiteró que el puntaje de la cancelada prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales será reemplazado por el mejor puntaje obtenido en los otros factores de evaluación.
La titular del Ministerio de Educación interpeló al Ministerio Público para que investigue los incidentes que generaron la suspensión de la PSU. “Aquí no hay disculpas por parte de la Fiscalía para hacer valer las responsabilidades”, sentenció.
Por su parte, el Consejo de Rectores anunció acciones legales en contra de quienes resulten responsables de la filtración que causó la suspensión de la prueba de Historia.
Hasta este lunes, el Demre cifraba en 86 los locales donde se ha debido suspender la rendición de la PSU, con 42 mil postulantes afectados debido a las tomas y otros incidentes.