Clave: dictadura

  • Diario UChile
  • 12-07-2023
Carmen Hertz: “No vamos a aceptar que se pretenda debatir sobre el Golpe de Estado que fue un crimen de lesa humanidad”

La diputada del Partido Comunista recalcó además que tanto su partido como las organizaciones de DD.HH. “nunca nos hemos pronunciado ni dicho que no es necesario debatir sobre el proceso político de la Unidad Popular”.

  • Diario UChile
  • 11-07-2023
Moción excluye a Pinochet como Presidente en reseñas de Biblioteca del Congreso

La Cámara de Diputados aprobó por 67 votos a favor, 47 en contra y 8 abstenciones, una resolución que busca rechazar la incorporación de Augusto Pinochet en las reseñas de Presidentes de la República de la Biblioteca del Congreso.

  • Diario UChile
  • 07-07-2023
Camilo Escalona (PS) a 50 años del Golpe: “Lo que hubo en Chile fue un intento de genocidio ideológico”

El secretario general del Partido Socialista señaló que “nada puede justificar el Golpe de Estado” y que quienes lo hacen son personas que piensan “que para tener el poder es válido cualquier recurso”.

  • Diario UChile
  • 07-07-2023
Abogado Francisco Bustos y condena por Operación Colombo: “Han pasado casi 50 años del secuestro de la víctima y eso es algo que hay que aquilatar”

La segunda Sala Penal de la Corte Suprema condenó a tres agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, como autores del secuestro calificado del mecánico Asrael Leonardo Retamales Briceño.

  • Patricio López
  • 04-07-2023
50 años: el trasfondo de la molestia del mundo de los DDHH con el Gobierno

Este lunes, 162 organizaciones de derechos humanos y un grupo de diputados de los partidos Socialista y Comunista, ambos atrozmente perseguidos y exterminados durante la dictadura, concurrieron a La Moneda para entregar una carta al presidente de la República, Gabriel Boric, en la que solicitaron la renuncia del encargado de Palacio para la conmemoración de […]

  • Francisca Palma
  • 27-06-2023
Sebastián Ayala, actor de Yeguas Sueltas: “Se ha hablado muy poco sobre la disidencia sexual en la dictadura”

El artista es parte del elenco de la obra de la compañía sexodisidente Teatro Sur, que relata la primera marcha homosexual y que estará en cartelera en Matucana 100 hasta el 9 de julio.

  • RFI
  • 27-06-2023
Uruguay conmemora 50 años del golpe de Estado ratificando su “compromiso democrático”

Uruguay ratificó este 26 de junio su “compromiso democrático” al conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado que dio paso a la última dictadura, un régimen cívico militar de 12 años cuyos ecos aún se sienten.

  • Diario UChile
  • 21-06-2023
Fallece a los 77 años Manuel Araya, ex secretario y chofer de Pablo Neruda

El hombre fue una de las piezas claves en la investigación de la muerte del Premio Nobel de Literatura, tras denunciar en 2011 su asesinato luego de la administración de una inyección letal.

  • Joana Carvalho
  • 21-06-2023
Nano Stern: “La figura de Víctor nos obliga a recordar que hay cosas que no pueden volver a suceder”

El jueves 22 de junio el cantautor presentará su disco “Canta a Víctor Jara” en el Teatro Nescafé de las Artes, en donde interpretará emblemáticas canciones del destacado y recordado artista chileno como “El pimiento”, “El cigarrito” y “Manifiesto”.

  • Diario UChile
  • 20-06-2023
Jorge Arrate: “El gobierno de la UP y el presidente Allende fueron cumplidores estrictos de las normas constitucionales y legales en Chile”

El exministro de Allende criticó la postura de Sebastián Piñera en una entrevista en la que aseguró que el gobierno del ex mandatario socialista “no respetó la democracia”. “Es un tiro al aire, no tiene ningún fundamento”, precisó Arrate.

  • Joana Carvalho
  • 19-06-2023
Daniel Manouchehri (PS): “No me imagino a la sociedad alemana hablando de las cosas buenas que hizo Hitler”

Un día antes de que la DC propusiera que todas las fuerzas políticas firmen un compromiso con la democracia y los DD.HH., el expresidente Piñera justificó el Golpe de Estado afirmando que “Allende no respetó los principios de la democracia”.

  • Osciel Moya Plaza
  • 18-06-2023
Mónica Araya: “Son 50 años y no sabemos qué ha pasado con nuestra gente”

Desde 1976, la abogada de derechos humanos mantiene su intensa búsqueda por encontrar a sus padres detenidos por la DINA. Además, a 36 años de la matanza de Corpus Christi, recuerda a su hijo ejecutado por CNI, uno de los 12 jóvenes del FPMR.

  • Raúl Martínez
  • 17-06-2023
Abogada Magdalena Garcés y condenas por Caravana de la Muerte: “Estas personas no fueron juzgadas y sancionadas justamente sino que fueron asesinadas”

La querellante destacó la sanción contra el ex vicecomandante en jefe del Ejército Santiago Sinclair, quien participó en el consejo de guerra, figura que calificó como una simulación.

  • Felipe Portales
  • 17-06-2023
La Concertación reivindicó a Pinochet

Quienes manifiestan su sorpresa de que Pinochet cuente con un alto respaldo retrospectivo en la población chilena, parecen no recordar que los gobiernos concertacionistas se encargaron de legitimar, consolidar y perfeccionar la obra política, económica y social de la dictadura. Tendemos a olvidar, en primer lugar, que la derrota de Pinochet en el plebiscito de octubre de […]

  • Raúl Martínez
  • 15-06-2023
Alicia Lira por muerte de médico de la CNI: “La impunidad biológica se ha ido imponiendo”

La presidenta de la AFEP subrayó que este hecho se suma a varios donde la justicia ha llegado tarde. La idea fue reforzada por Francisco Bustos, querellante en el caso del homicidio del profesor Federico Álvarez.

  • Diario UChile
  • 15-06-2023
Almirante De la Maza desde Isla Dawson: “Nunca más, que estos hechos no ocurran nunca más”

En una ceremonia junto a exprisioneros y familiares de víctimas de la dictadura, el comandante en jefe de la Armada sostuvo que no se puede desconocer lo ocurrido en la inhóspita isla magallánica que hace 50 años fue un campo de concentración.

  • Fernanda Araneda
  • 09-06-2023
Corte Suprema da inicio a alegatos por homicidio del ex Presidente Frei Montalva

El máximo tribunal está revisando un recurso de nulidad que pretende dejar sin efecto el fallo que concluyó que el ex mandatario murió por causas naturales. En 2019 el juez Madrid condenó a seis personas por el crimen y luego resultaron absueltos.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X