“El rol de los canales de televisión abierta es fundamental desde el punto de vista informativo a través de un periodismo veraz, crítico y pluralista. Sin embargo, en este contexto deben posicionarse como una televisión educativa y cultural al servicio de la ciudadanía”, indicaron en una declaración.
Entre los municipios que han anunciado suspensión están La Florida, Providencia y Santiago.
La especialista en educación y miembro de la Fundación Modelo Pionero, Nicole Cisternas, afirmó que el fin de la PSU representa “un cambio al sistema de admisión de la educación superior, de modo que se puedan reconocer mejor los talentos de los estudiantes”.
La ex secretaria de Estado, que cerró su ciclo en el gobierno con casi un 80 por ciento de desaprobación, ya había manifestado su incomodidad respecto de la posición de neutralidad instruida por el Presidente. Pese a que evitó referirse al tema tras su salida, la presidenta de la UDI confirmó su participación en la campaña por la opción ‘Rechazo’.
Sin mayores anticipos, Marcela Cubillos realizó un breve punto de prensa en el que informó de su dimisión. El Presidente nombró a Raúl Figueroa, quien hasta hoy era el subsecretario de la cartera.
Con respecto a los resultados, un postulante obtuvo el máximo puntaje en la prueba de Lenguaje y Comunicación, de la Región Metropolitana; 89 lo hicieron en Matemática y 18 en Ciencias. En 13 de las 16 regiones del país al menos un estudiante obtuvo puntaje nacional en Matemáticas; en 7 regiones hubo un puntaje nacional de Ciencias.
La prueba de esta jornada fue el tercer intento por darla, pues desde la ACES se llamó a boicotear el proceso, lo que dificultó su desarrollo.
Sobre la prueba de Historia, el organismo anunció que cada Universidad podrá realizar convocatorias específicas respecto de las carreras que requieran medir este ámbito. Además, nuevamente se aplicará el protocolo de seguridad elaborado junto a Carabineros.
El parlamentario socialista criticó fuertemente el rol que ha desempeñado la secretaria de Estado en el debate sobre el sistema de admisión a la educación superior.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, agradeció la labor de Carabineros
Este martes es el turno de la prueba de Ciencias. El proceso comenzará a las 9:15 horas.
“Eso nos da confianza para afirmar que el proceso continúa sin ninguna otra alternación”, agregó.
Además, el organismo explicó que el caso del estudiante de La Florida inscrito en Coyhaique fue por petición de él mismo, entre otras informaciones.
En esta ocasión, no habrá reconocimiento de sala. Además, los postulantes deberán presentarse en sus locales de rendición 45 minutos antes del inicio del examen.
Las causales de exclusión están contenidas en los Derechos y Deberes del y la Postulante para el Proceso de Admisión 2020, documento que debe ser aceptado por todos los postulantes al inscribirse en el proceso.
En conversación con La Tercera, el rector de la Universidad de Chile se refirió a la obstrucción de la PSU y a la suspensión de la prueba de Historia. “Decir que somos responsables del fracaso me parece desproporcionado”, dijo.
Cuatro son las y los destacados oradores que darán vida a la actividad. Se trata de Amanda Céspedes, Teresa Flórez, Lorena Donoso y René Garreaud, profesionales que se han formado en la U. de Chile y que expondrán sobre diversas temáticas, donde el denominador común será el rol de la educación de cara al cambio social y la construcción de un mejor futuro para todas y todos.