Clave: educación pública

  • Diario UChile
  • 09-04-2023
Encuesta Criteria arrojó alarmante desinterés en el nuevo proceso constituyente

El estudio reveló datos sobre la inclinación de voto en el plebiscito futuro y los cambios que la población espera de la nueva Constitución.

  • Diario UChile
  • 05-04-2023
María Olivia Mönckeberg: “Todo el financiamiento para la educación superior favorece a los grandes grupos privados”

La académica, Premio Nacional de Periodismo, se refirió al libro que será lanzado hoy, “La Universidad Pública Amenazada. 40 años en el mercado chileno de la Educación Superior”, que analiza al sistema educativo desde el golpe cívico militar.

  • Osciel Moya Plaza
  • 13-03-2023
Carlos Díaz: “El Gobierno no ha estado a la altura en el rescate y defensa irrestricta de la educación pública”

El presidente del Magisterio hizo un balance del primer año de gobierno del Presidente Gabriel Boric y los problemas pendientes en materia de educación pública, entre ellos, el incumplimiento en el proyecto de reparación de la deuda histórica.

  • Fernanda Araneda
  • 08-02-2023
Aldo Valle sobre proceso constituyente: “La legitimidad del texto se va a decidir en razón del contenido”

El exrector de la Universidad de Valparaíso y candidato a consejero constitucional en un cupo del PS, considera que los juicios deben venir después de la elaboración del texto.

  • Diario UChile
  • 10-01-2023
Marco Antonio Ávila: “No es correcto decir que la educación pública no puede ser una educación de calidad”

El ministro de Educación indicó que no es posible comparar el sistema público con el privado donde hay condiciones distintas para impartir la enseñanza. Además, adelantó la actualización del catastro de infraestructura que data de 2012.

  • Osciel Moya Plaza
  • 08-01-2023
Académico Cristián Bellei: “El SAE reduce la discriminación y es un sistema más justo”

Frente a las críticas surgidas por el sistema de la admisión, el investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), afirmó que si “queremos una educación fortalecida, hay terminar con las lógicas del mercado”.

  • Diario UChile
  • 06-01-2023
DEMRE critica ranking de colegios tras resultados de la PAES: “Son comparaciones engañosas e improcedentes”

“Este tipo de comparaciones, que insisten en elaborar algunos medios de comunicación y usuarios de redes sociales, estigmatiza y daña a la educación pública” expresaron desde la entidad.

  • Natalia Palma
  • 05-01-2023
Beatrice Ávalos: “Hay que asegurar que los estudiantes tengan clases, que vuelvan”

La académica de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Educación enfatizó en la necesidad de fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes y de comprometer a las comunidades educativas para repuntar los establecimientos públicos.

  • C.J. Polychroniou
  • 26-11-2022
Noam Chomsky: “Los intentos de poner la educación superior al servicio del sector privado toman formas casi cómicas”

El lingüista señaló que “las tendencias educativas impulsadas por el mercado son muy reales y dañinas. Deberían, creo, ser consideradas como parte del ataque neoliberal general contra el público”.

  • Natalia Palma
  • 07-10-2022
Diputado Juan Santana (PS) por violencia en liceos emblemáticos: “Hay una carencia en el contenido de las reivindicaciones”

El también ex dirigente estudiantil cuestionó que estos hechos se han visto influidos por un abandono de la educación pública por parte del Estado, aunque destacó los esfuerzos por parte del Gobierno para revertir este panorama.

  • Diario Uchile
  • 06-10-2022
Alcalde Tamayo pide al CDE investigar a ex ministros Marcela Cubillos y Raúl Figueroa por negligencia y perjuicio al patrimonio

En el oficio al organismo, la municipalidad de Cerro Navia denunció graves irregularidades en el pago de deudas previsionales en el proceso de traspaso al Servicio Local Barrancas.

  • Diario Uchile
  • 10-08-2022
Lanzan campaña ciudadana para incentivar la asistencia al colegio y al jardín infantil

En el primer semestre del año, la asistencia escolar y a la educación parvularia estuvo por debajo del 80%, según el Monitoreo de Escuelas en Pandemia realizado por la Escuela de Gobierno UC, el Instituto de Sociología UC y el CIAE de la U. de Chile.

  • Osciel Moya Plaza
  • 07-08-2022
A 5 años del inicio de su implementación: El dispar balance de los Servicios Locales de Educación Pública

Mientras en Barrancas, los trabajadores consideran que el modelo en su primer año fue complicado, hoy la realidad es positiva. En Puerto Cordillera, todo es complicado, incluso los profesores están pidiendo la salida de la directora del SLEP.

  • Diario Uchile
  • 25-07-2022
Municipalidad de Santiago adelanta acciones legales por incidentes en el Instituto Nacional

La alcaldesa de la comuna, Irací Hassler, rechazó las acciones de un grupo “acotado, pero muy violento” que actuó durante la mañana de este lunes en el frontis del histórico edificio de calle Arturo Prat.

  • Marcelo Trivelli
  • 08-06-2022
La educación pública es una atención preferente del Gobierno

La Constitución Política de la República de Chile del año 1833, redactada y aprobada sólo quince años después de que el país hubiera obtenido su independencia de la corona española en el campo de batalla en Maipú, hace una referencia explícita a la educación en su Artículo N°153: “La educación pública es una atención preferente del […]

  • Diario Uchile
  • 06-06-2022
U. de Chile y Servicio Local de Educación Barrancas firman convenio para proyecto Escuela-Centro Experimental Carén

El rector Ennio Vivaldi junto al director del Servicio Local, Patricio Canales, dieron el vamos a esta iniciativa que busca impulsar un modelo educativo experimental y transdisciplinario, que a su vez se constituya en un espacio pedagógico.

  • Pablo Christiny
  • 03-05-2022
Convivencia escolar más allá de la sala de clases

Pablo Christiny Director Ejecutivo Fundación Nativo Digital Se va abril, y con él, el mes de la Convivencia Escolar, instancia establecida por el Ministerio de Educación para tomar conciencia sobre la relevancia de establecer relaciones y vínculos nutritivos entre todos los actores de las comunidades educativas. Si bien antaño hablar de convivencia escolar podía reducirse […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X