Apenas fue electo presidente en Argentina, Javier Milei anunció como primera medida de su futuro gobierno una ola de privatizaciones: de la petrolera YPF, de la empresa de energía ENARSA, de la compaña de agua y saneamiento Aysa, de los ferrocarriles, de la Televisión Pública, de la Radio Nacional y la agencia de noticia estatal […]
En tanto, durante la noche de este miércoles el Gobierno confirmó que propondrá al militante PS, José Antonio Vierra Gallo como embajador en Argentina.
El sociólogo argentino reflexionó sobre la victoria del representante de La Libertad Avanza y anticipó los problemas que tendrá el presidente electo del país vecino, para llevar a cabo el programa de gobierno propuesto en su campaña.
El analista internacional y académico de la Universidad de Chile, subrayó que “acá ganó la rabia, el hartazgo. El electorado se inclinó por la posición más extrema, opuesta a lo que había”.
Los senadores Francisco Chahuán y Rojo Edwards relevaron la importancia de la elección del próximo embajador de Chile en el país vecino. “Queremos pedirle (a Boric) que en la embajada Argentina no haya ningún amigo o amiga”, emplazó el republicano.
El ultraliberal remarcó que en las últimas dos votaciones “hubo muchas irregularidades”. Además, señaló que el sector que representa su contrincante, Sergio Massa, está “desesperado y violento”.
El doctor en Ciencia Política trasandino analizó los factores que llevaron al triunfo del abanderado del oficialismo, Sergio Massa, y puntualizó que el escenario que se configura de cara al balotaje con Milei en noviembre es “completamente distinto”.
El académico de la Usach apuntó al escenario de incertidumbre previo al evento electoral del domingo en el país trasandino y comentó los elementos que podrían jugar a favor en las urnas del candidato presidencial de Libertad Avanza.
El ministro de Economía y candidato a la presidencia argentino viajará a los Estado Unidos la próxima semana en una reunión que ha sido calificada como “simbólica”.
El analista internacional explicó que el triunfo del libertario plasmó el desprecio social al modelo peronista. Sin embargo, advirtió que de ganar también en octubre tendrá que aliarse con Juntos por el Cambio para obtener gobernabilidad.
Los argentinos votan este domingo en elecciones primarias para definir sus candidatos a las presidenciales de octubre, un proceso incierto en el que los sondeos todavía no arrojan un favorito para suceder a Alberto Fernández.
La ventaja de Alberto Fernández frente a Mauricio Macri, al 77 por ciento del conteo oficial, hace muy poco probable la realización de una segunda vuelta.