El 7mo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago desestimó las pruebas de la Fiscalía Oriente y ordenó la liberación inmediata de Daniel Morales (35) y su sobrino de 16 años, quienes estuvieron más de 10 meses en prisión preventiva acusados del incendio ocurrido el 18 de octubre de 2019.
Todo apunta a que al menos la aguja será reconstruida tal y como era.
La directora del emblemático centro cultural se refirió a los avances en las investigaciones y adelantó el panorama que ofrece el “Alameda” a través de sus canales en línea. “Hay que estar creativos y movilizados, uno tiene que estar con un futuro medianamente programado para poder realizar acciones cuando ya podamos volvernos juntar con todos los protocolos necesarios”.
Hasta el momento, el siniestro se expandió a 14 viviendas aledañas, en las que viven al menos 84 personas.
El viernes 28 de febrero, 19 compañías de bomberos acudieron al Museo Violeta Parra para contener el tercer incendio que afectó a las instalaciones en menos de un mes. Luego del siniestro, quedaron a la vista una serie de críticas respecto de la administración de la entidad, cuya reconstrucción hoy surge como un escenario improbable.
La medida cautelar se decretó tanto para Rubén Gallegos Rivas y Ramón Vargas Cotiart, quien es hermano del concejal RN por Hualaihué, Félix Vargas.
El fuego se inició aproximadamente a las 7 de la mañana y afectó principalmente al primer piso del inmueble ubicado en el Parque Bustamante.
“Conforme a información entregada por 10 testigos, informan que alrededor de 10 sujetos – todos con sus rostros cubiertos – ingresaron a este museo y ocasionaros un incendio en el lugar” señaló el teniente coronel Jorge Troncoso.
A poco más de un mes del incendio que destruyó el recinto, su directora habló con Radio Universidad de Chile sobre las alternativas para volver a funcionar y la querella que busca determinar a los responsables del hecho. “No nos vandalizaron los manifestantes”, recalcó.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, el alcalde de Valparaíso sostuvo que para solucionar los problemas de la comuna “necesitamos voluntad política”. En esa línea, valoró las señales del Gobierno, pero indicó que “la idea es que esas señales se mantengan”.
La gestora cultural pidió a quienes tengan material audiovisual que pueda ayudar a esclarecer las causas del incendio que puedan hacerlo llegar a la Policía de Investigaciones. Además, aseguró que el recinto de difusión cultural “lo vamos a reconstruir y lo vamos a parar entre todos”.
Quien durante 27 años ha estado a cargo del Centro Arte Alameda reflexionó también sobre el estado actual del país e hizo un llamado a la unidad para exigir dignidad y justicia.
El Presidente anunció que desde enero se espera la entrega de bonos y subsidios de arriendo para las familias que perdieron sus casas, en total, más de 250 viviendas destruidas.
“Esta gente que está provocando estos incendios sabe cómo hacer daño, lo hacen en la hora cero cuando las aeronaves dejan de volar, y en días de máxima temperatura”, sostuvo el ministro de Agricultura, Antonio Walker.
Según información de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), hasta el momento el siniestro ha consumido 3,2 hectáreas de arbolado y matorral
El Misterio Público, el Servicio Médico Legal y Carabineros se encuentran trabajando en el lugar para esclarecer los hechos.
En California, la temporada de incendios continúa. En tres días se declararon 600 incendios que devastaron miles de hectáreas.