El presidente del Colegio de Profesores acusó a la ministra de Educación de incentivar la desintegración y utilizar maniobras comunicacionales para generar un conflicto entre dos personajes. “Hemos logrado un movimiento maravilloso, no puede terminar como quiere el Gobierno, de la peor forma: desgastado y derrotado”, señaló Aguilar en el programa Estado Nacional de TVN.
En conversación con nuestro medio, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja cuestionó la gestión de la ministra Cubillos, cuya puesta en escena calificó como “muy agresiva”. Además, lamentó que se haya perdido tanto tiempo en un proyecto que se sabía de antemano su rechazo.
Con 79 votos en contra y 69 a favor, la idea de legislar la reposición de la selección en los colegios fue rechazada. Con este resultado, el Ejecutivo está impedido de presentar el mismo proyecto o algún otro similar en el lapso de un año
El presidente del Magisterio reafirmó que este miércoles se votará la nueva oferta del Ministerio de Educación. Aunque el documento no deja conformes a los representantes del gremio, su máximo representante ha dicho que se debe deponer el paro como parte de una estrategia, para no desgastar innecesariamente el movimiento.
Este lunes, la Ministra de Educación, Marcela Cubillos, entregó la nueva oferta al gremio docente, ofrecimiento que se mantiene en completo secreto entre las partes por lo que, recién este martes, el Magisterio dará a conocer públicamente los detalles de lo prometido por el Ejecutivo para poder ser votado el miércoles.
Los términos de la propuesta no fueron revelados por ninguna de las partes. Los profesores están a la espera del documento oficial emanado del Ministerio para discutirlo y luego proceder a la votación general.
Desde el Magisterio confirmaron la decisión de la secretaria de Estado, quien los días previos se había negado a negociar con los docentes si es que no deponían la paralización. Al respecto, el líder del Colegio de Profesores, Mario Aguilar señaló que “es positivo y un logro de nuestra movilización el que el Gobierno cambiara su dura postura que tuvo estos días”.
Ante la eventual apuesta de la ministra de Educación, Marcela Cubillos, para terminar con la movilización a través del desgaste de los docentes, el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, expresó que la protesta no terminará, incluso si se extiende más allá del receso escolar de invierno.
Luego de que el Colegio de Profesores rechazara en un 73 por ciento la propuesta ofrecida por el Gobierno, el dirigente del magisterio, Hugo Gerter, conversó con este medio e indicó que gran parte de los profesores no están afectados por los puntos en los que el Ejecutivo no quiere ceder, pero que el paro no se detendrá hasta que todo esté resuelto.
Hasta las 19:00 horas de este lunes, la opción tres, aquella de no aceptar lo ofrecido por el Ejecutivo y continuar movilizados, obtenía un 73,82 por ciento.
En el marco de la supervisión del avance del programa “Escuelas Abiertas”, la secretaria de Estado sostuvo que “están todas las condiciones para que todos los colegios de Chile vuelvan a clases”.
Un estudio colaborativo realizado, entre otros, por integrantes del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, da cuenta de las dificultades que está afrontando la implementación de los nuevos Servicios Locales de Educación.
“No hubo avances ni retrocesos”, afirmó el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, luego de la reunión con la ministra de Educación, Marcela Cubillos. La negociación sobre los puntos más complicados del petitorio continuará este miércoles desde las 11 horas.
Ante el anuncio realizado este martes por la ministra de Educación, Marcela Cubillos de realizar una reunión con la directiva del Colegio de Profesores, el presidente del gremio, Mario Aguilar, aceptó la invitación, pero aseguró que la movilización no se detendrá hasta que se llegue a un acuerdo que se aprobado por las bases del profesorado. Por su parte, la diputada Cristina Girardi condenó el tono agresivo de Cubillos.
Según el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, las manifestaciones pacíficas han sido escenarios de represión policial desproporcionada. Esta semana, dicho gremio entra ya a su cuarta semana de paro nacional.
Tres han sido las marchas organizadas, hasta la fecha, por el Colegio de Profesores en el marco del paro nacional que se inició el 3 de junio. Luego de un análisis de la última movilización, el presidente del magisterio, Mario Aguilar, aseguró que se ha ratificado la posición de seguir con la paralización y anunció una convocatoria ciudadana para este miércoles 26 de junio.
Este jueves, desde tres puntos de la capital, se movilizaron los docentes que ya llevan tres semanas en paro. “Es algo fundamental que la ministra se siente a resolver los problemas de los profesores y de este millón de estudiantes que hoy están sin clases. No se puede mantener impávida, debemos ser capaces de conversar”, dijo para este medio el presidente de la Región Metropolitana del Colegio de profesores, Carlos Díaz.