Clave: medicamentos

  • Diario Uchile
  • 03-11-2015
Alcalde Jadue: “Las empresas secuestran el derecho a la salud”

El alcalde de Recoleta conversó con Radio Universidad de Chile respecto de la instalación de una Farmacia Popular en su comuna. “Ha sido formidable ver cómo se ha abierto el debate respecto del acceso a la salud”, afirmó

  • Diario Uchile
  • 31-10-2015
Farmacia comunal de Recoleta revoluciona mercado de medicamentos

La medida impulsada por el alcalde Jadue tiene a una treintena de municipios interesados en replicarla. En ese contexto, desde el Minsal se abren a la posibilidad de vender medicamentos para que las comunas puedan revenderlos a un precio inferior a las del mercado.

  • Héctor Areyuna
  • 18-05-2015
Vivienda y Salud: los pendientes a afrontar el 21 de mayo

Entre los grandes pendientes del programa de gobierno, salud y vivienda son dos de las grandes preocupaciones sociales olvidadas y mientras los pobladores movilizados por soluciones habitacionales optan por un camino autogestionado, en salud los funcionarios paralizan actividades para llamar la atención sobre lo debilitado del sector público.

  • Diana Porras
  • 06-08-2014
Bioequivalencia: Certificación universitaria en “la UTI”

El Instituto de Salud Pública (ISP) informó que, desde la entrada en vigencia de la Ley de Fármacos, se han cursado 47 sumarios a laboratorios por no cumplir con la bioequivalencia de medicamentos. Hay 176 fármacos con 8 principios activos que si bien tienen la calidad de genéricos, no cuentan con un estudio que respalde que tienen el mismo efecto que los originales. Además, los medicamentos están siendo certificados en su mayoría desde el extranjero lo que estaría matando la apuesta de las Universidades.

  • Cecilia Pérez
  • 13-07-2014
Subsecretario de Salud propone cambios en Ley de Fármacos

El Subsecretario de Salud Jaime Burrows presentó una propuesta de modificación a la Ley de fármacos, que contempla entre otras cosas el fraccionamiento de los medicamentos según la cantidad necesaria para los tratamientos específicos y la inscripción de los genéricos en la receta. Ante lo cual, distintos actores sociales y políticos dieron a conocer su opinión respecto a la iniciativa.

  • Fernando Seymour
  • 16-01-2014
Ley de Fármacos: “No resuelve el problema de fondo”

La promulgación de la Ley de Fármacos, tramitada en el Congreso durante cinco años, si bien implica nuevos beneficios en el acceso a medicamentos, particularmente en cuanto a la bioequivalencia, también genera vacíos y críticas. Entre los trabajadores de farmacias y organizaciones sociales el diagnóstico radica en la desigualdad del acceso a los medicamentos.

  • Diario Uchile
  • 07-01-2014
Cámara aprueba Ley de Fármacos: “Marca un antes y un después en el control de la venta de medicamentos”

La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime la Ley de Fármacos, que establece la obligación de recetar medicamentos bioequivalentes, entre otras medidas. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, valoró el apoyo del Congreso, el cual a su juicio constituye “un gran avance para la salud pública del país”.

  • Paula Correa
  • 16-12-2013
Expectación ante posible aprobación de Ley de Fármacos

La Cámara mixta podría despachar el proyecto de Ley de Fármacos este martes en lo que sería la recta final de su tramitación. Una vez eliminado un elemento polémico como fue la venta libre en góndolas y supermercados, sólo resta aprobar el 10 por ciento de la iniciativa.

  • Claudio Medrano
  • 14-11-2013
Centro Nacional Fármaco: La nueva “base de datos” del precio de los medicamentos

La nueva repartición pública estará encargada de catastrar el comportamiento de los precios en los fármacos de nuestro país.

  • Helmuth Huerta
  • 04-11-2013
Organización pro consumidores denuncia prácticas anti éticas de las cadenas de farmacias

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) denunció que las cadenas de las farmacias Cruz Verde, Salcobrand y Fasa cometen por lo menos cuatro prácticas reñidas con la ética y la libre competencia en el mercado de los medicamentos. La organización de consumidores informó que se encuentra analizando cuál es el modo más expedito para que el Estado incorpore estas denuncias y corrija estas prácticas.

  • Javier Candia
  • 07-09-2013
Farmacéuticos rechazan posible venta de medicamentos en supermercados

El miércoles en Comisión Mixta se revisará el proyecto de ley que regula la venta de medicamentos sin receta, luego de que el Senado repusiera indicaciones que no comparte el Ministerio de Salud. Los pequeños farmacéuticos insisten en rechazar que esos se vendan en supermercados.

  • Paula Campos
  • 22-08-2013
Especialistas debaten por rol del Estado en salud pública y venta de medicamentos

El acceso a los medicamentos es un tema país. Así lo señalan expertos y agrupaciones quienes reflexionaron en torno al rol proveedor del estado en materia de tratamientos médicos. Por un lado, se propone que los centros públicos incluso expendan fármacos a bajo costo, una medida que es mirada con recelo por algunos sectores.

  • radio.uchile.cl
  • 26-05-2013
Meningitis W-135: Mañalich reconoce entrega de remedios vencidos a alumnos de profesora

Mientras se encontraba en la Décima Región haciendo el seguimiento en terreno del caso de la profesora que falleció de Meningitis W-135, el ministro Jaime Mañalich, admitió que ayer se habían entregado medicamentos vencidos a los alumnos de la malograda docente.

  • Juan San Cristóbal
  • 11-05-2013
Proyecto de venta libre de medicamentos anticipa duro debate en Cámara Baja

La comisión de Hacienda de la Cámara Baja despachó las modificaciones al Código Sanitario que permitirán el fraccionamiento de medicamentos y su venta en góndolas. No obstante, existe un amplio debate parlamentario, ya que los médicos advierten de peligros en la salud pública al liberar su comercialización.

  • Oriana Miranda
  • 04-05-2013
Gran convocatoria en “Marcha de los enfermos” evidencia graves falencias del sistema de salud chileno

Miles de personas llegaron al Parque Forestal a manifestarse en contra de los costosos tratamientos médicos en nuestro país, exigiendo la creación de un Fondo Nacional de Medicamentos. La denominada “marcha de los enfermos”, convocada por el periodista Ricarte Soto, quien padece de cáncer, puso en evidencia la situación de miles de familias chilenas, que viven aquejadas tanto por las enfermedades como por sus millonarios costos.

  • Paula Campos
  • 01-05-2013
Los riesgos de la medicina biosimilar en Chile

Los medicamentos más económicos, en teoría, deberían ser siempre una solución. Sin embargo, sin estudios comparativos, regulación efectiva e información de calidad disponible para los usuarios, la medicina bioequivalente y biosimilar puede ser un riesgo para los usuarios. Chile avanza en regulación de genéricos, mientras que los medicamentos biosimilares siguen rigiéndose sin la normativa adecuada.

  • radio.uchile.cl
  • 19-02-2013
Científicos de la U. de California crean medicamento que elimina el alcohol de la sangre en segundos

El fármaco permitiría evitar los cuadros de intoxicación etílica graves y, además, eliminar los efectos de la ingesta excesiva como la deshidratación y los dolores de cabeza. La píldora ha sido probada en ratas y todavía no se inician los ensayos en humanos.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X