Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 22 de marzo de 2023

Escritorio

Clave: museo de la memoria

Ecos de solidaridad 9

Ciclo Ecos de Solidaridad, 50 años de resistencia Palestina y Mapuche en Chile

Martes 14 de marzo 2023

Mujeres en dictadura

Visitas 50 años: Museo inicia ciclo de recorridos testimoniales

Miércoles 8 de marzo 2023

MMDH

Museo de la Memoria lanza Programación 2023 con enfoque en los 50 años del Golpe de Estado

Jueves 5 de enero 2023

Santiago, 10 diciembre 2022.
La directora INDH, Consuelo Contreras, y el Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos hacen entrega del Informe Anual Situación de los Derechos Humanos 2022 al presidente Gabriel Boric y a los representantes de los tres poderes del Estado.
Marcelo Hernandez/Aton Chile

Presidente Boric: “Los derechos humanos no son una cosa de pasado”

Sábado 10 de diciembre 2022

María Fernanda García

María Fernanda García Iribarren es la nueva Directora Ejecutiva del Museo de la Memoria y los DDHH

Viernes 9 de diciembre 2022

Movimiento Feminista Dictadura

Museo de la Memoria inaugura muestra sobre la historia del movimiento de mujeres en dictadura

Martes 27 de septiembre 2022

Teatro MMDH

Este jueves comienza ciclo de teatro gratuito en Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Miércoles 6 de julio 2022

1 Ausencia Presencia Janet Toro 2022_En baja

Janet Toro regresa al Museo de la Memoria con performance que recuerda a las mujeres que sufrieron violencia política

Miércoles 13 de abril 2022

Faumelisa Manquepillán Calfuleo (Lanco, 1960). Poeta, escultora, artista textil y educadora tradicional mapuche. Publicó su primer libro bilingüe SUEÑO DE MUJER / ZOMO PEWMA el año 2000 y ha participado en diferentes antologías y festivales de poesía, tales como el Festival Internacional de Medellín 2011 o el Encuentro Internacional de Mujeres Poetas en el Camino del Café, Colombia, 2014. Puquiñe, Lanco, 09/03/2021 (©Alvaro de la Fuente/escritoresindigenas.cl)

30 autores se suman al banco de imágenes escritoresindigenas.cl

Martes 12 de abril 2022

PH_Martin_Merino

Festival de la Memoria musicaliza el imaginario latinoamericano con talleres y conciertos de cultores nacionales

Viernes 1 de abril 2022

museo de la memoria

Muestra Internacional de Cine de Derechos Humanos llega al Museo de la Memoria

Viernes 14 de enero 2022

afiche_VIII escuela de temporada 2022-01

Universidades Estatales vuelven al trabajo territorial con VIII Escuela de Temporada

Martes 4 de enero 2022

Jornada Dialogo Juventudes y DDHH - Día 1

Comenzó el ciclo de conversatorios “Juventudes dialogando el Chile actual”

Miércoles 8 de diciembre 2021

museo de la memoria

Museo de la Memoria será sede de la celebración anual de Día del Cine Chileno

Miércoles 24 de noviembre 2021

FRANCISCO ESTEVEZ

Francisco Estévez por dichos de Kast sobre Pinochet: “Hay una lista grande y dolorosa de personas detenidas y ejecutadas políticas”

Domingo 14 de noviembre 2021

CH01. SANTIAGO DE CHILE (CHILE), 10/12/2015.- Fotografías de chilenos desaparecidos durante la dictadura hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, el Museo de la Memoria, durante el día Internacional de los Derechos Humanos en Santiago de Chile (Chile). Un total de 1.373 antiguos agentes de la dictadura de Augusto Pinochet están en manos de la Justicia chilena en condición de procesados, acusados o condenados, informaron hoy fuentes oficiales. De ese total, 495 se encuentran como procesados, 216 en calidad de acusados y 662 están condenados, 180 de ellos en sentencia de primera instancia, 138 han sido condenados en segunda instancia por una Corte de Apelaciones y 334 por sentencia definitiva dictada por la Corte Suprema. EFE/Sebastian Silva

Municipalidad de Santiago anuncia programa de formación en Derechos Humanos para sus establecimientos educacionales

Sábado 11 de septiembre 2021

14.Kutran_Paula Coñoepán Acuña_Estación Central_RM

Ministerio de la Culturas inaugura muestra de arte contemporáneo indígena y afrodescendiente

Jueves 24 de junio 2021