Más de siete millones de niños fueron afectados por el devastador terremoto que golpeó a Turquía y Siria el 6 de febrero, aseguró este martes Unicef, que expresó su temor de que hayan muerto “muchos miles” más.
El dirigente nacional de Antrase, Hernán Olivi, señaló que en cualquier minuto puede quedar una “calamidad con la vida de los jóvenes y funcionarios” debido a una situación que fue denunciada en el mes de julio.
La Secretaria Ejecutiva de Fundación PIDEE afirmó que siguen apoyando demandas de jóvenes que fueron agredidos en el estallido social por agentes del Estado, pero Carabineros no entrega los antecedentes a la justicia.
La Defensoría de la Niñez dio a conocer el Cuarto Informe Anual donde destaca que hay “escaso avance en materia de verdad, justicia y reparación para la niñez y adolescencia bajo cuidado del Estado”.
El concejo de la comuna dio luz verde a la medida impulsada por el alcalde Gustavo Alessandri que establece una suerte de “toque de queda” para los menores de 16 años entre las 00:00 y las 5:00 horas.
¿Podemos aprender jugando? Es una de las consultas que busca responder la nueva versión de “Futuristas 2022”, la que bajo el lema “modo cooperativo” intentará emular estrategias de los videojuegos para optimizar la convivencia escolar.
Las trabajadoras encargadas de la alimentación de miles de niños y niñas en todo el país señalan que las empresas licitadas aprovechan los vacíos en la fiscalización para aumentar la carga de trabajo de las funcionarias.
Mucho se dice sobre la necesidad de un cambio sustantivo en la educación de niñas, niños y jóvenes. Tanto es así que hoy se plantea la necesidad de un cambio de paradigma, que se define como: “Teoría o conjunto de teorías cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y que suministra la base y modelo […]
Las lágrimas de los deportistas impresionaron en todo el mundo, poco acostumbrado a las muestras de afecto entre hombres. Construir una sociedad más comprensiva y empática implica incorporar procesos de educación emocional desde la primera infancia.
Iniciativa cultural chilena gratuita nacida en medio de la pandemia, tendrá modalidad híbrida con obras presenciales en Atacama y Online para estudiantes de todo Chile. El evento internacional contempla seis obras.
La entidad entregó una serie de consejos para evitar que las fiestas se conviertan en un mal recuerdo para la familia, en especial para los más pequeños. Se reitera el cuidado con los más pequeños y también observar su alimentación.
La pediatra e infectóloga de la Universidad de Chile calificó como “una buena noticia” la decisión de ampliar la inoculación a menores de seis de edad y defendió la eficacia de la medida en este segmento de la población.
Llevando ya varios meses desde el ingreso presencial de estudiantes a clases, y luego de un importante período de confinamiento derivado de la pandemia por el Covid-19, las consecuencias para la salud mental de niños, niñas y adolescente, aún no son posibles de deducir en su totalidad. Lo anterior no quita que podamos vislumbrar signos […]
La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó este jueves que 19 niños palestinos hayan perdido la vida en los territorios ocupados como consecuencia de los ataques militares de Israel.
Daniel Núñez y Nathalie Castillo acusaron la entrega de panfletos como parte de la campaña del Rechazo con mensajes sexistas. “Vulnera gravemente los derechos del niño”, sostuvieron.
La campaña de Creciendo Juntas pretende recaudar regalos y dinero para celebrar el Día del Niño en 10 residencias de Mejor Niñez (ex área de protección de Sename) de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Biobío y Metropolitana.
Los parlamentarios adelantaron que pedirán explicaciones a la ministra María Begoña Yarza y Marco Antonio Ávila sobre la decisión de suspender las clases y el manejo de las camas críticas pediátricas ante los virus de invierno.