La evaluación considera la baja de la Presidenta Michelle Bachelet en las encuestas y las pugnas internas entre “cocinas” y tensiones por la implementación de las reformas. También pesan los más recientes episodios que protagonizó el PC y la falta de un liderazgo que asegure el triunfo en las próximas elecciones presidenciales.
La Dibam y la municipalidad firmaron un convenio que entregaba millonarios recursos para levantar la primera biblioteca pública de la populosa comuna. Hasta ahora, sin embargo, lo único que existe es un diseño arquitectónico, no se ha movido un centímetro de tierra y el acuerdo podría caducar.
El ex ministro del Interior lanzó duras críticas contra el ministerio de Educación y dijo que ni la Iglesia, ni los partidos ni los estudiantes están de acuerdo con su gestión.
La Presidenta Michelle Bachelet hizo un llamado a sus ministros para que “trabajen más” y “comuniquen mejor” los alcances de las iniciativas que ha impulsado el Ejecutivo. Esto en medio de diversas críticas hacia el trabajo de su administración, que incluso han levantado rumores sobre cambios en el gabinete ministerial.
La Presidenta Michelle Bachelet recibió en La Moneda a un grupo de realizadores audiovisuales que demandan que se reconozca su derecho de autor, tal como ocurre con músicos y actores. Realizadores como Ricardo Larraín (La frontera), Andrés Wood (Historias de fútbol, Machuca, Violeta se fue a los cielos), Jorge López (El último grumete, Patagonia de […]
Durante un homenaje a las víctimas que desaparecieron en esa localidad, la mandataria sostuvo que su lucha “permitió la energía para el triunfo” en el plebiscito de 1988.
El presidente Evo Morales dijo que el Gobierno chileno faltó a la verdad con el video sobre la demanda boliviana ante La Haya y el canciller Heraldo Muñoz subrayó que el país vecino no quiere realmente dialogar.
El 15° Juzgado de Garantía de Santiago determinó que el plazo de detención para Guillermo Durán, Natalie Casanova y Juan Flores se ampliara hasta el próximo 23 de septiembre.
La Presidenta Michelle Bachelet encabezó la ceremonia ecuménica realizada en la Catedral Metropolitana, en la que el cardenal habló de educación, trabajo y la violencia en La Araucanía, entre otros temas.
De acuerdo a los resultados de agosto, la mandataria tiene un 49 por ciento de aprobación y un 41 por ciento de rechazo. El apoyo a las reformas Tributaria y Educacional también registró descensos.
Exposiciones, conciertos, obras de teatro, documentales y lecturas simultáneas se realizan esta semana para celebrar el centenario de Nicanor Parra, nacido el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico.
Las declaraciones del ex presidente Ricardo Lagos causaron incomodidad en La Moneda y en el oficialismo hay voces que piden “revisar” la política utilizada para cárceles, hospitales y autopistas, entre otros ámbitos. Para los especialistas, el mecanismo provocó la destrucción de los servicios públicos.
Los ministros del Interior, Segegob, Segpres, Hacienda y Educación participarán de una extensión del comité político del Ejecutivo el que tendrá como prioridad la reforma educacional sus proyectos restantes y la relevancia que esta adquirirá en la agenda del gubernamental durante el segundo semestre. El inicio de éste se encuentra marcado por la persistencia de actores como la Iglesia, que se oponen, sin especificar, a la modificación.
Este miércoles se cumplen los primeros 100 días de gobierno, en los cuales la Presidenta Michelle Bachelet se comprometió a realizar 56 medidas que incluyen grandes reformas, como la Educacional y tributaria. Ante esto, analistas dieron a conocer cuáles son las consecuencias positivas y negativas de la concentración de medidas en tan poco tiempo.
Este lunes la Presidenta Michelle Bachelet firmó el Proyecto de Ley que crea una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estatal. Si bien la iniciativa no es uno de los ejes del Gobierno, sí se contempla para los primeros 100 días. Desde diversos se sectores se pronunciaron sobre este proyecto y apuntaron a la necesidad de generar mayores cambios para reforzar el sistema.
Es la primera de las medidas que el Gobierno impulsará en materia previsional: este lunes la Presidenta Michelle Bachelet firmará el proyecto de ley que crea una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) de carácter estatal. Si bien no es uno de los ejes del Gobierno de la Nueva Mayoría (reforma educacional, tributaria y constitucional), […]
Además de mantener vigentes la Constitución de 1980 y el modelo económico impuesto por la Dictadura Militar, los seis gobiernos que han seguido al de Pinochet han mantenido un sistema electoral que ha consolidado la existencia de un duopolio político en el Parlamento que en la práctica torpedea el avance democrático, dado que una de […]