Perú sigue viviendo una profunda crisis desde la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre. Sus simpatizantes continúan en la calle exigiendo su liberación, a través de protestas y tomas de carreteras.
El expresidente peruano Pedro Castillo, acusado de “rebelión” y “conspiración”, seguirá detenido en una base policial luego de que un tribunal de apelaciones declaró infundado su pedido de libertad mientras continúan las protestas.
La FIFPro, el sindicato internacional de futbolistas profesionales, denunció la sentencia en contra de Amir Nasr-Azadani quien es acusado de “traición a la patria” por participar de las protestas en contra del gobierno de su país.
Cinco manifestantes más murieron este lunes en las protestas que reclaman la renuncia de la flamante presidenta Dina Boluarte, lo que elevó a siete el total de fallecidos desde el domingo, pese a la propuesta de la mandataria de adelantar elecciones.
Dina Boluarte anunció un proyecto de ley para adelantar las elecciones para abril de 2024 tras protestas en varias ciudades peruanas contra la destitución y detención del presidente Pedro Castillo. La protestas dejaron dos muertos
Luego de casi tres meses de manifestaciones masivas y cientos de muertos, el gobierno iraní decidió eliminar la “Policía de la Moral”. Y no solo eso, anunció también que revisaría la ley del velo de 1983.
El ejército israelí mató a tres hombres este martes en Cisjordania, es las ciudades de Kufr Ein y Beit Ummar, por lo que el número de víctimas de Tsahal alcanzó un récord en 2022 con 205 muertos palestinos.
Los once jugadores del equipo titular de Irán se abstuvieron de cantar el himno nacional de un país que vive desde hace dos meses una ola de protestas contra el estricto régimen iraní.
Los comandantes en jefe de las tres ramas de las fuerzas armadas afirmaron -en un comunicado público- que las disputas políticas deben ser resueltas por los instrumentos del Estado de Derecho, subrayando su pleno compromiso con la democracia.
La entidad denunció la detención de cientos de personas por razones políticas y las severas restricciones en la ciudad de Sharm El Sheij donde se desarrolla el encuentro mundial. Además acusó diversas medidas para la realización de manifestaciones.
Al menos 12 Estados se encuentran afectados. Mientras el Presidente guarda silencio y se encuentra inubicable desde ayer en la tarde, Lula lo ha conminado a que reconozca la derrota.
Desde hace ya más de un mes continúan las protestas desatadas por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini bajo custodia policial. En diversas ciudades y pueblos el régimen chiíta las replica con violenta represión en calles y censura en internet.
Al menos 215 personas, 27 de ellas menores de edad, han muerto en el país asiático a manos de fuerzas de seguridad compuestas fundamentalmente por la Guardia Revolucionaria, en las protestas iniciadas hace un mes, según la ONG Iran Human Rights.
“Cerca de 25 mil funcionarios de Carabineros van a estar desplegados en distintos lugares de Chile”, confirmó el subsecretario Manuel Monsalve luego de una reunión con la Asociación de locatarios comerciales de los alrededores de Plaza Italia.
Decenas de miles de ciudadanos de todo el arco político checo pidieron este miércoles la dimisión del gobierno conservador, la eliminación de sanciones al Kremlin por la guerra, retomar acuerdos energéticos con Moscú y abandonar la OTAN y la UE.
La organización dio cuenta de una serie de antecedentes con los que se da cuenta de una sistemática represión que incluye en algunos casos el uso de munición real que ha herido gravemente e incluso terminado la vida de manifestantes.
Coincidiendo con la conmemoración del Día de Luto Nacional decretado por el fallecimiento de la reina Isabel II, miles de australianos exigieron este jueves el fin de la monarquía en una jornada de protestas realizadas en diversas ciudades del país.