Varios medios de prensa se han referido a los recientes y duros dichos que han empleado Claudio Orrego, candidato a gobernador de la región metropolitana de Santiago y Rodrigo Delgado, posible candidato a alcalde de la municipalidad de Maipú, ello con ocasión de una serie de programas televisivos que han dado cuenta de lo que […]
Desde Chile Vamos al PC manifestaron su rechazo a las expresiones del representante diplomático en Chile quien calificó al parlamentario de “miserable”. Cancillería chilena expresó su molestia.
El parlamentario ingresó un requerimiento ante el órgano que encabeza Jorge Bermúdez, para que indague las eventuales responsabilidades administrativas respecto de esta decisión durante el estallido social.
En medio de las críticas por la solicitud del Ejecutivo, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la nueva prórroga a sólo días del cambio de Gobierno. La decisión provocó reacciones de quienes piden a la nueva Administración “claridad de lo que van a hacer y que no estén improvisando o experimentando” luego de afirmaciones de Izkia Siches que no descartó el uso de esta medida.
“Tenemos al día de hoy la totalidad de los efectivos del Ejercito en las provincias fronterizas donde se aplica el estado de excepción”, sostuvo el secretario de Estado.
La visita del Presidente Sebastián Piñera a Cúcuta en febrero del 2019 ha sido sindicada como un punto determinante en el agravamiento de la crisis migratoria, pues, en aquella ocasión, el jefe de Estado invitó abiertamente a los ciudadanos venezolanos a migrar a Chile.
El presidente subrogante de la entidad, Paolo Muñoz, indicó que este es un primer paso para incrementar los fondos y de funcionarios a todas las fiscalías del país.
Delgado subrayó que la dotación de carabineros se mantendrá en la zona, al menos, hasta el 11 de marzo, día en que el actual Ejecutivo deja La Moneda y asume el gobierno electo de Gabriel Boric.
“Tenemos una agenda, primero con los gremios, después con algunas juntas de vecinos de distintas comunas, vamos a estar también con el alcalde de Iquique, con el gobernador, con el delegado y, durante la tarde, vamos a estar en la capacitación a Carabineros”, adelantó el secretario de Estado.
Rodrigo Delgado advirtió además que durante su estadía en Iquique firmará decretos de expulsión de extranjeros detenidos por tráfico e ingreso ilegal al país, al tiempo que llamó a organizaciones humanitarias a no presentar recursos de amparo a favor de estas personas. Más temprano la futura titular de esa cartera, Izkia Siches, lo había emplazado a que dijera qué haría el Gobierno frente a un problema que reconoció es complejo.
La autoridad dijo que el siniestro está contenido y que se aplicarán ayudas similares a las de Castro, tras el incendio que afectó al lugar a principios de diciembre. Mientras la ministra de Agricultura, Emilia Undurraga, instó a la comunidad a coordinarse para enfrentar las llamas.
La aprobación de la prórroga presentada por el Presidente Sebastián Piñera permite extender por 15 días más la medida de emergencia que abarca a cuatro provincias de la Macrozona Sur del país.
Luego de la solicitud del Ejecutivo para prorrogar por 15 días la medida de emergencia que abarca a cuatro provincias del Biobío y La Araucanía, se espera que durante esta tarde sea revisada en la Sala del Senado.
“Que digan de frente: nosotros no queremos proteger a los trabajadores, no queremos proteger a esas familias que salen temprano, queremos que sigan atacando a trabajadores forestales como Ceferino González, atacado en Carahue con un arma de guerra y herido de muerte, que lo digan así”, sostuvo el secretario de Estado.
“Por supuesto que estamos frente a una crisis humanitaria en el país de origen y que está permeando distintas partes de Sudamérica”, sostuvo el ministro del Interior durante su interpelación en la Cámara de Diputados.
En un punto de prensa, el jefe de gabinete aseguró que la medida dispuesta por el Gobierno no contempla un toque de queda, a su vez que descartó que la medida esté dirigida a algún pueblo o etnia en específico, sino que tiene por objetivo -según él- brindar seguridad a toda la población.
La moción para dicha acción fue propuesta por el diputado Vlado Mirosevic (PL), quien expresó su deseo de que las respuestas de Delgado sean desde un enfoque integral.