En el marco de una nueva conmemoración del 8 de marzo, un grupo de expertas en la industria audiovisual resaltan la importancia de ver -y difundir- el cine y la televisión hecha, precisamente, por grandes directoras del medio.
La cinta, dirigida por el brasileño Walter Salles, se posicionó como la representante de Sudamérica en los premios Oscar de este año. Esto, con una historia que remueve las heridas de las dictaduras que azotaron al sur del continente.
La película dirigida por Sean Baker y protagonizada por Mikey Madison se configuró como una de las propuestas más llamativas de esta temporada. Tanto así, que ya se coronó como la ganadora del premio más famoso del cine mundial.
Hace varias semanas que la película, una de las favoritas de la actual temporada de premios, se ha visto envuelta en una serie de polémicas que han despertado cuestionamientos en torno a sus reales posibilidades en la carrera por los Oscar.
Este jueves 16 de enero se confirmó el fallecimiento del director, una de las mentes creativas más valoradas de los últimos 50 años y que dejó un legado marcado por una impronta surrealista que exploró el subconsciente a través del cine y la TV.
Tras pocas semanas de su estreno en cines, el largometraje dirigido por la francesa Coralie Fargeat asoma como una de las grandes sorpresas cinematográficas de este 2024 gracias a la crudeza con que aborda los estándares de belleza femeninos.
Este sábado 7 de septiembre se estrenó “Uno de los nuestros: David Chase y Los Soprano”, un documental de Max que aborda la gestación de la icónica historia protagonizada por James Gandolfini. Todo, a 25 años de la emisión de su primer capítulo.
El pasado 9 de julio se publicó el tráiler de la secuela de la icónica película de Ridley Scott, que esta vez tendrá a Pedro Pascal y Paul Mescal como sus protagonistas. Aquí, un grupo de críticos debate en torno a su retorno.
Han pasado tres décadas desde el estreno del filme que catapultó a Tom Hanks en el estrellato. Sin embargo, y a pesar de su enorme penetración en la cultura pop, su historia también ha recibido algunos cuestionamientos por su mirada valórica.
A poco más de una semana de su estreno, la segunda parte de la icónica película de Disney repletó las salas de cine chilenas. ¿Qué hay detrás del más reciente éxito del estudio animado? Aquí, un grupo de especialistas se aventura a descifrarlo.
Es una historia que marcó un antes y un después en el cine. Durante junio, y en el marco de un nuevo aniversario desde su estreno, serán varias las salas nacionales que volverán a poner en la cartelera la icónica película de las hermanas Wachowski.
Netflix lanzó un nuevo documental que se sumerge en todos los detalles de la historia del líder de este culto y sus seguidores. Críticas de cine y series desmenuzan la más reciente apuesta del streaming por el true crime producido por Fábula.