El gremialista dio un paso al costado de su candidatura presidencial por problemas de salud, según confirmó su hijo Juan Pablo Longueira y su vocero de campaña Joaquín Lavín. La ley deja a ambos partidos de la Alianza con libertad de acción y los comités políticos de la UDI y RN se reunirán este jueves para analizar el escenario electoral luego de haber perdido su carta a La Moneda.
Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara Alta revisa ambos proyectos ingresados por parlamentarios de la Concertación y RN y por el gobierno con la UDI. Ejecutivo apuesta a llegar a un consenso que fusione ambas propuestas en una tramitación que se avizora compleja en medio de las diferencias que existen al respecto al interior de la Alianza. Instancia cuenta con la presencia del titular de la SEGPRES, Cristián Larroulet.
Las diputadas Carolina Goic (DC) y Mónica Zalaquett (UDI) dieron a conocer un nuevo proyecto legal, con el cual se busca bajar la cantidad de embarazos adolescentes, que en Chile llegan a 40 mil casos anuales. La iniciativa se suma a múltiples proyectos presentados en las recientes dos décadas, mediante los cuales se ha intentado infructuosamente que el país disponga de educación sexual durante los 12 años de escolaridad.
La directiva Renovación Nacional recibió el apoyo del Partido Regionalista de Independientes (PRI) para el proyecto de reforma al sistema electoral binominal. Con este respaldo, más una reunión con el Gobierno en el Palacio de La Moneda, y otra reunión con la UDI, el presidente de RN, senador Carlos Larraín, busca amistarse con sus aliados políticos, en el marco de la actual campaña presidencial.
La propuesta busca aumentar las opciones de elección, la competencia entre los candidatos de un mismo pacto, mayor representatividad y favorecer la generación de mayorías que permitan gobernabilidad. Reunión en La Moneda se produce en un fuerte clima de división en la Alianza, principalmente en Renovación Nacional.
Tres serán las papeletas en las elecciones del 17 de noviembre. Esto, porque a la elección presidencial y parlamentaria se suman, por primera vez, los consejeros regionales, encargados de tomar decisiones sobre la planificación regional y determinar el destino de los fondos. Pese a la importancia de estas funciones, la elección de los Cores estaría siendo invisibilizada, con lo que se pierde el objetivo de democratizar y descentralizar al país.
El presidente Sebastián Piñera se reúne desde las 19.30 horas con parlamentarios de Renovación Nacional y la UDI. En el gobierno existe molestia por la forma en la que el presidente de Renovación Nacional llevó a cabo la negociación por una reforma al sistema binominal, por lo que se busca ahora dar una señal de unidad ante la tramitación que se deberá dar en el Congreso.
Renovación Nacional definió gran parte de su planilla parlamentaria en donde confirmó la presencia de Andrés Allamand como candidato a senador por Santiago Poniente. El ex abanderado presidencial confirmó su postulación en La Moneda, en medio de los reclamos de la UDI por un trato imparcial de parte del ejecutivo. Este miércoles Pablo Zalaquett se reunirá con Andrés Chadwick.
Pese a que durante la campaña presidencial descartó volver al Congreso, el ex candidato de RN decidió postular por Santiago Poniente. Se trata de una circunscipción emblemática para la UDI, ya que su fundador Jaime Guzmán ocupó el cargo y ahora el ex alcalde Pablo Zalaquett pretende adjudicárselo.
El candidato presidencial de la Alianza, Pablo Longueira, se reunió este sábado con cinco ministros de Gobierno, en una cita marcada por las diferencias al interior del oficialismo y las críticas a Michelle Bachelet. El encuentro contó con la presencia de los ministros Evelyn Matthei, de Trabajo; Patricia Pérez, de Justicia; Loreto Seguel, de Sernam; […]
El jefe de bancada de RN, Pedro Browne, anunció que el partido solo aprobará el proyecto de ley si es que el Ejecutivo aumenta la cifra a 210 mil pesos. En la UDI atribuyen el rechazo a las diferencias surgidas luego de las primarias, mientras en la oposición esperan que el Gobierno “ordene a sus propios partidarios”.
La UDI y RN iniciaron negociaciones formales para definir su plantilla de candidatos al Parlamento y a concejeros regionales. Los partidos gobiernistas dijeron que representan “al sector que propone y soluciona problemas sociales, mientras que al frente hay un sector entrampado en discusiones políticas”.
Los Funcionarios del INJUV se mostraron inquietos con la renuncia de la Directora del organismo, María José Domínguez, quien la noche de este jueves puso su cargo a disposición ante una serie de denuncias por irregularidades en su contra. El caso llegó también al Congreso, donde el próximo jueves se realizará una sesión de la Comisión Especial de Juventud para esclarecer el tema.
La noche anterior a las elecciones primarias varios funcionarios públicos y entre ellos autoridades de gobierno ecntral se vieron envueltos en una pelea al interior de un bar que dejó con múltiples heridas en su rostro, al subdirector nacional de Programa del ministerio de Desarrollo Social, José Esteban Garay.
Joaquín Lavín se disculpó por su trato a Andrés Allamand. Para la mesa de Renovación Nacional, el impasse está superado, pero la calma plena está lejos de lograrse al interior de las cúpulas oficialistas.
Luego del fuerte altercado sufrido entre el ex candidato de RN, Andrés Allamand y el ex ministro Joaquín Lavin en la sede de la UDI, el vicepresidente de la tienda de Antonio Varas solicitó al gremialismo cambiar al interlocutor que llevará a cabo las negociaciones entre ambas colectividades.
Como “épico” califican en la UDI el triunfo de Pablo Longueira en las primarias presidenciales de la Alianza. Sin embargo, el nivel de participación, que apenas superó las 800 mil personas en comparación a los dos millones que votaron por el Pacto Nueva Mayoría, despierta voces críticas tanto al interior de la misma coalición como entre los expertos, que llaman a evitar triunfalismos anticipados.