18-O

  • Maria Luisa Cisternas
  • 09-04-2022
Primer Tribunal Oral condenó a 12 años de cárcel a Daniel Bustos tras ser declarado culpable del incendio del Metro San Pablo

La sentencia fue dictada esta mañana por el Tribunal tras haber declarado culpable a Bustos de lanzar el objeto portador del fuego que provocó el incendio estructural de la estación.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 27-03-2022
“Ha sido lamentable”: la cuestionada legitimidad de Instituto Nacional de Derechos Humanos bajo la gestión de Sergio Micco

Esta semana la ACES depuso la toma de la sede del INDH y excluyó a su director de las conversaciones, cuando la Subsecretaría de DD.HH. respondió al petitorio entregado por secundarios que exigen reparación para las víctimas del estallido social.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 24-03-2022
Defensa de Piñera logra suspensión de juez Urrutia en causa por violaciones a los DD.HH.

La Corte de Apelaciones de Santiago aceptó el requerimiento presentado por el abogado Samuel Donoso, y ordenó al juez del 7º Juzgado de Garantía que “se abstenga de intervenir en la causa respectiva, mientras no se resuelva este incidente”.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 22-03-2022
Senador Pedro Araya por suma urgencia al proyecto de amnistía: “Puede ser un paso en falso del Gobierno”

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta abordó el anuncio del Ejecutivo, en medio de cuestionamientos por no contar con los votos que permitan aprobar la iniciativa y la falta de comunicación con los senadores de la centro izquierda. “Es un error porque esa ley no beneficia a todas las personas que están involucradas”, aseguraron desde la Defensoría Popular.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 14-03-2022
Vocero de familiares de presos del estallido: “Necesitamos el apoyo del Gobierno para que le dé urgencia al proyecto de Indulto”

En el marco de la liberación de tres reclusos de Santiago 1 -dos de los cuáles quedaron en condición de libertad vigilada intensiva- el vocero de la Agrupación Nacional de Familiares de Presos Políticos, Osvaldo Durán, abordó el que a su juicio, es el modo en que debe proceder el Gobierno para conceder justicia a quienes fueron detenidos y encarcelados en el contexto del estallido social.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 26-01-2022
Queda en manos de la sala: Comisión de Constitución despachó proyecto de amnistía al hemiciclo del Senado

El proyecto que fue remitido a sala considera objeto de amnistía a los hechos ocurridos desde el 7 de octubre del 2019 hasta el 9 de diciembre del 2020 y mandata al Ministerio Público a cerrar las investigaciones de los casos que no son objetos del beneficio.

  • María Luisa Cisternas
  • 25-01-2022
Proyecto de amnistía al filo del receso legislativo: Familiares de “los presos de la revuelta” acusan a senador Araya por lenta tramitación

Si bien se esperaba que el proyecto de amnistía fuese despachado este martes a la sala del Senado, la comisión de Constitución sesionó sólo hasta acotar el catálogo de delitos. Una dilación respecto a la cual se responsabiliza a los senadores del oficialismo pero particularmente al presidente de la instancia, Pedro Araya.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 18-01-2022
“Nuestros hijos van a quedar todos fuera”: Organizaciones critican fórmula de amnistía para “presos de la revuelta”

La indicación sustitutiva presentada por el senador Huenchumilla y declarada admisible en la Comisión de Constitución del Senado se encuentra bajo el cuestionamiento de organizaciones como las Madres de la Plaza Colón de Antofagasta. Adicionalmente, se ha señalado que el mecanismo jurídico aún necesitaría votos de la derecha para su aprobación.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 12-01-2022
Senadores de oposición se jugarán últimas cartas para “salvar” proyecto de indulto a presos del estallido

Los consensos con el oficialismo respecto al proyecto de indulto están descartados en cuanto los legisladores se han mantenido firmes en condenar la violencia emanada de las protestas sociales. Por este motivo es que en la Comisión de Constitución del Senado se jugarán la última apuesta previo al fin del ciclo legislativo para reformar el proyecto de ley.

  • María Luisa Cisternas
  • 06-01-2022
A contrarreloj: Proyecto de indulto sigue estancado en el Senado ad portas del término del ciclo legislativo

El Senado ha sido cuestionado por no tratar el proyecto de indulto a los denominados “presos de la revuelta” con sentido de urgencia. Si bien es poco probable que la iniciativa sea zanjada bajo la administración del Presidente Piñera, otro escenario se baraja con el próximo gobierno con medidas como el retiro de las querellas por Ley de Seguridad del Estado y la derogación de la ley anti-barricadas.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 20-10-2021
Lorenzo Morales por indulto: “Presos de la revuelta no tienen nada que ver con los ilícitos y circunstancias fácticas que da a conocer el Subsecretario”

El abogado de la Defensoría Popular afirma además que se ha hecho uso abusivo de la prisión preventiva como una “condena anticipada”.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 19-10-2021
Oposición acusa “provecho político” de Galli luego de responsabilizar a candidatos presidenciales por hechos de violencia ocurridos el 18-O

El emplazamiento del subsecretario de Interior provocó una serie de reacciones en parlamentarios y personeros de la centroizquierda. El candidato presidencial Gabriel Boric, aludido por Galli, exigió que “dejen de utilizar al Gobierno para hacer campaña electoral por sus dos candidatos”.

  • Diario UChile
  • 18-10-2021
Miles de personas se congregan a lo largo del país para conmemorar dos años del estallido social

Durante este lunes miles de personas se reunieron en distintos puntos del país para conmemorar el 18 de octubre de 2019. En Santiago hubo multitudinarias manifestaciones en el centro de la capital, así como en varias comunas de la cuidad.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 18-10-2021
A dos años del “estallido”: Chile comienza a escribir la nueva Constitución

Al interior del ex Congreso, los y las convencionales integrantes de la mesa ampliada dedicaron unas palabras para conmemorar la apertura del debate de contenidos en la Convención Constitucional.

  • Diario UChile
  • 18-10-2021
José Pérez: “Esperamos una nueva Constitución con derechos fundamentales que atraviesen todas las acciones con los derechos humanos como eje central”

Durante la manifestación en el segundo aniversario del estallido social, el presidente de la ANEF sostuvo que esperan el compromiso de los convencionales constituyentes con organizaciones sociales y el mundo sindical.

  • Diario Uchile
  • 18-10-2021
Ana Piquer: “Hoy día estamos más cerca de la impunidad que de la justicia”

En el segundo aniversario del estallido social, Amnistía Internacional Chile lanzó “Calles con memoria”, registro del momento en que las víctimas de la represión vuelven al lugar donde fueron atacadas por agentes del Estado.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 18-10-2021
Defensoría de la Niñez reportó escaso avance de las causas por violación a los derechos humanos a NNA

A dos años del estallido social, la encargada del organismo, Patricia Muñoz, aseguró que el daño provocado a NNA en materia de derechos humanos “no sólo no ha encontrado verdad y justicia para las víctimas, sino que lo que ha encontrado es manifiesta impunidad”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X