Análisis

  • María Luisa Cisternas
  • 28-10-2021
Cristina Girardi: “Este Gobierno no le ha hecho bien a la educación y a los procesos que se tienen que dar para mejorarla”

La diputada del PPD abordó el veto presidencial al proyecto de ley que busca proporcionarles derechos al profesorado, afirmando que el Ejecutivo ha demostrado una disposición ensimismada y agresiva hacia los profesores.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 27-10-2021
Claudio Salinas y fake news: “Todo el sistema mediático debiera apuntar a un ejercicio veraz y ético de la información”

A juicio del experto en comunicación política “las noticias falsas no son el origen de la desinformación, de las crisis de las instituciones o de la credibilidad de los políticos. Entonces, en sí mismas no son un riesgo. Se vuelven catalizadores o amplificadores cuando tienes escenarios políticos muy polarizados”.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 27-10-2021
Alcalde de Temuco sobre estado de excepción en la Macrozona Sur: “En el día a día no sentimos ningún cambio”

Roberto Neira, jefe comunal de Temuco, consideró la extensión del estado de excepción como infructuosa en cuanto no ha amainado el conflicto en la zona y que el despliegue de Carabineros en las carreteras, ha dejado desprovista a la ciudad de contingente policial.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 23-10-2021
Claudia Cortés, infectóloga: “Lo que necesitamos es tener planes de vacunación los más flexibles posibles”

La académica de la Universidad de Chile consideró posible alcanzar un equilibro entre la libre circulación y la presencia del virus, en cuanto la ciudadanía persevere con las medidas de autocuidado e insistiendo en la vacunación de los grupos que pueden representar un foco de infección. Para lo anterior, es gravitante evitar el desabastecimiento y las largas filas de espera en los vacunatorios, señaló.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 22-10-2021
Centros comerciales en la mira de la FNE: Gremios de consumidores valoran fiscalización para la libre competencia

Los representantes de Conadecus y Odecus señalaron que la concentración de la industria de los centros comerciales deviene en un perjuicio para la sostenibilidad de las Pymes y repercute en los bolsillos de los consumidores.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 22-10-2021
Mauricio Duce: “Hay que reequilibrar nuestra legislación para que se haga un uso más razonable y proporcional de la prisión preventiva”

El abogado abordó la problemática que existe detrás de la ley del indulto a los ‘presos de la revuelta’, mientras espera que este debate “sirva para sensibilizar la gran relevancia que tiene el tema y podamos optar por unas medidas estructurales que permitan hacer cambios de verdad”.

  • Diario Uchile
  • 18-10-2021
Juan Gabriel Valdés destaca trabajo de U. Chile Constituyente

En conversación con la primera edición de Radio Análisis, el actual director de Desarrollo Estratégico y Relaciones Institucionales de la Universidad de Chile indicó que la plataforma “ha permitido que la comunidad universitaria discuta, estudie y sea capaz de hacer una contribución que incida en el desarrollo de la Convención”.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 17-10-2021
Carlos Ruiz Encina a dos años del 18 de octubre: “Las condiciones sociales actuales son todavía más duras que las que llevaron al estallido social”

El sociólogo interpretó la movilización social más grande de las últimas décadas y, a dos años de esa fecha, criticó la disposición que ha manifestado el Gobierno en cuanto a su juicio, ha pasado de un “no lo vimos venir” a “aquí no ha pasado nada”.

  • María Luisa Cisternas
  • 15-10-2021
Las horas previas al 18-O: el rol del movimiento estudiantil que detonó la “primavera chilena”

El preámbulo del 18 de octubre fue escrito a pulso por los y las secundarias que instaron a la ciudadanía a saltar los torniquetes. Hoy con la Convención Constitucional instalada y funcionando, se avanza en el mecanismo que daría voz y voto a los mayores de 16 años para efectos de participar en los plebiscitos dirimentes.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 12-10-2021
Salvador Millaleo: “Agitar el miedo en el Wallmapu parece que es uno de los pocos recursos políticos que le quedan al gobierno”

El académico cuestionó la decisión de decretar estado de excepción en algunas provincias de la Macrozona Sur: “La determinación del Gobierno va en un sentido diametralmente opuesto a las iniciativas de diálogo”

  • Camila Musante
  • 10-10-2021
Presidente, ¡el cuarto retiro sí es necesario!

Esta semana vimos el comienzo de la tramitación del Cuarto Retiro en la Comisión de Constitución del Senado. Un debate tenso, como ha sido su característica desde que se propuso la iniciativa en plena pandemia. Ahora se dividió la discusión para revisar, por un lado, por el retiro de los fondos, y por otro, el […]

  • Diario UChile
  • 05-10-2021
Senador Letelier sobre cuarto retiro: “Esta discusión ya escapó del debate técnico-económico, está en un ámbito de enfrentamiento político con el Gobierno”

El senador socialista sostuvo que el fracaso del Ejecutivo ante la prometida reforma al sistema de las AFP, sumado a los retiros del 10 por ciento efectuados por autoridades de gobierno, lo han llevado a abrirse a la discusión para la aprobación del proyecto de ley.

  • María Luisa Cisternas
  • 04-10-2021
Liesbeth Van der Meer sobre Pandora Papers: “Es muy duro reconocer que había un interés económico y que no era social ni ambiental”

La directora ejecutiva de la ONG Oceana abordó el capitulo de los Pandora Papers elaborado por Ciper y LaBot que da cuenta de la compra venta de la minera Dominga entre Sebastián Piñera y Carlos Alberto Délano y la condición que obstruía la protección ambiental de la zona. “Lo que nosotros siempre hemos aducido es que la tramitación ambiental de este proyecto no ha sido la normal, se ha saltado la institucionalidad que rige nuestro país” recalcó.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 03-10-2021
Javier Couso: “Yo creo que en Chile es probable que terminemos con un presidencialismo atenuado”

El abogado constitucionalista de la Universidad Diego Portales consideró poco probable que la revisión del modelo de gobierno que realice la Convención Constitucional implique un cambio sustancial que amerite acortar el próximo gobierno.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 01-10-2021
Para mantener a militares en la Macrozona Sur: Gobierno analiza acudir al TC por decreto de Contraloría

Desde el oficialismo se arguye que los habitantes de la Araucanía temen por su seguridad y exigen al ejecutivo tomar medidas severas. En la vereda de la oposición, se acusa al presidente Piñera de intentar naturalizar a las Fuerzas Armadas como policías ante su incapacidad de gobernar bajo estándares democráticos.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 25-09-2021
Wayra Villegas, vocera del Comité Migrante de la CF8M: “No se ha visto la riqueza intercultural que puede traer la migración a un país como Chile”

La vocera e integrante del Comité Migrante de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo consideró que en el país existe una idea homogénea de identidad nacional, que niega todo lo nuevo y diferente.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 25-09-2021
Sistema nacional de salud o plan universal: ¿Cuánto pesará el Estado en materia sanitaria en el próximo ciclo político del país?

El conglomerado liderado por el candidato presidencial Gabriel Boric apuesta a un cambio estructural de las proporciones del emblemático National Health Service de Reino Unido en orden de superar la inequidad en salud. Desde el oficialismo, el exministro Mañalich advirtió estrechez fiscal, las inconveniencias de agrandar el Estado y la pertinencia de un seguro universal de salud.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X