Pueblos originarios

  • Diario Uchile
  • 14-12-2021
Comunero mapuche resulta herido tras operativo policial en Temucuicui

De acuerdo a los primeros antecedentes el comunero habría recibido el impacto de perdigones, de todas maneras se encontraría estable.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 13-12-2021
Pueblo rapanui aprueba reabrir la Isla para reactivar el turismo

Con una participación que superó las últimas elecciones de alcaldes y concejales y primarias presidenciales, los habitantes del territorio insultar aprobaron la reapertura del aeropuerto de Mataveri a partir de febrero del 2022.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 06-12-2021
Isabel Godoy: “Sin la consulta indígena el texto constitucional carecería de legitimidad y nosotros perfectamente podríamos impugnarlo”

La vicepresidenta de la Convención Constitucional abordó las diferencias que suscitaron entre los y las convencionales de PP.OO en torno a la realización de la consulta indígena. Un disenso que junto a la escasa colaboración del Estado, ha mantenido en el rezago al proceso de participación, aseguró.

  • Diario Uchile
  • 06-12-2021
Cámara de Diputados aprueba prórroga el estado de excepción en la macrozona sur

La diputada mapuche Emilia Nuyado rechazó la petición del Gobierno de extender, nuevamente, el estado de excepción, afirmando que antes de tomar una medida como esta se debe considerar la postura del propio pueblo mapuche.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 14-11-2021
“Contraviolencia”: Un concepto para explicar la circularidad del uso de la fuerza en la Macrozona Sur

La agudización del conflicto en la zona implica un desafío por comprender el actuar de algunos grupos en la zona, que desde la óptica de la académica de la Universidad de Chile, Verónica Figueroa Huencho, nace como una reacción a la violencia que históricamente ha ejercido el Estado.

  • Abril Becerra
  • 13-11-2021
Elicura Chihuailaf: “Quienes más hablan de violencia son los que están generando violencia”

El poeta mapuche comenta que la militarización de La Araucanía ha generado un clima de profunda congoja entre las comunidades mapuche. Según dice, éste es el resultado de un Estado que, históricamente, no ha sabido escuchar y sostiene: “Si no nos amamos, cómo podríamos amar a una otredad. Cómo podríamos decir que aceptamos la diversidad de manera profunda, verdadera, no solamente como un discurso”.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 09-11-2021
Sala del Senado aprueba solicitud de extensión del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur

La aprobación de la prórroga presentada por el Presidente Sebastián Piñera permite extender por 15 días más la medida de emergencia que abarca a cuatro provincias de la Macrozona Sur del país.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 09-11-2021
Diputados aprueban prórroga del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur

Luego de la solicitud del Ejecutivo para prorrogar por 15 días la medida de emergencia que abarca a cuatro provincias del Biobío y La Araucanía, se espera que durante esta tarde sea revisada en la Sala del Senado.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 08-11-2021
“Es meterle bencina al conflicto”: Bancadas de oposición adelantan rechazo a extensión del estado de excepción

La consulta ciudadana no vinculante organizada por la Gobernación Regional de La Araucanía y municipios locales ha provocado diversas reacciones en la esfera política cuando el martes comienza la discusión en la Cámara Baja para extender el Estado de Excepción Constitucional en la Macro Zona Sur.

  • Diario UChile
  • 08-11-2021
Aucan Huilcaman: “La única manera que este gobierno tiene para lograr una cierta gobernabilidad en la Macrozona Sur es usando la fuerza”

El vocero del Consejo de Todas las Tierras se refirió al debate en torno a la prolongación del estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur y recalcó que “solo la verdad, la justicia y la reparación puede encaminarnos a la paz”.

  • Camilo Villa J.
  • 06-11-2021
Diputada Emilia Nuyado y el estado de excepción en la macrozona sur: “Acá se trata de complacer, muy claramente, a la derecha y a la ultraderecha”

Para la legisladora socialista, le prensa conservadora se ha hecho eco de las intenciones del gobierno y se ha dedicado ha estigmatizar al pueblo mapuche, adjudicándole hechos de violencia que la Justicia no ha sido capaz de comprobar su origen.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 05-11-2021
Hermana de comunero hospitalizado en Temuco: “Esto no fue en contexto de enfrentamiento, fue una orden de militares de atacar a las personas que estaban ahí”

En conversación con nuestro medio, Macarena Huenchuleo, hermana de José Huenchuleo, herido por un impacto de bala en Cañete, relató los hechos ocurridos este miércoles, denunciando que los militares actuaron sin previa provocación: “¿Por qué no presentan sus registros? ¿Por qué no presentan sus grabaciones si ellos tienen cámaras”?, cuestionó.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 04-11-2021
Constituyentes y oposición exigen al Gobierno terminar con la militarización y a responder por joven muerto y personas heridas en Cañete

Paralelamente Modatima Wallmapu presentó un recurso de protección contra el gobernador de la Región de la Araucanía, Luciano Rivas, por ser la consulta ciudadana “arbitraria e ilegal”.

  • Diario Uchile
  • 03-11-2021
Dos comuneros mapuche mueren tras ser impactados de bala por fuerzas de orden en Cañete

Desde el Gobierno el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, confirmó la existencia de dos fallecidos y tres heridos, aunque pidió ser cautelosos respecto de posibles responsabilidades en los hechos.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 27-10-2021
Por extensión del estado de excepción: Organizaciones mapuches presentan recurso de protección contra Presidente Piñera y ministro del Interior

La extensión del estado de emergencia en la Macrozona Sur fue reprobada por las autoridades representantes del pueblo mapuche para quienes el Ejecutivo ha abandonado las salidas políticas y dialogantes sobre el conflicto. Asimismo, la Plataforma Política Mapuche ingresó un recurso de protección contra las autoridades, debido a la arbitrariedad, ilegalidad y discriminación que entraña el decreto que desplegó a los militares en la zona.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 27-10-2021
Alcalde de Temuco sobre estado de excepción en la Macrozona Sur: “En el día a día no sentimos ningún cambio”

Roberto Neira, jefe comunal de Temuco, consideró la extensión del estado de excepción como infructuosa en cuanto no ha amainado el conflicto en la zona y que el despliegue de Carabineros en las carreteras, ha dejado desprovista a la ciudad de contingente policial.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 25-10-2021
Karina Riquelme: “La intervención del Ministerio del Interior en la Comisión de Libertad Condicional es evidentemente política”

La abogada se refirió a la situación actual del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, luego de la publicación de un comunicado donde acusa la intromisión del gobierno de Argentina en el proceso judicial de nuestro país, después del último intento por parte de su defensa para conseguir la libertad condicional.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X