El senador del PS, Juan Luis Castro, aseguró que el porcentaje de cobertura de 58% que se ha logrado hasta el momento es muy bajo. Mientras, el senador de RN, Francisco Chahuán, llamó a realizar los sumarios respectivos para investigar los decesos.
El subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de la región, Max Besser, afirmó que este año van 68 fallecidos en la zona producto de virus respiratorios, un poco superior a lo registrado en esta misma fecha el 2023.
El hecho quedó al descubierto en el concurso de suministro de gases medicinales del Hospital Félix Bulnes, como resultado de un “acuerdo de caballeros” entre los ex gerentes generales de las compañías Marcelo Torres (Indura) y Sergio Novelli (Linde).
Pese a que coincidió en que no hay un retraso en el proceso, la presidenta de la Fenpruss, Gabriela Farías, aseguró que hay preocupación por “una suerte de cansancio de las personas”. Por otra lado, sugirió aumentar los puntos de vacunación.
El parlamentario de Renovación Nacional aseguró que en medio de la discusión por la Ley Corta de Isapres, el Gobierno renunció a su propuesta de cambio al sistema. Por otra parte, adelantó que su sector dará celeridad al Plan Garantizado Universal.
Este miércoles 15 de mayo dirigentes de los cuatro gremios de trabajadores y trabajadoras de la Salud -Fenats Nacional, Fenpruss, Confedeprus, Fenasenf- tuvimos que tomarnos las instalaciones del Ministerio de Salud, exigiendo concretar la reunión por semanas solicitamos a la titular de la cartera, Ximena Aguilera, para mantener el diálogo respecto de la propuesta de […]
“Estamos a la mitad del otoño y queda todo el invierno por delante”, afirmó el seremi de Salud de la Región Metropolitana, quien además enfatizó la importancia de inmunizar con Nirsevimab a los niños y niñas nacidas desde 01 de octubre de 2023.
El ex ministro de Salud apuntó a que para evitar este tipo de casos en el futuro, se tiene que cambiar la forma en que se gestionan las listas de espera en general. A su juicio, se debería implementar un sistema más centralizado.
Las organizaciones Fenats, Confedepruss, Fenasenf y Fenpruss solicitan que se retome el diálogo en torno a “la carrera funcionaria”, asegurando que “la principal preocupación” de la titular son las Isapres.
La educación superior no solo es fundamental para la formación de capital humano avanzado, sino que también sirve como una plataforma crucial para la movilidad social. Por otro lado, se ha estudiado que un mayor nivel educacional se relaciona con una mejor salud mental. Sin embargo, mientras se está cursando estudios de educación superior, los […]
Una auditoría encargada por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente reveló que algunas de las interconsultas fueron egresadas erróneamente. Esto a su vez provocó que pacientes no recibieran la atención requerida.
Para la presidenta de la Cámara Baja “el peor de los mundos era dejar esto sin ley”, considerando las afectaciones para las y los usuarios. Indicó, además, que es “evidente que las isapres no se sostienen y hay que hacer una discusión de fondo”.
La meta es alcanzar un 80% de cobertura en la población objetivo. En tanto, sólo el 57,5% de los lactantes menores de 6 meses han recibido el medicamento, mientras que en el caso de los recién nacidos el 92,1% de la población esta inmunizado.
La circular de la superintendencia establece que antes del 1 septiembre próximo, los planes de salud de las isapres deben acatar la tabla única establecida por la Corte Suprema.
Pese a las dudas que existieron en los días previos a la votación, la iniciativa consiguió un total de 122 votos afirmativos, muy por encima de los 78 votos mínimos para que el proyecto se promulgara.
La iniciativa recibió un importante apoyo de parlamentarios de oficialismo y oposición, quienes en su mayoría apelaron a un sentido de “responsabilidad” y al potencial efecto que el quiebre de las aseguradoras podría tener en el resto del sistema.
El proyecto despachado por la comisión mixta no genera consenso del todo, pese a que parlamentarios de diversos sectores anunciaron la intención de votar a favor. Desde el Ejecutivo quedaron satisfechos y esperan la aprobación total.