La dirigenta se refirió a los desafíos que enfrentará a la cabeza del gremio y de la necesidad de garantizar el derecho de comunicación para todas las personas en el país.
“Quien pretenda indultar a los que destruyeron Chile está por el lado de la impunidad y de dejar simplemente hacer a estos violentistas”, señalaron desde la colectividad, donde descartaron una acción deliberada contra el acuerdo de seguridad.
Aunque este comentario es personal, podría haber sido escrito por millones de personas en el mundo. Un recuerdo nítido de mi infancia es el fanatismo de mi padre por Pelé. Para él no hay nada mejor en el mundo que el fútbol, por lo que no me habló de artistas ni políticos, pero sí de […]
Otra de las razones dadas por algunos para intentar justificar el silencio vaticano (por lo menos inicial) es que Pío XII tampoco dispuso de información muy confiable en los primeros años de la guerra. Esto tampoco fue efectivo. De partida, la Iglesia Católica contaba con una inmensa feligresía y redes de sacerdotes, religiosas y obispos […]
En la edición del jueves 22/12/22 del Diario Financiero se publicó la noticia, (ver link) en donde queda de manifiesto que la pelea está que arde, motivo por el cual, como conocedor de la situación con varias publicaciones en esta tribuna, por última vez doy mi opinión, buscando que la controversia sea resuelta a la brevedad con los buenos […]
El estudio viene a ser un avance para aumentar los límites de precisión en diferentes sistemas de medidas de transmisión donde se involucre luz para realizarlos.
El descarte lo hizo la timonel socialista luego que desde Horizonte Ciudadano dieran cuenta que el PS pidió formalmente a la ex mandataria participar de alguna manera en el proceso constituyente. Algo que Bachelet evaluaría en su momento.
La diputada fustigó la actitud de la oposición que ha puesto temas que generan conflictos para llegar a un acuerdo en materia de seguridad, como el indulto a los presos políticos, que no tiene nada que ver y es una atribución presidencial.
El reconocido académico y autor de varios textos, adelantó que el objetivo del primer ministro israelí es evitar ir a la cárcel por los juicios de corrupción en su contra haciendo concesiones a la extrema derecha. “Habrá más represión”, sostuvo.
El jurista consideró adecuado que se emplace políticamente al mandatario para aplicar los indultos en cuanto radican en un compromiso de Gobierno. No obstante advirtió que el Ejecutivo carece de un programa político de acción en términos de justicia.
El padre de Antonia cuestionó que la Suprema se inclinara por sancionar al juez Torres en vez de priorizar la perspectiva de género en el caso. Pese a la revictimización que implica reiniciar el juicio, dijo estar confiado en que obtendrán justicia.
Conocida la noticia del fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, en todo el mundo hubo reacciones y reconocimientos a una de las más grandes figuras del fútbol mundial.
La ministra del Trabajo dio a conocer los aspectos más importantes de la cartera durante el 2022, donde destaca la Reforma Previsional y el acuerdo con la CUT por el reajuste del salario mínimo que desde el 1 de enero aumentará a 410 mil pesos.
El exarquero de la Universidad de Chile, Colo Colo y de la selección nacional recordó los enfrentamientos que tuvo con el astro brasileño y recalcó que Pelé podría haber destacado en cualquier época de la historia del fútbol.
Toda investigación académica debe contemplar la perspectiva ética donde se estrellen las apologías a la pedofilia y todo aquello que vulnere los derechos y la dignidad del ser humano. Más aún si se trata de niños, niñas y adolescentes. Esa ha sido la constante de la Universidad de Chile y su aporte durante 180 años […]
El que es considerado por muchos como mejor futbolista de la historia falleció este jueves producto de un cáncer que lo mantenía internado en un hospital de Sao Paulo desde hace semanas.
Asimismo, la instancia optó por descartar una serie de enmiendas que apuntaban a limitar la discusión sobre el proceso constituyente, en caso de que la nueva propuesta de texto fuese rechazada por la ciudadanía.