Con una actividad familiar en el Parque Forestal, estudiantes, profesores, apoderados y organizaciones sociales, conmemorarán un año de la represión que sufrieron el 4 de Agosto de 2011, cuando se les impidió marchar por Alameda. Ese día también es recordado por el multitudinario caceroleo a nivel nacional en respaldo al movimiento estudiantil.
Con motivo de la celebración del XV Aniversario del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina, se realizará el Segundo Congreso Ciencia Joven 2012 el jueves 6 de septiembre de 2012, en la Facultad de Medicina (Avda. Independencia 1027) El objetivo central de este encuentro es dar a conocer a la comunidad […]
Suman y siguen las reacciones al aumento de capital propuesto por Enersis. Mientras senadores de la Comisión de Trabajo y Previsión Social presentaron una indicación para modificar la ley de sociedades anónimas “para proteger a los cotizantes”, desde el mundo social llamaron a aprovechar la situación y corregir también la normativa que regula el sistema de pensiones.
Este jueves fue revelada Información secreta e inédita donde se asegura que Augusto Pinochet lideró una red de espionaje que se vinculó con el Vaticano, el FBI y la prensa internacional y se menciona al diputado RN Alberto Cardemil como recopilador de datos de la Vicaría de la Solidaridad.
Este miércoles se dio a conocer un nuevo informe sobre el accidente aéreo ocurrido en septiembre del año pasado en Juan Fernández. El documento, según los implicados, a pesar de no entregar información adicional a los peritajes realizados anteriormente, subraya las responsabilidades tanto humanas como institucionales de la tragedia.
Cada viernes a las 19:30 horas la Sala Isidora Zegers recibirá a destacadas figuras de la música popular, como Nano Stern, Santiago all Star y Villa Cariño, ampliando así su habitual repertorio destinado a la música docta y transfomándose en un recinto que invita y recibe a diversos tipos de públicos. Si bien el Departamento […]
Con la presencia del ministro Harald Beyer, de rectores y de una delegación de la Confech, la Comisión de Educación del Senado prosiguió el debate sobre el proyecto de ley que crea un sistema único de financiamiento estudiantil. Los estudiantes insisten en que el Ejecutivo no tiene interés en fortalecer la educación pública.
Organizaciones sindicales denunciaron falta de autonomía del Colegio Electoral Nacional de la CUT, marginación de miles de afiliados y una serie de otras irregularidades en el proceso electoral de la multisindical, por lo que amenazaron con impugnarlo “si no se dan la condiciones”.
El ministro de Energía acudió a la Cámara de Diputados y dijo que las iniciativas impulsadas por el Gobierno eran anteriores a la decisión de la eléctrica de suspender el tendido eléctrico de Hidroaysén. Parlamentarios oficialistas se cuadraron con el Ejecutivo, mientras la oposición insistió en que es “un traje a la medida” para el proyecto hidroeléctrico.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados acordó este miércoles viajar y constituirse el próximo lunes 6 de agosto en Temuco, para recibir y escuchar a todos los afectados por la violencia registrada en la Región de la Araucanía, a raíz del denominado conflicto mapuche. Así lo anunció el presidente de la […]
Concentrados pero tranquilos, los representantes chilenos en la halterofilia evaluaron sus posibilidades en estos Juegos Olímpicos recalcando que uno de los objetivos más importantes es ganar experiencia.
La investigación sobre la tragedia aérea de Juan Fernández podría tomar un vuelco al conocerse la existencia de reveladoras fotografías. Familiares de las víctimas reclaman, además, porque no se dio a conocer esta información antes, y porque el ministro en visita haya considerado el material como “intrascendente”.
El ministro de Educación, Harald Beyer, presentó el proyecto “Escuela Segura”, contemplado en la denominada “ley sobre violencia escolar”. Además y en el marco de la Encuesta Nacional de Convivencia Escolar 2011, el secretario de Estado manifestó la importancia de las medidas a adoptar por el Ejecutivo, las que se espera vayan en línea con la disminución de un 20 por ciento en las denuncias que arrojó el estudio.
En el marco de la devolución de dineros por parte de las isapres a sus afiliados, la Corporación Nacional de Consumidores (Conadecus) manifestó que los dineros “corresponden a un excedente que sobreimpusieron los cotizantes”, lo que lejos de ser un acto de buena voluntad, concierne a los presupuestos inflados que establecen este tipo de empresas. […]
Este martes se realizó en la Cámara de Diputados una sesión especial para analizar los resultados de la polémica encuesta Casen 2011, a la que fueron invitados los ministros de Economía, Pablo Longueira, y de Desarrollo Social, Joaquín Lavín. Parlamentarios de oposición insistieron en cuestionar la validez de las cifras y plantearon la necesidad de una verdadera reforma tributaria para disminuir la pobreza en el país.
Este martes se suspendió en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados la discusión del proyecto de reforma -o ajuste tributario según sus detractores- presentado por el Gobierno. La razón es otorgar más tiempo a las autoridades para intentar alcanzar un acuerdo con la oposición.
Pese a los delitos que se le imputan, y a la condena que el concejal por Peñalolén, Lautaro Guanca, recibió por tres delitos imputados, el dirigente aseguró que mantendrá su postulación a la alcaldía y la defensa ya anunció la solicitud de nulidad del proceso.