Pese a ser calificada como “inexplicable” e “impropia”, continúa la toma del Instituto Nacional. Durante el segundo día de ocupación, los escolares elaboraron un petitorio y se lo enviaron a la Municipalidad de Santiago. Junto con ratificar que la toma se extenderá por, a lo menos, seis días, los estudiantes advirtieron que la movilización puede ser el inicio de una escalada de tomas.
El énfasis de esta nueva normativa municipal está en combatir el abandono, lo que en el mediano plazo permitirá reducir la población de animales que deambulan sin rumbo por la capital.
La instancia confirmó al directorio del Teatro Municipal escogido por la alcaldesa Carolina Tohá, en una sesión extraordinaria realizada luego que el concejal RN Felipe Alessandri denunciara que el nombramiento no se ajustó a la ley.
Después que el Teatro del Puente anunciara el cierre de su sala se abrió el debate acerca del financiamiento de las instituciones dedicadas a fomentar los montajes de las compañías independientes. Los gestores culturales arengan al Estado a subvencionar este tipo de proyectos, ya que insisten que el arte no puede vivir de fondos de cultura.
Los cantantes de coro y administrativos que iniciaron una huelga legal no han tenido acercamientos con la administración y pidieron la intervención de la alcaldesa Carolina Tohá. Ambas partes manifiestan su disposición al diálogo, pero las conversaciones siguen congeladas.
Este viernes se podría destrabar el conflicto de los trabajadores subcontratados que participaron de la remodelación del Liceo de Aplicación, a quienes se les adeudan cerca de 850 millones de pesos. Luego de una serie de protestas, incluida una manifestación realizada en el techo del establecimiento, los 32 subcontratados lograron que la municipalidad de Santiago, […]
Para este columnista ha sido sorprendente e inesperada la actitud de la nueva alcaldesa de Santiago, ya que al revés de sus antecesores, de la Alianza y de la Concertación, no tan solo ha centrado su gestión y sus preocupaciones en la valoración económica de los bienes inmuebles de la comuna, como ha sido tradicional, […]
El magisterio lamentó los conflictos ocurridos en colegios cerrados y otros problemas en materia educacional, en la ceremonia de inauguración de actividades de la organización. La idea es dar continuidad al movimiento estudiantil de 2011.
La alcaldesa de Santiago Carolina Tohá, llegó hasta el Consejo de Monumentos Nacionales para entregar una carta que pide la declaración de Zona Típica para el barrio Matta Sur. La autoridad municipal pidió además mejoras en la política de protección de zonas patrimoniales.
Nuevos proyectos para icónicos espacios públicos y privados de Santiago podrían cambiar la cara de la céntrica comuna. Esa es la intención de la alcaldesa Carolina Tohá, quien revisará los contratos de las concesiones de la comuna, con el objetivo de mejorar la administración de bienes y espacios. El Castillo Hidalgo, Fantasilandia y el Parque O´Higgins serían los primeros en sufrir modificaciones.
La Universidad de Chile conmemoró el día internacional de la mujer con el panel de conversación “Tírate a la piscina. Mujeres en la contracorriente de la política”, donde se reunieron cinco representantes comunales y dirigentas sociales a discutir acerca de la participación femenina en este ámbito.
Desde el Liceo República de Brasil y transmitido vía internet a todos los establecimientos de la comuna, la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, dio el vamos al año escolar 2013, bajo el lema “Santiago, capital de la educación pública”. La autoridad comunal detalló un plan de trabajo respecto a este ámbito, que contempla la participación […]
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, señaló este lunes que el proyecto gubernamental de que pretende levantar dos torres de gran altura en el Paseo Bulnes aún “no está autorizado ni financiado” y que por ahora “es sólo una idea”. “Ese proyecto no está autorizado ni financiado, fue parte de un concurso de ideas. Si […]