La instancia aplicó una censura y una multa del 15% de la dieta parlamentaria. El RN fue sancionado por grabar y divulgar parte de un encuentro con el Presidente Gabriel Boric y la diputada RD por su vinculación con Democracia Viva.
A través de una reunión telemática el presidente de Revolución Democrática supo sobre los primeros antecedentes en torno a la polémica que envuelve a la colectividad y que en un principio la circunscribieron a sólo “un error político”.
A través de un video publicado en sus redes sociales, la diputada por la Región de Antofagasta se refirió al caso Democracia Viva y aseguró que “jamás he faltado a la probidad”. Además señaló que el senador Latorre “ha faltado a la verdad”.
El Tribunal Supremo de la colectividad determinó la sanción contra el representante legal de Democracia Viva y el exseremi de Vivienda de Antofagasta. Ambos estaban ligados a la diputada de ese partido Catalina Pérez.
A juicio de la militante de Renovación Nacional, la investigación que pretende dilucidar el caso de Democracia Viva, no puede llevarse a cabo si la extimonel de Revolución Democrática, sigue contando con esa protección.
La denuncia interpuesta planteó que “algunas de las personas relacionadas de algún modo con la Fundación Democracia Viva” son afiliados a RD y se encuentran siendo “objeto de investigación por los órganos internos de nuestro partido”.
El mandatario subrayó que como Gobierno no permitirán situaciones donde se mal utilicen recursos fiscales y llamó a apoyar las indagaciones que lleva adelante la Fiscalía en este caso. “Se exigirá la restitución de los montos asignados”, indicó.
El parlamentario junto a otros legisladores de RN, pide a la Contraloría que indague el destino de los recursos entregados por el Minvu a Democracia Viva vinculada a RD. Además, adelantaron que pedirán una comisión investigadora en el Congreso.
La diputada de RD se refirió a la polémica entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la fundación Democracia Viva y señaló que “no estoy disponible a tolerar, que se busque endosarme a mí responsabilidades de actos que cometen terceros”.
El nuevo presidente de la Cámara de Diputados, destacó el apoyo de algunos parlamentarios de la DC y el PDG. Además, sostuvo que hay temas que van más allá de las posiciones políticas, sino que tocan las urgencias de la gente.
El parlamentario del Partido Liberal alcanzó 77 votos. Será acompañado como primer vicepresidente por Carlos Bianchi y en la segunda vicepresidencia por Catalina Pérez. En Chile Vamos lamentaron derrota del DC Miguel Ángel Calisto.
El encuentro en Cerro Castillo se realizó en una semana marcada por discrepancias en oficialismo, mientras el Mandatario intenta reforzar la coordinación en materia legislativa y trazar la agenda programática de su programa de Gobierno.
La parlamentaria de la Región de Antofagasta se refirió a la crisis en la Macrozona Norte y sostuvo que el Estado de Excepción Constitucional “no es la solución de fondo al problema de gobernanza migratoria que tenemos”.
Daniela Cicardini (PS) y Catalina Pérez (RD) valoraron la orden de no innovar de la Corte de Copiapó, y aseguraron que se continuará con otras medidas para evitar que el Gobierno logre el objetivo planteado.
La parlamentaria analizó en conversación con Radioanálisis la votación del martes del proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo, la que calificó como histórica. Además proyectó el futuro de la iniciativa legal. “Lo que pedimos a nuestros colegas es que se pongan a la altura de este proceso histórico porque no lo podrán frenar”, indicó.
Margarita Portuguez sucederá en el cargo a la diputada Catalina Pérez.
La diputada de Revolución Democrática dejará su cargo como presidenta del partido ante una nueva elección interna, y en conversación con Radio Universidad de Chile abordó el balance de su gestión y las proyecciones de RD.