En un almuerzo fijado para hoy en el Senado, la expresidenta se reunirá con los partidos oficialistas y la Democracia Cristiana para zanjar diferencias e inscribir una lista única.
El actual gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, llegó hasta las oficinas del Servicio Electoral para oficializar su candidatura como independiente para repostular al cargo. La autoridad logró reunir 26.240 firmas.
Desde la colectividad expresaron que “ante los riesgos en retrocesos sociales y políticos que implica el avance de la ultraderecha en Chile y el mundo, la unidad es un camino imprescindible”. Por ello, es en “ese espíritu” que apoyan la postulación.
La autoridad metropolitana cuestionó la reticencia de la oposición respecto a esta materia. “Todos queremos erradicar el narcotráfico en nuestro país, pero eso no se hace con declaraciones grandilocuentes, se hace con propuestas concretas”, aseveró.
La cita contará con entrada gratuita y tendrá lugar este domingo 16 de junio. Las orquestas participantes están conformadas por escolares desde cuarto básico pertenecientes a colegios públicos de Providencia, Las Condes y Huechuraba.
“La ley además establece que para que eso se pueda hacer, el personal de Carabineros va a tener que certificar sus competencias con su formación de tiro”, detalló el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
La propuesta del gobernador resonó en varios sectores políticos. La diputada Emilia Schneider (CS) valoró la iniciativa, pero destacó que es clave incluir a las organizaciones de trabajadoras y trabajadores sexuales en la discusión.
Varios medios de prensa se han referido a los recientes y duros dichos que han empleado Claudio Orrego, candidato a gobernador de la región metropolitana de Santiago y Rodrigo Delgado, posible candidato a alcalde de la municipalidad de Maipú, ello con ocasión de una serie de programas televisivos que han dado cuenta de lo que […]
La iniciativa es la tercera etapa del Proyecto Nueva Alameda Providencia que comenzó en agosto de 2023 con la recuperación de fachadas. Esta fase contempla la intervención desde Plaza Baquedano a Pajaritos, con una inversión de $2.300 millones.
La autoridad metropolitana no entregó detalles de los temas abordados con el subsecretario del Interior tras la cita en La Moneda, porque el Presidente Boric hará anuncios relacionados con la materia próximamente.
El ciclo de conciertos impulsado por el Gobierno Regional y organizados por la Universidad de Chile incluyó presentaciones en Bajos de Mena en Puente Alto, Estación Central y el Templo Votivo de Maipú.
La iniciativa permitirá recuperar mil fachadas de casas en las comunas de Santiago, Renca, Maipú, Pedro Aguirre Cerda, Talagante, La Florida, El Bosque, Buin, San José de Maipo y Puente Alto.
La autoridad financiará un proyecto con el objeto de entregar mayor tecnología para desbaratar bandas criminales. Esto, tras una reunión junto al Fiscal de la Zona Metropolitana Sur, Héctor Barros, y un grupo de alcaldes de la RM.
Jorge Bermúdez insistió en que se trata de una iniciativa no avalada por la ley. En tanto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, defendió la medida de los alcaldes y señaló que hay que “replicar aquello que es bueno”.
El gobernador Claudio Orrego solicitó que el Gobierno evalúe la implementación de esta herramienta. Pero, el ministro del Interior (s) defendió la estrategia de continuar con “el fortalecimiento de las policías y el control territorial”.
Durante este jueves, autoridades regionales y nacionales visitaron algunas de las instalaciones que serán parte de los Juegos Panamericanos para inspeccionar el estado de avance de las obras.
Consultado sobre la reacción del Estado ante el sistema frontal, el gobernador de la Región Metropolitana sugirió delegar la coordinación de emergencias, desde el gobierno central a las autoridades locales y democráticamente electas.