La senadora de RN Paulina Núñez consideró que la relación con el Ejecutivo está quebrada porque es un Gobierno “que no es de todos los chilenos”. Mientras, el jefe de bancada de diputados PS, Daniel Manouchehri, emplazó a enviar una señal al país.
En la sesión se destacó la labor del mandatario y también exparlamentario. Representante de la UDI Gustavo Benavente, leyó discurso que provocó que fuera censurado por el presidente de la entidad, Ricardo Cifuentes.
Las bancadas de Republicanos y Chile Vamos votaron a favor de dar lectura el documento, lo que llevó a la reacción de parlamentarios oficialistas. “¡Váyanse a la mierda con su indecencia negacionista!”, respondió la diputada Lorena Pizarro.
Pese a que aún no confirman su apoyo al libelo, tanto el diputado PPD, Jaime Araya, como el DC, Eric Aedo, solicitaron que Jackson deje su cargo. En tanto, desde el PS, el diputado Daniel Manouchehri acusó a la oposición de “ociosa”.
Las propuestas apuntan a temas como educación, elección del sistema público y privado en salud y refuerza la industria en pensiones. Constitucionalista Javier Couso estima que así la aprobación de la propuesta constitucional se pone “cuesta arriba”.
En el lugar se emplaza la Reserva Pingüino de Humboldt y es una zona de avistamiento de ballenas por lo que emplazaron al Ejecutivo a no aplazar más la iniciativa para evitar que se impulsen proyectos que afecten el ecosistema.
Luego de conversar con el ministro de Justicia, Luis Cordero, a propósito del proyecto de ley fundaciones transparentes, el jefe de la bancada del Partido Socialista se refirió a la necesidad de un acuerdo nacional en contra de la corrupción.
En paralelo seguirá la tramitación del proyecto “Chao Tarifa de Invierno”. Los legisladores se reunieron con ministros en La Moneda para solicitar que se aplique la medida que permitiría bajar los costos en una época de alto consumo de energía.
Luego de presentarse ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados, el representante dio cuenta de una serie de medidas para reclamar una compensación a los usuarios. También informó que están analizando a otras multitiendas.
El autor del proyecto solicitó al Ejecutivo darle “discusión inmediata” en el Senado, donde se encuentra “entrampado” desde el pasado mes de agosto.
Casi dos semanas restan para que la Presidenta electa inicie su segundo mandato en el país. En ese contexto, ¿qué desafíos deberá enfrentar junto a su equipo más cercano antes de asumir el Gobierno? ¿Cómo evitará nuevos cuestionamientos por las designaciones de cargos pendientes? ¿Se mantendrá el secretismo entre ella y sus colaboradores?
Partidos de la Nueva Mayoría solicitaron que el Gobierno explique la contratación de candidatos derrotados e irregularidades al interior de las reparticiones, las que según los dirigentes, buscan boicotear el próximo Gobierno de Michelle Bachelet. Desde el oficialismo plantearon que esto es “subir el volumen para tapar el silencio”, respecto de los cuestionamientos a los subsecretarios designados.