Mientras en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados se comenzó a analizar este martes el proyecto catalogado por el Ejecutivo con discusión inmediata, estudiantes realizaron una manifestación en el frontis de La Moneda contra la idea impulsada por el Gobierno.
El proyecto que sanciona la violencia en los colegios fue aprobado por 33 votos a favor y uno en contra, luego de que oficialismo y oposición lograran un acuerdo.
La instancia cambió el nombre y eliminó la expulsión inmediata como castigo a alumnos involucrados en episodios de violencia en los colegios.
No obstante, desde la oposición cuestionaron la medida, señalando que la iniciativa no apunta al fondo del problema.
La instancia legislativa acordó esperar el informe de la Comisión de Constitución de la dicha Cámara para establecer el debate correspondiente.
Mientras se analiza en el Congreso la idea legislativa impulsada por el Gobierno, estudiantes secundarios se movilizan contra la pre normativa que faculta a directores para expulsar a jóvenes que incurran en hechos de violencia.
El Sistema de Financiamiento Solidario que reemplazará al Crédito con Aval del Estado fue presentado entre bombos y platillos por el Gobierno, sin embargo, desde el Frente Amplio critican que no cambia el problema de fondo: la visión mercantilista de le educación.
Hasta el próximo 5 de octubre a las 23:59 horas se extendió el plazo para postular al Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa (SIPEE), vía especial de admisión a la Casa de Bello que favorece a egresados de colegios municipales y que siendo estudiantes de excelencia, no alcanzan el puntaje necesario para acceder a la Casa de Bello a través de la PSU.
Frente a ello, la diputada Cristina Girardi señaló: “Aquí hubo un robo indiscriminado y, sabiendo esta situación, ningún gobierno frenó esto”.
“Aula Segura” es el nombre de la iniciativa firmada durante esta mañana por el Mandatario, la que facultará a los directores de establecimientos para expulsar o cancelar la matricula a aquellos estudiantes que participen de hechos graves de violencia.
“Queremos dar una señal potente de que en Santiago se viene a estudiar”, dijo el alcalde de la comuna, Felipe Alessandri.
En una ceremonia que contó con la presencia del presidente Sebastián Piñera y la ex mandataria, Michelle Bachelet, el rector de la Casa de Bello destacó el rol público de la institución. Al mismo tiempo, comentó los principales proyectos en materia de género y cultura que ejecutará durante su administración.
Como una vergüenza y un sorpresivo mazazo a los habitantes del archipiélago calificaron diversas autoridades políticas y sociales la decisión emanada desde la Contraloría Regional de Los Lagos, que rechazó la construcción de un campus universitario en la ciudad de Castro.
La polémica suscitada por los dichos del ministro de Educación no ha decrecido. Mientras el Presidente ha manifestado su respaldo a Gerardo Varela, el secretario de Estado insiste en que sus declaraciones fueron un mal ejemplo, pero que el Estado requiere ayuda para financiar la infraestructura.
Antes de iniciarse la reunión en el palacio de Gobierno, el jefe de la cartera reiteró que con sus dichos se abrió una discusión importante.
Desde las nueve de la mañana se reunirán en el palacio de gobierno para analizar las polémicas declaraciones.
Los estudiantes rechazaron categóricamente los dichos del titular de Educación los que calificaron como “una burla para las familias de Chile” y señalaron que tales declaraciones del ministro develan el convencimiento de Varela sobre la educación como un negocio.