El mandatario ruso indicó que si bien no tienen conflictos con Finlandia y Suecia, sostuvo que la decisión de sumarse a la alianza Euroatlántica deberá ser evaluada respecto a los riesgos que signifiquen para su país.
El mandatario ruso encabezó en Moscú la conmemoración del 77° aniversario del triunfo sobre la Alemania nazi. Como cada año, el evento reunión a millones de personas que recordaron a los soviéticos y soldados que derrotaron al régimen de Hitler.
En entrevista con la Revista Time, el líder del PT abordó su nueva aventura electoral, los desafíos del Brasil que deja Bolsonaro y de la falta de diálogo que desencadenaron la invasión rusa de Ucrania.
La publicación de un borrador de un fallo de los jueces conservadores que componen el máximo tribunal ha causado gran conmoción, ya que invalidaría la ley Roe versus Wade que permite el aborto más allá de las 20 semanas de embarazo.
En las dos últimas semanas, el Departamento de Estado desplegó un ambicioso programa de persuasión extorsiva sobre los países ubicados en el llamado “hemisferio occidental”, con el objetivo de limitar sus vínculos comerciales y de cooperación con Moscú y Beijing. Los modelos de proximidad desplegados en América Latina y el Caribe ofrecen un amplio menú […]
La Corte Suprema del Reino Unido emitió la orden de extraditar a Julian Assange a EE. UU., donde el fundador de WikiLeaks sería juzgado por espionaje debido a la publicación de unos 700.000 mil documentos secretos estadounidenses a partir de 2010.
Este martes Pekín anunció la firma de un “acuerdo de seguridad” con Islas Salomón, despertando el recelo de varios países occidentales -incluido Estados Unidos- que temen que el asunto responde a proyecciones militares de Pekín hacia el Pacífico.
Las declaraciones fueron realizadas desde Caracas, donde el edil de Recoleta participó de varios encuentros conmemorativos de los 20 años del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo advirtió a la Unión Europea que sustituir el petróleo ruso es imposible y que las sanciones impuestas a Moscú podrían generar una de las peores crisis de suministros del energético en la historia.
El general Mark Milley sostuvo que las principales preocupaciones de su país son Rusia y China, al tiempo que propuso la creación de grupos móviles de combate en Europa oriental.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso se reunió este miércoles con el canciller chino Wang Yi para abordar la guerra en Ucrania y anunció un nuevo orden mundial “multipolar, justo y democrático” en colaboración con Pekin.
La primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, advirtió que un posible plan de seguridad entre China e Islas Salomón abre la puerta para que Pekín instale allí una base naval, lo que supondría la “militarización” de esta estratégica región.
Acérrima partidaria de un EE.UU. poderoso, artífice del bombardeo por 78 días de la OTAN a Serbia (1999), defensora de las devastadoras sanciones del gobierno de Clinton a Irak y de líderes autoritarios como Mubarak en Egipto y Suharto en Indonesia.
Fue liberada Nazanin Zaghari-Ratcliffe, la ciudadana británica-iraní detenida durante 6 años en Irán acusada de planear derrocar al gobierno. En tanto, en Honduras, un juez autorizó la extradición del ex presidente Juan Orlando Hernández a Estados Unidos, acusado de delitos como narcotráfico y tráfico de armas. En Corea del Norte, el lanzamiento del décimo misil balístico lanzado hoy fracasó cuando el artefacto explotó a unos 20 kilómetros de altitud, mientras en las costas de Florida (E.U.) detienen a centenares de haitianos que huyen de la violencia y el caos en su país.
En medio de una alta polarización y fuerte descontento popular, Colombia tendrá elecciones parlamentarias este domingo 13 de marzo, aunque con la mirada puesta en los comicios presidenciales del 29 de mayo. Por su parte, la actitud de Estados Unidos plantea interrogantes por su “oportuno” acercamiento a Venezuela teniendo como telón de fondo las sanciones a Rusia por la invasión militar en Ucrania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a Washington a revelar detalles sobre estas instalaciones que estarían cerca de la frontera con Rusia. Según detallaron, contienen virus peligrosos que deben ser dados a conocer a la opinión pública, además de las investigaciones que realizan.
China anunció que prepara naves que podrán explorar los confines del universo y espera que artefactos suyos estén recogiendo muestras de la rugosa superficie de Marte en ocho años más. Australia, por su parte, anunció este lunes la construcción de una nueva base de submarinos en la costa este del país para hacer frente a las que llamó “amenazas en la región del Indopacífico”, en directa alusión a China. Y en Estados Unidos se agudiza el drama de los migrantes: centenares de haitianos, muchos de ellos deshidratados, arribaron a las costas de una exclusiva zona de recreo en Cayo Largo, al sur de La Florida, a bordo de un barco de madera que encalló en aguas poco profundas.