Clave: fech

  • Gonzalo Castillo
  • 26-05-2016
Estudiantes advierten al Ejecutivo: “No los dejaremos gobernar”

En el balance realizado por los estudiantes de las manifestaciones realizadas esta mañana, advirtieron que las protestas irán escalando. “El ministro del Interior nos tiene miedo. No los dejaremos gobernar”, aseguraron.

  • Camila Medina
  • 24-05-2016
Presidenta de la Fech: “Las instituciones siguen lucrando y estafando a sus estudiantes”

En la primera edición de Radioanálisis, Camila Rojas, presidenta de la Fech y vocera de la Confech, se refirió a la promesa de gratuidad en la educación que marcó la campaña presidencial de Michelle Bachelet, sobre la cual “muchas personas se sienten estafadas”. La dirigenta rechazó además la represión desmedida que Carabineros está ejerciendo contra los estudiantes movilizados.

  • Natalia Figueroa
  • 19-05-2016
Estudiantes por nueva denuncia de tortura: “El ministro Burgos tiene que hacerse cargo”

A propósito del testimonio del presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, Roberto Zambrano, quien fue torturado por Carabineros luego de una manifestación, dirigentes universitarios y secundarios hicieron un llamado al Ministro del Interior, Jorge Burgos, a asumir su responsabilidad por la represión excesiva contra los estudiantes.

  • Oriana Miranda
  • 18-05-2016
Presidenta de la Fech: “Hay personas en el Gobierno que desestiman la educación pública”

En entrevista con el periodista Patricio López, la presidenta de la Fech, Camila Rojas, adelantó sus expectativas sobre el discurso de Michelle Bachelet de este 21 de mayo: “esperamos es que esta vez sí se pronuncie y sí sean efectivos los cambios”.

  • Natalia Figueroa
  • 12-05-2016
Confech: “Este mes es la última oportunidad del Gobierno para cambiar la educación”

Estudiantes fijaron “ultimátum” a la presidenta Michelle Bachelet para que se pronuncie sobre cambios estructurales al sistema educativo el próximo 21 de mayo. Camila Rojas presidenta de la FECh y vocera de la Confederación Nacional de Estudiantes (Confech), sostuvo que la única respuesta del gobierno hasta ahora ha sido la represión de las manifestaciones.

  • Paula Correa
  • 25-04-2016
Confech: “Nos preocupa que la reforma educacional se esfume por completo”

Reafirmando lo manifestado en la previa de la marcha del pasado 21 de abril, los estudiantes universitarios plantearon una hoja de ruta con las movilizaciones que llevarán a cabo desde este miércoles cuando se haga entrega oficial de la gratuidad universitaria a los alumnos más vulnerables, y continuará el 11 de mayo con una nueva movilización nacional.

  • Paula Correa
  • 18-04-2016
Ministro Undurraga: “Se requieren más inversiones para evitar emergencias”

En entrevista con Radio Universidad de Chile el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se refirió a las responsabilidades del Estado en el marco del anegamiento de la comuna de Providencia generado por la intervención del Río Mapocho que realizaban las empresas Costanera Center y Sacyr, como firma concesionaria.

  • Camila Medina
  • 06-04-2016
Confech califica de inaceptable disminución de beneficiados con gratuidad

Indignados salieron los dirigentes del Confech luego de la reunión que sostuvieron esta mañana con la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para analizar el estado de la reforma. Esto en medio de las críticas por la reducción de presupuesto al Fondo Solidario y ad portas de la movilización convocada para el 21 de abril.

  • Natalia Figueroa
  • 04-04-2016
Confech: “Es insólito que el Sernac se haga cargo de los problemas en educación”

Estudiantes de Educación Superior solicitaron al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que se inhabilite para seguir con la revisión de las cláusulas abusivas contenidas en contratos estudiantiles y que sea el Ministerio de Educación quien asuma su responsabilidad al respecto.

  • Natalia Figueroa
  • 29-03-2016
Confech exige al Mineduc entregar nómina de afectados por errores en gratuidad

Vocera de la Confech Camila Rojas exigió al Gobierno hacerse cargo de esta situación y no responsabilizar a las universidades porque, según afirman las instituciones, ya se habrían entregado los antecedentes. Este martes se reunirán el jefe de la División de Educación Superior, Francisco Martínez, y la mesa directiva del Consejo de Rectores.

  • Tania González
  • 08-03-2016
Rector Ennio Vivaldi plantea diálogo nacional por gratuidad

Luego de las declaraciones de la ministra de Educación en que puso en duda que durante esta administración se alcance el 70 por ciento de gratuidad universitaria, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, planteó que sea la sociedad la que se pronuncie sobre las prioridades en el ámbito educacional.

  • Carlos Arias
  • 10-01-2016
Confech evalúa diálogo con el Gobierno “sólo si se traduce en transformaciones”

Los estudiantes universitarios condicionaron su participación en las mesas prelegislativas sobre la Ley de Educación Superior a que se comprometan transformaciones reales de parte del Gobierno al sistema educacional: “Hay que generar un acuerdo social amplio y un proyecto común diversos actores educativos”, señaló Camila Rojas, presidenta de la FECh.

  • Carlos Arias y Gonzalo Castillo
  • 29-12-2015
Confech cuestiona proyecto ley de educación superior del Mineduc

Una jornada de reuniones se vivió en el Ministerio de Educación, lugar hasta el que a primera hora llegó la mesa directiva del CRUCh para concordar temas y plazos en lo que se refiere a la agenda prelegislativa del proyecto que establecerá un marco regulatorio para el sistema de educación superior. Durante la tarde, concurrieron los estudiantes organizados en la Confech, quienes recibieron un documento con los lineamientos principales del proyecto de ley.

  • C. Arias, G. Castillo y F. Seymour
  • 22-12-2015
Rectores y estudiantes exigen refundación del modelo educacional

En el marco de la discusión por gratuidad, actores sociales de la educación emplazaron al Gobierno a realizar una transformación profunda y definitiva del sistema educacional, que vaya más allá de una ley corta que asegure gratuidad a algunas instituciones de educación superior.

  • Gonzalo Castillo
  • 20-12-2015
Fallo del TC mantiene en suspenso definiciones sobre gratuidad

Una tensa espera es la que mantienen tanto en La Moneda, como en el mundo académico frente a la posibilidad de que el Tribunal Constitucional dé a conocer el texto con el fallo íntegro de su impugnación a la glosa de gratuidad, para así determinar los caminos a seguir para implementar este beneficio.

  • Carlos Arias
  • 11-12-2015
Actores de la educación exigen definiciones al Gobierno sobre gratuidad

Luego de la impugnación que estableciera el Tribunal Constitucional sobre la glosa de gratuidad para la educación superior, actores sociales de la educación hicieron un llamado al Gobierno a determinar lo antes posible el modelo de financiamiento que regirá en 2016.

  • Héctor Areyuna
  • 10-12-2015
Organizaciones califican de exitosa jornada de protesta contra las AFP

A las siete de la mañana, con cortes de ruta, comenzó la protesta nacional contra el sistema de AFP al que convocaron diversas organizaciones. La marcha principal terminó con incidentes y dirigentes detenidos, sin embargo la convocatoria fue catalogada como exitosa.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X