Estados Unidos interceptó 70 millones de conversaciones telefónicas y mensajes de texto emitidos desde Francia en 30 días, según documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) publicados por el periódico “Le Monde”. Las interceptaciones se produjeron entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, con un promedio de […]
La expulsión de Leonarda, una estudiante gitana de 15 años, ha dividido al Partido Socialista al tiempo que Hollande bate un récord de impopularidad. El gobierno socialista es acusado de haberse comportado de manera inhumana, pisoteando los valores de la izquierda. Se espera un pronunciamiento del mandatario este 18 de octubre.
La Cámara alta del Parlamento francés votó abrumadoramente a favor de una propuesta que castiga hasta con dos años de cárcel a quienes organicen certámenes de belleza para las menores de 16 años. La enmienda, que debe ahora ser adoptada por los diputados, busca luchar contra la “hipersexualización” de las niñas.
El presidente Assad advirtió en una entrevista publicada este 3 de septiembre en Le Figaro sobre ‘las repercusiones negativas para los intereses de Francia’ que tendría una intervención militar contra su país apoyada por París. El gobierno francés presentó las pruebas sobre el uso de armas químicas por parte de Damasco.
El viceministro de Exteriores sirio denunció a Estados Unidos, Reino Unido y Francia por estar ayudando a los “terroristas” a usar armas químicas en Siria. Advirtió, además, que esos mismos grupos las usarán pronto contra Europa.
Francia tiene la responsabilidad de ‘buscar la respuesta más apropiada a las atrocidades del régimen sirio’, dijo el presidente Hollande este 27 de agosto en momentos en que los países occidentales parecen decididos a lanzar un ataque contra Siria. Londres no descarta que éste tenga lugar en los próximos días.
Al menos seis personas murieron, nueve resultaron heridas de gravedad y una treintena sufrieron lesiones de diversa consideración luego que un tren descarrilara en una estación cerca de París. Aún se desconocen las razones del accidente, mientras equipos de rescate siguen trabajando en el lugar, en donde se presume podrían haber más víctimas.
El incidente disparó un conflicto diplomático al que de inmediato se sumaron los países de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur). A su vez este hecho generó numerosas expresiones de rabia de usuarios en redes sociales en América Latina. La convocatoria a la reunión fue confirmada esta madrugada por los mandatarios de la Argentina, Cristina Kirchner, y de Ecuador, Rafael Correa, en un intercambio de mensajes por Twitter.
Hoy se inició la competencia mundialista en Turquía, con dos triunfos en la primera jornada. Chile figura entre los invitados, y prepara su debut este domingo, ante Egipto.
Francia solicitó la extradición del ex miembro de la Fach en Temuco, Emilio Sandoval Poo, además de otras 9 personas condenadas por la justicia francesa por crímenes de lesa humanidad. La Corte Suprema de ese país condenó a 15 años de cárcel a Emilio Sandoval Poo por su responsabilidad, en la detención y desaparición del […]
Unos 8 mil agentes de seguridad llegados de todo el Reino Unido han reforzado a la policía local en lo que supone un despliegue histórico. Putin y Cameron se han puesto de acuerdo en que la cumbre del G-8 servirá para dar “un nuevo impulso” a las conversaciones a fin de poner fin al baño de sangre en Siria.
Distintos países del mundo han optado por la asamblea constituyente en diversos periodos de la historia. Lo que pareciera ser un eje transversal de todas estas experiencias es que fueron gatilladas por procesos de crisis institucional y devinieron en una mayor estabilidad social y política.
La joven raqueta nacional se impuso con autoridad al alemán Alexander Zverev por parciales de 6-4 y 6-1. “Esto es un incentivo para seguir creciendo y no estancarme. Algunos pueden pensar que podría parar luego de esto, pero es completamente diferente y voy a seguir trabajando, aseguró el tenista
El tenista nacional no tuvo problemas para derrotar al francés Calvín Hemery por 6-3 y 6-0. El otro representante nacional en la arcilla parisina quedó eliminado del torneo.
Sobre la cuerda floja de la compañía Teatro Milagros aterriza en Paris para presentarse entre el 13 y el 18 de mayo en el prestigioso Théâtre de la Ville. La obra que tiene como protagonistas a Esme y su abuelo, es una maravillosa combinación de muñecos y animaciones en stop motion para toda la familia. Además de las funciones, la compañía tendrá dos encuentros con niños entre 7 y 9 años a los que se les enseñará cómo se manipulan los muñecos.
Una extensa investigación llevada a cabo por 36 medios internacionales de información revela los nombres de personalidades que utilizan paraísos fiscales. El presidente de Azerbaiyán, un allegado del mandatario francés François Hollande o la baronesa española Carmen Thyssen son algunos de los nombres que aparecen en el informe publicado este jueves por el diario británico The Guardian.
Hasta el 28 de abril se presentará la puesta en escena del dramaturgo nacional Luis Barrales, bajo la dirección del actor Sebastián Jaña. El montaje, que se exhibe en el Centro Cultural Matucana 100, revive uno de los clásicos del Premio Nobel de Literatura 1984.