Desde la colectividad manifestaron su rechazo ante la invalidación de los medios de comunicación respecto a la militante y socióloga. Esto, debido a la controversia que ha causado su seminario de antidiscriminación.
El experto destacó los resultados en la derecha de los independientes, mientras que en la coalición oficialista dio como gran perdedora de la jornada a la DC. En tanto, abordó también el bajo índice de participación en esta jornada electoral.
La candidata representante del Frente Amplio superó por muy pocos votos a María Fernanda Villegas del Partido Socialista. En octubre, la abanderada oficialista irá en la papeleta contra Jaime Bellolio (UDI).
Con la fusión de Convergencia Social y Revolución Democrática, el FA se convierte en el partido político con más inscripciones, sin considerar a los adherentes a Comunes que más adelante podrían sumarse al FA.
Para la jefa de banda de RN, Ximena Ossandon, la postura del Gobierno frente a la formalización del alto mando de Carabineros, “es una muestra más de esa desconfianza histórica del Frente Amplio y el PC” con las policías.
Sin acuerdo culminaron ayer las negociaciones entre el oficialismo y la Democracia Cristiana en la sede del Partido Socialista, cuando quedan menos de 48 horas para la inscripción de las primarias para las elecciones municipales de octubre.
Los presidentes de CS y de RD, Diego Ibañez y Diego Vela, respectivamente, enfatizaron la necesidad de avanzar juntos para empujar cambios sociales. Desde Comunes, Camila Miranda hizo un llamado a “volver a militar”.
Si bien desde la alianza de Gobierno indicaron que la acusación del edil no afecta a las conversaciones por los comicios electorales, el analista político, Marco Moreno, sostuvo que “hay una situación judicial que el PC está buscando politizar”.
La secretaria general del PC aseguró que desde la tienda no existe una defensa corporativa respecto al edil de Recoleta. Además, dijo que las acusaciones del alcalde hacia el FA no han impactado en las negociaciones de cara a los comicios municipales
En el PC existe convicción de que el alcalde de Recoleta no actuó con dolo y será declarado inocente. Mientras que la diputada Orsini (RD) sugirió que la tienda suspenda su militancia como lo hizo el FA frente a eventuales casos de corrupción.
En los últimos meses el habitual filón anticomunista que explotan sin decoro la derecha y la ultraderecha chilenas ha sido por momentos opacado por una nueva y odiosa obsesión contra el Frente Amplio. Está claro: toda izquierda auténtica los perturba. Los errores cometidos desde el gobierno han sido exagerados sin freno, las inexcusables deshonestidades se […]
La votación online del plebiscito, tanto en Revolución Democrática como en Convergencia Social, se extenderá hasta las 21:00 horas del 10 de marzo, momento en el que se conocerá la decisión de los militantes sobre la unificación del Frente Amplio.
El diputado y presidente de la Democracia Cristiana comentó acerca de su propuesta, que según señaló serviría para que la población pueda decidir qué proyecto político los representa mejor en las próximas elecciones presidenciales.
La conformación de un partido único será definido por la militancia el próximo 09 y10 de marzo. El presidente de CS, Diego Ibáñez, relevó la participación de una fuerza más representativa en la política y desde RD dicen que primará la probidad.
El presidente de Revolución Democrática se mostró a favor de remover a responsables en casos de corrupción de sus cargos, pero no sin una investigación previa. Además, abordó los desafíos de cara a las elecciones municipales y la fusión de RD con CS.
La jefa de bancada del FA en la Cámara de Diputados subrayó la importancia histórica de unir a Convergencia Social y Revolución Democrática en un solo partido. Además, abordó los obstáculos que se proyectan para el trámite de las reformas.
En un comunicado, ambas colectividades informaron que “por decisión de sus Órganos Intermedios Colegiados, Revolución Democrática y Convergencia Social definieron dar un nuevo paso en su fusión”.