Junto con extender los buenos deseos del Ejecutivo, la titular de Segegob acotó que el proceso constituyente “está radicado en otros espacios, otras instancias, nosotros estamos gobernando con nuestro programa”.
La ministra Camila Vallejo expresó que esta labor “implica redoblar y facilitar aún más lo que se ha venido haciendo, porque desde el día uno lo cierto es que se han estado entregando ayudas, pero nos interesa mucho que ningún municipio quede atrás”.
En concreto, se trata de 13 ayudas sociales para los damnificados entre las que destaca el pago del bono de recuperación a partir de la próxima semana, viviendas de emergencia, alivios tributarios, apoyo al empleo y atención veterinaria.
Sobre la solicitud de Chile Vamos y Republicanos, Vallejo aseguró que el Gobierno no tiene problemas con aplicar toque de queda siempre que haya una evaluación de la jefatura de defensa y que la medida garantice la seguridad de las familias.
Previo a convocar a las y los timoneles de las colectividades, el Ejecutivo recibió este lunes a exministros del Gobierno de Sebastián Piñera para recoger propuestas en orden de combatir los incendios y ayudar a quienes han resultado damnificados.
“Tenemos buenas e históricas relaciones con Argentina, esas se mantienen y así lo ha señalado también el propio presidente de dicho país”, defendió la titular de la Segegob.
La titular de la Segegob insistió en dar por zanjada la polémica sobre los indultos y mencionó que ante las acusaciones constitucionales por parte de la oposición “necesitamos un ánimo de colaboración para enfrentar los problemas de la ciudadanía”.
La secretaria de Estado aseveró que los hechos acontecidos en el marco de la denominada “Ruta del Carbón” “nunca van a ser ni respaldados ni aceptados por parte de nuestro Gobierno, sino todo lo contrario”.
Según informó la secretaria de Estado, el mandatario participará en una reunión con ministros y autoridades locales a partir de las 15.00 horas y se espera que posteriormente realice actividades en terreno.
La secretaria de Estado les deseó a los partidos que logren un entendimiento a beneficio del país sobre la aspiración de “tener un proceso de soberanía democrática, de participación de nuestros compatriotas en la elaboración de un nuevo texto”.
“Eso va mellando nuestra convivencia democrática”, afirmó sobre la falta de educación ante la desinformación. Junto a ello, adelantó que la innovación será el eje central de la gira del Presidente a Tailandia, en el marco de la cumbre APEC.
Además de orientar al Ejecutivo, la firma contempla un trabajo con los medios de comunicación y los distintos espacios de liderazgo. Del mismo modo, busca avanzar en la erradicación de la violencia contra profesionales de la comunicaciones.
La titular de la Segegob defendió los tres pilares que forman parte de la reforma previsional impulsada por el Ejecutivo y se mostró esperanzada sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo durante la tramitación legislativa.
Camila Vallejo acusó una falsa polémica sobre los dichos de Orellana y aseguró que el proyecto sobre aborto libre será presentado en el marco de este Gobierno. “Es un compromiso de programa” y “nosotros estamos aquí para cumplir”, aseveró.
Además, La titular de la Segegob defendió que la iniciativa se hace cargo de los abusos que tiene actualmente la industria de las AFP y que está alineado con principios de países de la OCDE.
En otras materias, la titular del Segegob abordó la petición del FRVS al Gobierno para que retire el proyecto del TPP11, reiterando que el Ejecutivo está tomando comunicación con el resto de países para excluir elementos perjudiciales para el país.
En otras materias, Vallejo abordó la cancelación de la reunión con el embajador israelí, Gil Artzyel, asegurando que las relaciones diplomáticas con Israel se mantienen y que el Ejecutivo propiciará el multilateralismo indistintamente.