La legisladora acusó una estrategia de la colectividad de querer “reventar los espacios de debate” y de “deteriorar las instituciones”. Asimismo, instó a Chile Vamos a “hacer un cerco sanitario” con este último sector.
Abordando el cuestionamiento que el Partido Republicano ha dirigido a las violaciones de derechos humanos cometidos en dictadura, la dirigenta denunció que en la sede de la organización han colgado imágenes de helicópteros lanzando gente al mar.
Cristián Araya, legislador de la colectividad de JAK cuestionó la veracidad de las desapariciones forzosas, provocando la indignación de la histórica dirigenta de la AFDD, Lorena Pizarro. “La miseria humana en todo su esplendor”, aseveró la diputada.
El recién electo secretario general del partido, Juan Carlos González, recalcó que la alianza con Republicanos perjudicó a Evopoli y señaló que futuros acuerdos con dicha colectividad tendrán que ser evaluados.
La presidenta de la comisión de Mujer y Equidad de Género relevó la necesidad de aprobar el proyecto de ley que cesa el cargo de parlamentarios que incurren en agresiones, considerando el inusitado aumento de la violencia en la Cámara.
Hace bien la diputada Emilia Schneider en reaccionar enérgicamente ante los dichos transfóbicos de su colega Gonzalo de la Carrera, anunciando que recurrirá a todos las herramientas que le otorga la institucionalidad para defenderse. Hacen bien, además, todos sus pares, junto con las organizaciones, que han expresado su solidaridad y han señalado que no tolerarán […]
El diputado del Partido Republicano, Cristóbal Urruticoechea, expresó que “una mujer que ha sido violada y aborta, no se ‘desviola’ ni física ni moralmente”, generando una serie de críticas, incluyendo la de la titular de la Mujer.
Es correcta la idea de no generalizar en política, especialmente en un país como Chile donde se suele llegar a conclusiones universales espurias a partir de hechos particulares. No podemos decir, lo mismo, sin embargo, del diputado Gonzalo de la Carrera, puesto que su agresión al vicepresidente de la Cámara, Alexis Sepúlveda, más que la […]
La legisladora junto a sus pares Carmen Hertz y Lorena Pizarro decidieron llevar al Tribunal de Ética de la Cámara al parlamentario derechista por su declaración alusiva a los detenidos desaparecidos que están registrados en el padrón del Servel.
La acción se ejecuta ante la oposición de los republicanos a conceder la unanimidad para votar la iniciativa el próximo miércoles. Misma a la que se ha allanado el oficialismo para viabilizar una nueva Convención, en caso que se imponga el rechazo.
El hemiciclo de los diputados y diputadas acogió la cuestión previa desarrollada por la abogada defensora de Siches, Elisa Walker, con 84 votos a favor, 57 en contra y 2 abstenciones.
Por tres votos en contra, uno a favor y una abstención, la comisión revisora rechazó la procedencia de la acusación constitucional contra la jefa de Gabinete. Así las cosas, la evaluación de la instancia no es vinculante con la definición de la Cámar
En una sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados, el legislador del Partido Republicano acusó al Movilh de querer “permitir de manera oculta” esta conducta hacia menores de edad y solicitó evaluar su ingreso al Congreso Nacional.
El parlamentario liberal Alejandro Bernales consideró una buena señal que se conviertan en un partido progresista en Ucrania y que “quisiera que esa misma actitud la tuvieran en Chile para condenar las violaciones a los derechos humanos”.
Luego de la derrota de José Antonio Kast, desde Chile Vamos comenzaron los primeros análisis y aproximaciones sobre el rol que el bloque tendrá a partir de marzo, así como la política de alianzas del sector.
El líder del Partido Republicano también destacó el rol que tendrán los apoderados de mesa durante el conteo de votos y manifestó que, en caso de perder las elecciones, tomará contacto con Gabriel Boric para felicitarlo.
El diputado de Renovación Nacional espera conocer pronto el programa de gobierno modificado del candidato José Antonio Kast. “Personas más cercanas al centro, si no los representa el programa al 100% o bien votarán por Kast sin hacer campaña o se restarán y votarán en blanco o nulo”, adelantó el legislador.