Análisis

  • Francisca Keller y Sofía Esther Brito
  • 28-11-2021
Colonia y dignidad: Chile al filo de la democracia

El corazón es un músculo, si no late revienta Anita Tijoux  Y aunque también fui un neoliberal ahora al despertar  no me sentí tan solo Seba Alfaro El 26 de noviembre de 2019, Fabiola Campillai -senadora recién electa-  se encontraba en un paradero de San Bernardo cuando recibió el impacto de una lacrimógena en su […]

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 26-11-2021
El efecto de la eventual derogación del Decreto que pondría fin a los recursos del Programa de Inclusión Escolar

El punto 707 del Programa de Gobierno del presidenciable del Frente Social Cristiano encendió alertas en la comunidad educativa, que mira con preocupación los efectos que esta propuesta provocaría en caso de ser implementada.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 23-11-2021
El difícil camino de Gabriel Boric para conquistar el centro político

La mirada de cara a la segunda vuelta parece enfocarse en los votos del centro mientras que Gabriel Boric ya recibe los primeros respaldos de este eje político, actualmente huérfano en esta carrera presidencial.

  • Sofía Esther Brito y Daniel Fauré Polloni
  • 21-11-2021
¿Qué esperar de las elecciones del domingo? Apuntes urgentes desde abajo y a la izquierda

En la salida del metro Universidad de Chile, hay un graffitti que reza: “La política popular la construimos cada día”. Esta frase, que parece de perogrullo para quienes llevamos años participando y militando en movimientos sociales y populares, siempre tiene otro significado cuando el escenario político estatal se mueve, por ejemplo, por unas elecciones. Por […]

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 17-11-2021
Diputado Tomás Hirsch: “Está claro para la inmensa mayoría del país que el Presidente Piñera ha cometido un acto de corrupción”

El parlamentario se refirió a la figura presidencial luego del rechazo del libelo acusatorio, mientras asegura que “Sebastián Piñera perdió la legitimidad hace ya mucho tiempo” a pocos días de la primera vuelta presidencial que elegirá a su sucesor.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 17-11-2021
El complejo escenario económico que enfrentará el país (y el próximo Gobierno) en 2022

Los últimos datos publicados sobre la inflación, según las voces expertas, indican que podría crecer aún más, afectando principalmente al ciudadano de a pie. ¿Cómo evolucionarán las causas globales de esta situación y qué soluciones a nivel local permitirían enfrentar este fenómeno? Dos preguntas fundamentales para el gobierno que asumirá en marzo próximo.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 17-11-2021
Tras debate presidencial: diferencias entre candidatos de la derecha confirman existencia de dos polos en el sector

La participación de José Antonio Kast en el último debate de los aspirantes a La Moneda preocupó a sus adherentes, mientras el abanderado de Chile Podemos Más recuperó parte del terreno perdido y el apoyo de las filas del oficialismo. En ese contexto, el futuro de la centro derecha se vislumbra en la incertidumbre cuando faltan cuatro días para la primera vuelta presidencial.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 14-11-2021
“Contraviolencia”: Un concepto para explicar la circularidad del uso de la fuerza en la Macrozona Sur

La agudización del conflicto en la zona implica un desafío por comprender el actuar de algunos grupos en la zona, que desde la óptica de la académica de la Universidad de Chile, Verónica Figueroa Huencho, nace como una reacción a la violencia que históricamente ha ejercido el Estado.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 12-11-2021
Flavia Liberona sobre acuerdos emanados de la COP26: “Si no hay presión pueden quedar en la nada”

La directora ejecutiva de la Fundación Terram hizo un balance sobre los compromisos que se han adquirido en la cita internacional que se encuentra en sus jornadas de cierre, sosteniendo que aún hay materias en las que “vamos demasiado lento”.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 10-11-2021
Senador Alejandro Guillier sobre Sebastián Piñera: “Ya está desacreditado, independiente de lo que pase o no con la acusación constitucional”

Respecto al libelo acusatorio, el legislador por Antofagasta consideró complejo vaticinar una definición del voto en el Senado en la medida que la oposición no suele cuadrarse al interior del hemiciclo. En ese sentido, señaló que la acusación se batirá entre quienes consideran más grave los argumentos del texto contra quienes creen peor la destitución del mandatario.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 07-11-2021
José Antonio Kast: ¿Qué hay detrás del presunto ascenso del candidato republicano?

El declive de Sebastián Sichel, la retórica del orden y la seguridad conjugado a los miedos de la población, la crisis social y la estructura de los medios son parte de los factores que explican el posicionamiento del candidato republicando en la carrera presidencial.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 05-11-2021
Ruggero Cozzi (RN) y división oficialista en la Convención: “Era claro que teníamos miradas distintas”

El representante del distrito 6 abordó el afianzamiento del colectivo “RN, Evopolí e Independientes” al interior de la Convención y las diferencias que se suscitaron con los constituyentes de la UDI y Republicanos. Si bien dice no compartir la apreciación que dista de una “Constitución tramposa” sí consideró que ha habido errores de parte de la mesa directiva y quienes ejercen la hegemonía política al interior del ex Congreso.

  • Maria Luisa Cisternas
  • 04-11-2021
Presupuesto 2022: Los nudos críticos del proyecto ad portas de su votación en particular

Hasta total despacho se deberá discutir este jueves el proyecto de ley que ha sido blanco de criticas por parte de la oposición en cuanto no impulsa la recuperación del desarrollo y de la economía del país. Asimismo, se ha reclamado al Gobierno su poca iniciativa para ingresar indicaciones que dinamicen el proceso de negociación.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 01-11-2021
Entre fotografías y algunas diferencias, Universidad de Chile realiza debate de candidatos a La Moneda

A menos de tres semanas de la primera vuelta de la elección presidencial, cinco de los siete aspirantes a La Moneda defendieron sus posturas sobre educación e infancia, cultura y artes, ciencias e innovación, en el foro presencial organizado por la Casa de Bello.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 01-11-2021
La sombra del ‘oro blanco’: los conflictos de interés y el daño ambiental detrás del litio

La Comisión Especial Investigadora por la licitación para la creación del Instituto de Tecnologías Limpias solicitó repetir el proceso por diversas irregularidades, que una vez más ponen al denominado oro blanco en el centro de la polémica.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 29-10-2021
La infancia: una realidad invisible de la crisis migratoria

La Contraloría General de la República aprobó un decreto que extiende el plazo entregado por el Ejecutivo para incentivar la salida del país de extranjeros que ingresaron por pasos no habilitados, mientras diversas organizaciones sociales exigen “que de una vez por todas se habilite una vía para la regularización migratoria de los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de irregularidad”.

  • Lorena Moreno Berroeta
  • 28-10-2021
A propósito de la L7 del Metro: la importancia del Parque Forestal para unir y democratizar Santiago

Mientras el trazado original de la Línea 7 del Metro de Santiago sigue en el centro de la discusión, tres expertos abordaron la raíz de esta polémica que se generó entre el municipio de esta comuna y los directivos del tren subterráneo, cuando aparecen voces para establecer que “lo que se discute no es si hay que tener o no tener Metro, se discute si se va a hacer bien o se va a hacer mal”.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X