Más de 40 personas resultaron heridas luego de una deflagración ocurrida en un edificio del centro histórico de la capital checa. No descartan que haya muertos Las autoridades privilegian de momento la hipótesis vinculada a una fuga de gas.
Dos policías heridos, uno de ellos con pronóstico reservado así como el ejecutor de los disparos lesionados, fue el resultado del sorpresivo tiroteo registrado este domingo 28 de abril por la mañana frente al palacio Chigi en Roma, a un kilómetro del lugar donde se realizaba la investidura del nuevo e inédito gobierno italiano.
Entre los nombres de los ministros del nuevo gobierno de Italia destaca Angelino Alfano, secretario general del Partido de la Libertad de Silvio Berlusconi. Será el nuevo vicepresidente del Consejo y además se ocupará de la cartera de Interior. El nuevo gobierno juramenta el domingo y el lunes se someterá al voto de confianza del Parlamento.
El país supera por primera vez en su historia la barrera de los 6 millones de desempleados. Dos millones de hogares tienen a todos sus miembros sin trabajo y el 57% de los jóvenes no tienen empleo. Y detrás de cada cifra hay una historia.
El presidente Napolitano pidió al número dos del Partido Democrático (PD), Enrico Letta que busque formar un nuevo gobierno. En sus primeras declaraciones, Letta criticó las políticas de austeridad y dijo que pedirá un cambio de orientación a la Unión Europea
Dzhojar Tsarnaev deberá responder del cargo de uso de armas de destrucción masiva, por lo que podría ser condenado a muerte. El joven de origen checheno admitió su participación en los ataques y aseguró que él y su hermano -a quien designó como el cabecilla- operaron solos. Fuentes gubernamentales estiman que los presuntos autores del peor atentado islamista desde el 11 de septiembre de 2001pudieron haberse radicalizado por sí mismos.
El representante del Partido Colorado obtuvo el 45 por ciento de los votos y derrotó al postulante del Partido Liberal, Efraín Alegre, que alcanzó el 36 por ciento de las preferencias. Fue la primera elección desde la destitución de Fernando Lugo.
El ex comunista se convierte en el primer presidente reelegido en la historia de Italia. Aceptó permanecer en el cargo siete años más ante la incapacidad de los partidos políticos de elegir a una figura nueva en el Parlamento.
Un potente terremoto de magnitud 6,6 sacudió la sísmica provincia de Sichuan, en el sudoeste de China. El saldo supera los 150 muertos pero hay miles de heridos y desaparecidos. Las autoridades locales enviaron refuerzos militares para las operaciones de rescate. “Las primeras 24 horas son cruciales para salvar vidas”, dijo el primer ministro Li Keqiang.
El sucesor de Hugo Chávez debe enfrentar un país polarizado, donde la seguridad pública y la economía asoman como los problemas más preocupantes. Esto, mientras los países del mundo comienzan a reconocer su elección y la oposición se queda paulatinamente sin argumentos para no hacerlo.
Este jueves, en Lima, Perú los miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán en una cumbre presidencial extraordinaria convocada para evaluar la situación que se vive en Venezuela, luego del triunfo en los comicios presidenciales de Nicolás Maduro.
El funeral de Margaret Thatcher se realiza este 17 de abril en la catedral de San Pablo ante 2.300 invitados encabezados por la reina Isabel II de Inglaterra. Miles de curiosos, entre ellos más admiradores que manifestantes, asistieron a la procesión del féretro entre el palacio de Westminster y la catedral.
Obama dijo que se desconocen las razones y los autores de las dos explosiones que causaron al menos tres muertos y más de un centenar de heridos este 15 de abril durante el maratón de Boston, una competición en la que participaban 26.000 personas. La seguridad fue reforzada en varias ciudades de Estados Unidos.
Las autoridades cerraron el espacio aéreo de Boston y activaron las alarmas antiterroristas en Nueva York.
En una seguidilla de declaraciones y acciones con marcado tinte guerrista, Corea del Norte y Estados Unidos han generado alarma mundial ante la posibilidades de un enfrentamiento militar en una de las zonas más calientes del planeta.
Aunque todas las encuestas confiables apuntaban a que el presidente encargado obtendría una cómoda ventaja sobre Henrique Capriles, el resultado final dio al oficialismo una diferencia clara, pero exigua: 300.000 votos. Las primeras estimaciones apuntan a que el Chavismo perdió unos 700.000 votos respecto a octubre del año pasado.
Las autoridades chinas detectaron en Pekín el primer caso de infección por la gripe aviar cuyo brote no habia salido hasta ahora de la región de Shangai. El virus H7N9 ha matado ya 11 personas y hay más de 40 enfermos. Se transmite entre aves o de aves a humanos.