En las últimas semanas, se ha hecho referencia en distintos medios a las observaciones generadas por el departamento de asesoría urbana de la Municipalidad de Viña del Mar sobre el proyecto ambiental de COPEC en el paño Las Salinas. Estas observaciones hacen referencia a que el sector Ex-Petroleras Las Salinas se encuentra definido como un […]
Hace poco más de una semana, nuestro país vivió el evento político más relevante desde el retorno a la democracia. En él se confirmó que contaremos con un nuevo pacto social, construido de manera colectiva y democráticamente, algo que, en nuestros 202 años de independencia, no habíamos tenido. Sin perjuicio de que los y las […]
Y nos contaron el cuento por cuarenta años corridos, que estábamos bendecidos y hasta en los peores momentos saludables y contentos por una Constitución que como ley de patrón nos tenía confinados, proscritos o marginados sin juicio ni apelación. Mas, la gente se aburrió con tanta desigualdad y en honor a la verdad sola la […]
Señor Director: Hace un par de semanas se dio a conocer una denuncia por delación en contra de una académica de larga trayectoria en la Universidad de Playa Ancha, a propósito de su rol en la creación de listas negras e interrogatorios que aspiraban a definir quienes podían seguir estudiando la carrera de pedagogía en […]
(lo nuevo le va a gustar) Pasan los años volando y si sacamos la cuenta ya vamos en los cuarenta si mal no estoy recordando. Entonces “vamos arando” dijo la mosca en el cacho del vacuno, sin empacho y entonces de una plumada en la fecha programada hay que dar un buen coscacho. De que […]
Señor Director: En su reciente discurso sobre el Presupuesto del Estado para 2021, el Presidente de la República anunció la asignación de recursos para la creación de los dos nuevos servicios que reemplazarán al actual Servicio Nacional de Menores y cuyos proyectos de Ley actualmente se encuentra en discusión en el Congreso. Valoramos que se […]
Señor Director: Algunos sectores están proponiendo el voto on line para el plebiscito constitucional de octubre. Lo anterior es preocupante, toda vez que los índices de alfabetización digital en nuestro país son bajos, sobre todo en personas de la tercera edad quienes no solo no saben utilizar un computador, sino que, además, no cuentan con […]
Señor director: Algunos sectores están proponiendo el voto online para el plebiscito constitucional de octubre. Lo anterior es preocupante toda vez que los índices de alfabetización digital en nuestro país son bajos, sobre todo en personas de la tercera edad quienes no solo no saben utilizar un computador, sino que, además, no cuentan con uno […]
Señor Director: El llamado al diálogo y a convivir en las diferencias que hacen los rectores de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica, es una potente señal desde el mundo académico al mundo político, para que la sociedad pueda escucharse, entenderse y conversar. En efecto, el acto de dialogar es necesario en […]
Señor Director, Se acerca un nuevo Día del Niño en nuestro país, y no tardaremos en ver aparecer, como cada año, una serie de homenajes en los espacios públicos, necesarios y justos por cierto, para este colectivo de seres humanos. Seguramente volverán a enarbolarse consignas como los niños primero, junto a una proliferación masiva de promesas […]
Señor Director, Al minero históricamente lo hemos relacionado con el esfuerzo, la constancia y el compromiso por su trabajo, con jornadas agotadoras y duras, donde muchas veces la familia, su motor de vida, no le acompaña. Si bien en algunos casos, gracias a los avances tecnológicos en la gran minería, la forma de trabajar no […]
Señor Director: Si algo sabemos los profesores es que todo momento es una oportunidad de aprendizaje y que todo espacio es un lugar de enseñanza. Sabemos que las crisis son nuestro hábitat natural, vivimos en la duda, en el claroscuro de las intenciones y los resultados. Sabemos que lo que nos sirvió un año no […]
Señor Director: La PSU (educación) y el COVID -19 (salud) le han tomado la fotografía a la desigualdad chilena y lo han hecho con esa maravillosa cámara marca “Vida real”. El estallido social y la recesión económica han hecho evidente la urgente necesidad de formar Políticos y Políticas, así con mayúscula. Es decir, personas que […]
Señor Director, Las comunidades chilenas residentes en el extranjero obtuvieron el 2016, por primera vez en la historia, el derecho a participar en elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, lo que representó un importante avance en su integración en la vida política nacional. Sin embargo, ante la coyuntura del plebiscito de octubre, hemos sido testigas de […]
Señor Director: La rebelión social -mal llamada estallido- que tuvo su máxima expresión el 18 de octubre del año pasado y continuó los meses siguientes; luego, el cuestionado manejo del gobierno y la forma en que enfrentó -y enfrenta- la crisis sanitaria en el contexto de la pandemia del covit-19, seguida por las inundaciones y […]
Señor Director: Los paneles de hombres que presentaron este viernes los matinales nacionales para comentar la contingencia política son reflejo de la realidad que se vive a diario en los medios de comunicación, y especialmente en los matinales, espacios que gozan de alta audiencia y que dan tribuna al debate político, algo que pocas veces ocurre […]
Señor Director: ¡Increíble! En este medio la Embajadora de Israel en Chile escribe que Israel tiene más de cien años. Pero claro, el error voluntario no es de la embajadora, sino de la Radio Universidad de Chile que permite amplificar estas voces. Marina Rosenberg escribió una columna de opinión titulada “Sequía y desertificación, un desafío […]