Columnas

  • Wilson Tapia
  • 15-07-2010
Piensa positivo

Con esto del fútbol, de la hermandad, de que somos todos uno tras un mismo objetivo, me dio por pensar que algo no andaba.  Y un amigo, en medio de la euforia de los primeros partidos del Mundial, lanzó la frasecita que me quedó dando vueltas: “¿Hasta cuando vemos sólo la mitad medio vacía? Hay […]

  • Roberto Meza
  • 14-07-2010
Bicentenaria Vergüenza

El Presidente Sebastián Piñera junto al Ministro de Mideplan, Felipe Kast, han dado a conocer los resultados de la última Encuesta Casen, instrumento estadístico para la toma de decisiones socioeconómicas de Gobierno. La encuesta fue realizada el año pasado, en momentos en que Chile se encontraba aún bajo los efectos de la crisis internacional del […]

  • Vivian Lavín A.
  • 13-07-2010
La culpa de los periodistas

“El periodismo requiere de una voluntad de testigo acucioso, incorruptible, apasionado por la verdad. No es un simple medio de vida, es una manera de mirar la vida”, ha dicho Tomás Eloy Martínez. Una sentencia que sólo entendemos nosotros, los periodistas, porque de otro modo no se darían situaciones tan vergonzantes como el despido reciente […]

  • Hugo Guzmán
  • 12-07-2010
Figura Piñera

En una veintena de editoriales, artículos y notas periodísticas, se ha polemizado sobre “la imagen” del Presidente Sebastián Piñera. Su vocera y su equipo comunicacional fueron cuestionados hasta por sus partidarios. En varios episodios el Mandatario se vio agraviado, ridiculizado o pasó un mal rato en un sentido presencial y comunicacional. Ello se ha visto […]

  • Argos Jeria
  • 12-07-2010
Escuchando radio

La radio ha sido gran acompañante a lo largo del tiempo. Los años pasan y descubro que cada época ha dejado una marca radial tan indeleble como la de los amores. Pero los programas de música, deportivos, de noticias, magazines o tertulia no sólo me han acompañado en el tiempo, durante mi infancia, juventud y […]

  • Amy Goodman
  • 09-07-2010
Ojalá la información fluyera tan libremente como el petróleo

Lamentablemente, se parece más a un reality show. “Derrame Profundo 2” es el nombre de una ambiciosa serie de experimentos científicos propuestos que se deberían estar realizando en este momento. Científicos de todo el mundo están listos para, literalmente, sumergirse y poder entender lo que está sucediendo con el petróleo y el gas que están […]

  • Hugo Mery
  • 09-07-2010
Cuba: ¿Fin de un episodio o comienzo de una etapa?

El anuncio de la liberación de 52 presos políticos cubanos beneficia a cada una de las partes involucradas en el diálogo que condujo a esta medida. La diplomacia vaticana demostró una vez más su efectividad, después de larguísimos meses de negociaciones silenciosas en La Habana aprobadas en Roma. No sólo el cardenal Jaime Ortega, sino […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 09-07-2010
El verdadero dilema

Cada vez resulta más difícil trazar una línea divisoria entre derechistas e izquierdistas. Es cosa de observar la conducta de unos y otros en nuestro parlamento para comprobar que las diferencias son apenas sutiles.  No es tan raro que desde la derecha  nos sorprendan con actitudes en pro de ciertos cambios, así como que desde […]

  • Wilson Tapia
  • 06-07-2010
Por amor a la camiseta

Soy de los que creen que el amor a la camiseta existe; que los futbolistas y los hinchas lo sienten profundamente, y que el fútbol es un deporte. Las cifras millonarias que maneja el negocio de los mundiales -del fútbol, en general-, el aprovechamiento político de la pasión futbolera, parecen desmentirlo.  Pero, tal vez una […]

  • Julio Hurtado
  • 06-07-2010
El real trasfondo del conflicto laboral del Transantiago

A propósito del conflicto gremial que está viviendo una empresa alimentadora del Transantiago en la zona sur de la ciudad, y el posible finiquito del contrato de parte de las autoridades de gobierno a dicha empresa, surgen algunas inquietudes que es necesario comentar y que apuntan a elementos más estructurales del transporte urbano. El transporte […]

  • Toño Freire
  • 05-07-2010
Venezuela: La ruda lucha por los medios de comunicación

Muchos años que no visitaba Venezuela, país del que siempre seré agradecido pues fui uno de los doscientos mil que golpeamos sus puertas arrancando de la dictadura de Pinochet. Y a todos nos dieron trabajo digno y solidaridad. Imposible olvidarlo. Hace unos días volví por esas playas amables. La actual república bolivariana que preside Hugo […]

  • Argos Jeria
  • 05-07-2010
Delanteras escuálidas

Hasta bien avanzada la década de los sesenta los equipos de fútbol tenían una formación tres-dos-cinco. Así es: cinco delanteros que rara vez bajaban de la mitad de la cancha. Los jóvenes de hoy nos miran raro cuando nombramos la delantera chilena del mundial del 62 (Ramírez, Toro, Landa , Fouilloux y Sánchez), de Colo-Colo […]

  • Amy Goodman
  • 02-07-2010
No podemos permitirnos el lujo de estar en guerra

“El General Petraeus es un militar que está constantemente en guerra con los hechos”, así comenzaba un anuncio de 2007 de MoveOn.org en contra del General David Petraeus, luego de que entregara un informe al Congreso sobre la situación de la guerra en Irak. George W. Bush era entonces presidente, y MoveOn acusaba a Petraeus […]

  • Hugo Mery
  • 02-07-2010
Labbé: un caso de desinteligencia

Lo que llama la atención en el caso del embajador de Chile en Panamá no es la desprolijidad del gobierno  en nombrar en ese cargo a Alberto Labbé, sino la descoordinación existente al interior del programa de Derechos Humanos del ministerio del Interior. Al fin y al cabo, el hijo del coronel del mismo nombre […]

  • Sohad Houssein
  • 30-06-2010
Salario inmoral

Chile es un país de contrastes. Y no sólo por su geografía. Tanto se ha repetido que somos una de las naciones más desiguales del mundo en distribución de la riqueza, que pareciera que se da por sentado y se asume como una condición invariable, sobre todo para nuestra clase dirigencial, que parece dispuesta a […]

  • Julio Hurtado
  • 30-06-2010
Ciudades chilenas: Dos actores ausentes

Existe un mito muy difundido en el sentido que Santiago es una ciudad invivible, fea, poco democrática y sin solución. Creemos que este es un mito peligroso, ya que nos inhibe de actuar para mejorarla. Es cierto, Santiago en muchos lugares y para muchas personas, especialmente para los sectores sociales más pobres, es una ciudad […]

  • Antonio Infante
  • 30-06-2010
Escondiendo la pelota

El ministro de Salud, contagiado con la fiebre mundialera, se ha dedicado a esconder la pelota. Una serie de afirmaciones para la galería indicarían que merece tarjeta roja. No se siente capaz de administrar 180 hospitales. La afirmación es provocadora. A él no le corresponde esa tarea. Sí a 29 servicios de salud que él […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X