El hecho, que se produjo la mañana de este jueves, fue captado por un testigo del lugar mediante un registro audiovisual y acontece en medio de incidentes que se replican en otros establecimientos de la capital, como el Liceo 1 de Santiago.
El sondeo de febrero arrojó además un aumento de 0,8 puntos -respecto al mes anterior- en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, llegando a 26,9%.
La tragedia se registra pocos días después de que el parlamento italiano adoptara controvertidas nuevas reglas sobre el rescate de migrantes y que obligan a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar.
Fuera del posible rebaraje, el titular del IES analizó el desafío que tiene Chile Vamos de compatibilizar una oposición colaborativa en lo que respecta a las principales demandas de la ciudadanía, con una postura firme respecto al Ejecutivo.
De los focos activos, 11 corresponden al Biobío, región que concentra la mayor cantidad de viviendas destruidas y personas damnificadas por consecuencia del fuego.
La autoridad de Interior puso en duda la seriedad de las declaraciones que vertió esta mañana el empresario, quien criticó la gestión del Gobierno sobre los incendios, atribuyéndole la propagación excesiva de las llamas.
La agenda permitirá que “la economía chilena pueda recuperar ganancias de productividad para efectos positivos significativos al crecimiento de los salarios reales y del producto y del empleo”, explicó Marcel.
“A mí me da la impresión de que esto no se trata de la ministra Ríos, se trata más bien de que no importa si hay justificación, no importa quien, la cosa es oponerse a lo que haga el Gobierno”, adujo la vicepresidenta de la Cámara.
El sondeo de diciembre 2022 da cuenta que un 54% de los encuestados ve de forma negativa el que la comisión experta sea compuesta por el Congreso Nacional. En tanto, el Presidente Boric finalizó el año con un 35% de aprobación.
Cabe destacar que el Ministerio prolongó la Alerta Sanitaria por Covid-19 hasta marzo del 2023, debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China, en medio de un explosivo aumento de casos.
Considerado uno de los mayores teólogos de su tiempo, Benedicto XVI fue el Papa de la Iglesia Católica desde el 19 de abril de 2005 hasta el 28 de febrero de 2013, cuando renunció al cargo sorprendiendo al mundo.
El padre de Antonia cuestionó que la Suprema se inclinara por sancionar al juez Torres en vez de priorizar la perspectiva de género en el caso. Pese a la revictimización que implica reiniciar el juicio, dijo estar confiado en que obtendrán justicia.
El senador José Miguel Durana (UDI) y los independientes del comité RN, Carmen Gloria Aravena, Alejandro Kusanovic, Kenneth Pugh y Juan Castro, insisten en su rechazo a una nueva Constitución.
El presidente de la comisión de Constitución, Matías Walker, consideró inentendible que el Gobierno no se incline por los candidatos que concitan más respaldo en el Senado como son a su juicio Ángel Valencia, Carlos Palma y Juan Agustin Melendez.
Si bien el jurista consideró que Valencia es mejor postulante que Morales y Herrera al cargo de Fiscal Nacional, destacó la cercanía del abogado con el mundo de la UDI, partido que ha tenido a varios militantes involucrados en hechos de corrupción.
El mandatario se manifestó en contra a la idea de ingresar indicaciones que alteren los términos del acuerdo suscrito por los partidos. “No a lugar tratar de modificar parte de la esencia del mismo”, adujo.
La jurista deberá obtener 33 votos -2/3 de los sufragios- en el Senado para ser ratificada como la sucesora de Jorge Abbott.