José Pedro Silva destacó que los antecedentes presentados contra el parlamentario ex-UDI están respaldados por más de 120 testimonios y una serie de correos electrónico. “Hay pruebas contundentes que ameritan la formalización”, aseguró.
El diputado ex-UDI aseguró que las acusaciones del alcalde de Maipú son “infundadas” y parte de una “estrategia política”. Desde el Congreso, los parlamentarios Rubén Oyarzo (IND) y Andrés Giordano (FA) respaldaron la acción del jefe comunal.
La exalcaldesa de Maipú deberá cumplir nuevamente prisión preventiva tras la decisión del Tribunal de Alzada, que acogió los argumentos por falta de nuevos antecedentes que justificaran su libertad.
El abogado, además se refirió a las altas penas que tienen los delitos que se le imputan. “En este escenario superarían los cinco años y un día, por lo que de ser condenada, tendría que cumplir pena de cárcel efectiva”, apuntó.
Luego de escuchar los alegatos de los intervinientes, la Segunda Sala del máximo tribunal deberá tomar una resolución respecto de la acción judicial interpuesta contra la reformalización de la exedil realizada en septiembre.
En el marco de la revisión de cautelares de la ex alcaldesa de Maipú, la jueza María Inés Lausen tomó en cuenta la situación del hijo de la exedil, quien requiere de la asistencia de su madre para asistir a las terapias por trastorno autista.
Juan José Lyon dijo que es importante nivelar los contrapesos al interior de las municipalidades, además de aumentar las atribuciones de fiscalización de los concejales y avanzar en transparencia. Medidas que están en proyectos de ley en el Congreso.
Luego de que el 9° Juzgado de Garantía de Santiago decretara prisión preventiva para la ex edil de Maipú, el actual jefe comunal señaló que están conformes con la resolución. “Esto nunca ha sido una revancha”, destacó el frenteamplista.
El encuentro se realizará el 7 de septiembre y contará con la participación de las editoriales Fondo de Cultura Económica, Zig-Zag, Ceibo, Emporio Libros, Escrito con Tiza, LOM y más. Además, el evento ofrecerá actividades para niñas y niños.
La otrora autoridad acusó que la exalcaldesa y su círculo más cercano instalaron una “política del terror” en el municipio. “Estaban más preocupados de acallar las voces de quienes estábamos fiscalizando, en vez de realizar una buena gestión”, dijo.
El bosque Miyawaki del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú se suma a proyectos similares en Europa, Asia, Medio Oriente, Norteamérica y Oceanía.
La polémica surge a raíz de que una empresa contratada bajo la administración de la entonces alcaldesa, Cathy Barriga, que incumplió el contrato y no terminó la ejecución de las obras.
La vicepresidenta Izkia Siches, hizo un llamado a la ciudadanía a no comprar en el comercio ambulante e instó a todas aquellas personas que han encontrado sustento en este tipo de trabajo a formalizar su negocio.
El alcalde Tomás Vodanovic (RD) ha puesto como “prioridad uno” la recuperación de la única sanitaria pública del país, destinando más de 6.000 millones de pesos para la inversión en 2022.
Efectivos de la Policía de Investigaciones ingresaron a los dos municipios de forma simultánea. Esta indagación se lleva a cabo por presuntos delitos contra el patrimonio fiscal e irregularidades en licitaciones.