El académico del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile abordó el desafío del mandatario de imponer la agenda de transformaciones comprometidas en el programa de Gobierno, a través de una mirada sistémica y de largo plazo.
Desde Apruebo Dignidad señalaron que la instancia es fundamental para dar plazos y líneamientos específicos de las grandes reformas, mientras que desde Chile Vamos dijeron esperar compromisos en cuanto a seguridad y prescindencia ante la Convención.
La autoridad se reunirá con el delegado presidencial de la zona, Raúl Allard y con los familiares del trabajador mapuche fallecido producto de un impacto de bala en la cabeza. Una defunción que ha generado conmoción transversal.
La ley que aumenta el salario mínimo a 380 mil pesos a partir de este mes y a 400 mil pesos en agosto de este año radica en el aumento nominal más grande de los últimos 29 años. Al respecto Boric agradeció a las empresas, a los gremios y al Congreso.
En su visita a la región de Magallanes, el mandatario insistió en lo inadecuado que es naturalizar el estado de excepción en la zona. Sin embargo dijo estar disponible a explorar mecanismos que permitan proteger las rutas y caminos.
En la antesala del Día del Trabajador, el Mandatario se reunió con la directiva de la CUT. En la ocasión, también se refirió a la renuncia de Salvador Millaleo, al cargo de coordinador político y estratégico en Asuntos Indígenas del Gobierno.
Abordando las criticas que aluden a la prescindencia del Ejecutivo sobre el proceso constituyente, el mandatario aseveró que el trabajo del Gobierno es garantizar que las posiciones del apruebo y del rechazo se difundan en igualdad de condiciones.
En la instancia, la organización hizo entrega al mandatario de un documento con prioridades en materia de derechos humanos. Además, dijeron esperar medidas concretas por parte del Ejecutivo en torno a las violaciones cometidas en el estallido social.
Para efectos de materializar sus reformas en el Congreso Nacional, el analista consideró que el mandatario debe involucrarse más con sus coaliciones, en tanto Jackson debe ampliar el diálogo y sus tratos preferentes.
En la primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, el mandatario hizo hincapié en su objetivo de que Chile se sitúe en América Latina y en la importancia de que los países del sur global tengan una voz ante los países desarrollados.
En su primera participación oficial como Patrono del plantel, el Presidente anunció además que el Gobierno está trabajando para incorporar al Hospital Clínico de la U. de Chile a la red pública de salud.
“Chile Apoya” se titula el plan de recuperación económica que presentó esta tarde el presidente Boric. La fórmula corresponde a una batería de 21 medidas para las cuales se movilizarán un total de 3.726 millones de dólares.
La normativa busca asegurar que los equipos profesionales femeninos tengan a sus jugadoras sujetas a contratos de trabajo como deportistas profesionales, con un único empleador, prohibiendo la subcontratación o tercerización de servicios.
El encuentro en Cerro Castillo se realizó en una semana marcada por discrepancias en oficialismo, mientras el Mandatario intenta reforzar la coordinación en materia legislativa y trazar la agenda programática de su programa de Gobierno.
El Mandatario participó en un acto realizado en la comuna de La Pintada agradeciendo el apoyo de la ciudadanía y destacando la labor del mundo de la cultura. “Me molestó ver en la Catedral al señor Ezzati y gente que ha actuado como encubridora de graves delitos contra los niños”, señaló el Mandatario al referirse a la presencia del sacerdote en el Te Deum del pasado sábado.
Anoche el Mandatario compartió con algunas personas que lo esperaron en el exterior de su hogar para darle la bienvenida “al nuevo vecino”.
La decisión del Mandatario ha provocado una revalorización de este olvidado sector del centro urbano que es considerado el primer barrio republicano de Santiago. Mientras, las comunidades siguen luchando por una protección patrimonial que permita cultivar la memoria de este histórico espacio.