El mandatario volvió a criticar al gobierno de Nicaragua y la invasión rusa a Ucrania. Además, llamó a levantar las sanciones contra Cuba y Venezuela y emplazó a que se permita la instalación de un gobierno en Palestina.
En el informe “Vidas detenidas” el organismo detalla que en la actualidad existen cerca de 300 personas privadas de libertad, cuyas detenciones tienen el fin de “neutralizar cualquier percepción de amenaza en contra del gobierno de Nicolás Maduro”.
Este lunes podrán inscribirse las y los candidatos a las primarias opositoras. La cita electoral se planteó desde la sociedad civil como un mecanismo para presentar un candidato único contra Nicolás Maduro en 2024.
El exsenador destacó la importancia de este encuentro para abordar temas relacionados con la migración y la integración energética y económica. Además, afirmó que este espacio permitirá a Chile mejorar la relación bilateral con Venezuela.
El mandatario venezolano fue sido invitado a participar en la cumbre de jefes de Estado sudamericanos convocada por el presidente brasileño a partir de este martes, en la que también estará presente el mandatario chileno Gabriel Boric.
El ministro Alberto Van Klaveren informó que existe la posibilidad que los vuelos salgan de Santiago. “Somos conscientes de los problemas que se han generado en Arica y en nuestra frontera norte y queremos evitar que se sigan produciendo”, indicó.
El Presidente Gabriel Boric destacó el hecho, señalando que “este primer vuelo de retorno de venezolanos a su tierra de origen es un triunfo diplomático y el triunfo del diálogo y de quienes buscamos soluciones”.
El vuelo arribará a Chile la madrugada de este domingo y repatriará a migrantes venezolanos varados tanto en Chile como en Perú. La gestión corresponde al plan Retorno a la Patria que impulsa Venezuela y será financiado por ese país.
El presidente de la Cámara destacó la necesidad de llegar a un acuerdo con los demás países latinoamericanos para abordar la situación migratoria que enfrenta la región e insistió en la urgencia por establecer un corredor humanitario.
La información fue comunicada por el ministro de Relaciones Exteriores de dicho país, Yvan Gil, quien, además, solicitó a autoridades chilenas y peruanas respetar los derechos humanos de las personas varadas en la frontera.
El canciller asistió a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela que se realizó en Colombia, donde señaló que el apoyo internacional “puede contribuir a enfrentar varios de los desafíos que se ven en Chile”.
El técnico del combinado nacional manifestó todo su dolor por la caída ante Venezuela, resultado que complicó bastante a la Selección chilena para clasificar al Mundial de la categoría.
La hasta hoy ministra de Educación Universitaria murió luego de una lucha de dos años contra un cáncer.
La autora de “Morir por ser mujer” problematizó la violencia estética que sufren todas las mujeres del mundo, pero en especial aquellas que vienen de países del Caribe. Además, se refirió a la creciente intolerancia social en América Latina.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó este 29 de marzo a los negociadores de paz con el ELN para examinar el ataque de esa guerrilla que dejó nueve militares muertos y otros nueve heridos en una zona fronteriza con Venezuela.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores chileno Alberto Van Klaveren señaló que ambas naciones comparten una historia común y que hay mucho espacio para la colaboración en diferentes ámbitos.
El senador Javier Macaya (UDI) mencionó que “no se han hecho conversaciones con autoridades de Bolivia y Venezuela para encontrarle una solución a esta problemática”.