La Tercera Sala de la Corte Suprema confirmó el fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que el pasado 14 de septiembre, acogió el recurso de protección presentado por un grupo de opositores al proyecto termoeléctrico Castilla, ligado al empresario brasileño Eike Batista. Los ministros votaron de manera unánime para declarar ilegal el cambio […]
El Grupo de Política Monetaria recomendó subir en 0,25% la tasa de interés. También reflexionó sobre el precio del dólar y la ventaja de tomar medidas preventivas ante el escenario internacional.
En el programa Semáforo de Radio Universidad de Chile Guillermo Hevia, señaló que ha faltado una verdadera preocupación del mundo político, administrativo y profesional por la reconstrucción del país debido al terremoto y maremoto del 27 de febrero.
Diputados de la oposición llamaron este lunes a legisladores oficialistas y al Ejecutivo a que se pronuncien sobre la llamada ‘deuda histórica’ de los profesores, apelando a las reiteradas declaraciones que realizaron cuando eran oposición, a favor de solucionar este conflicto. “Ahora, como son Gobierno tienen la posibilidad de aprobar los recursos para eso y resolver definitivamente el problema”.
Los siete abogados que integran la instancia ampliaron en 48 horas el plazo para dar su parecer al directorio de la asociación, que debía resolver hoy lunes sobre la situación del dirigente español. No obstante, la decisión final recaería en el Tribunal de Honor.
Cuando una persona observa contenidos emocionales negativos su dilatación pupilar es mayor que cuando la información es positiva. Sin embargo, en sujetos con trastornos afectivos su reacción sería distinta porque tienen alterado el tono hedónico, es decir, la capacidad de sentir placer o displacer.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, se instaló excepcionalmente el lunes en Quito para analizar varias demandas contra Argentina, Perú y Uruguay, éste último por un caso de desaparición forzada presentado por el poeta argentino Juan Gelman.
El Presidente nicaragüense amenaza con dejar el organismo tras calificar de “conspiración” la resolución sobre la disputa fronteriza con su vecino. Enérgico rechazo de San José y de México a sus acusaciones de vínculos con narcos. Aseguró que mantendrá las tropas en el río San Juan y pedirá la libre navegación en el Río Colorado, de Costa Rica.
La epidemia de cólera avanza vertiginosamente sobre Haití, donde el número de víctimas es ya de 920, según cifras publicadas por el Ministerio de Salud haitiano. La Organización de Naciones Unidas que trabaja con el gobierno de Puerto Príncipe, realizó un llamado a la comunidad internacional, solicitando 164 millones de dólares de ayuda para hacer […]
Mientras se espera el veredicto de la Comisión Jurídica de la ANFP sobre las polémicas elecciones de su presidencia, el diputado DC Juan Carlos Latorre volvió a arremeter contra el Gobierno, al que acusa de intervenir en los comicios. Por su parte, Jorge Segovia anunció que se encuentra confiado en que asumirá el 15 de enero.
Parlamentarios de la Alianza señalaron que el tranque de relaves El Mauro “fue aprobado durante los gobiernos de la Concertación” y piden que ex ministros de Minería y Salud declaren ante la comisión investigadora del Senado que se constituyó sobre esta materia. En tanto, los pobladores cumplen 50 días en huelga de hambre y advierten: “vamos a llegar hasta el final”.
Luego de 36 años de incertidumbre sobre las verdaderas causas de la muerte del ex secretario de Estado del gobierno de Salvador Allende el juez Zepeda espera aclarar las causas exactas del deceso, ya que un estudio forense realizado a partir de la autopsia estableció que Tohá murió por “asfixia por estrangulamiento manual de naturaleza homicida” y no por suicidio, como afirmó la dictadura.
Esta tarde sostendrán la última reunión los representantes de los trabajadores estatales y del ministerio de Hacienda, donde se espera que el Gobierno entregue una nueva propuesta de reajuste, acortando la distancia entre el 3,7 por ciento ofrecido y el 8,9 por ciento que exigen los gremios. Sin embargo, todo indica que la discusión seguirá en el Congreso.
Un grupo de parlamentarios de las distintas bancadas de la Concertación comprometieron su apoyo al Colegio de Profesores en la demanda por el pago de la deuda histórica. Cabe señalar que en el ítem de Educación del Presupuesto 2011 se firmó una indicación para que el Gobierno antes del próximo 30 marzo comprometa una postura […]
El Grupo de Política Monetaria (GPM) representado por Juan Eduardo Coeymans, Alejandro Fernández y Ricardo Matte recomiendan por la unanimidad de sus integrantes que el Banco Central suba la tasa de interés en 0,25 por ciento, desde su nivel actual de 2,75 a 3,0 por ciento. La recomendación se hizo considerando que las presiones de […]
Los 18 jugadores convocados por Marcelo Bielsa para el amistoso que Chile jugará ante Uruguay el próximo miércoles 17 en el estadio Monumental (20:45 hrs.) terminarán de llegar este lunes al país para integrarse a los entrenamientos. Se espera que en la práctica de esta tarde el plantel se complete en el complejo Juan Pinto […]
Este viernes la directora de Radio Tierra, María Pía Matta fue elegida presidenta mundial de AMARC, al concluir la 10ª Asamblea de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, que se realizó en La Plata Argentina entre el 08 y el 12 de noviembre. Matta es periodista, y se ha desempeñado en diferentes medios de comunicación, […]