Haciendo eco de las declaraciones del Presidente Boric, el titular de la Cámara avisoró un entendimiento transversal con las fuerzas del Apruebo respecto a la nueva Constitución y aseguró que su implementación en el Congreso es absolutamente viable.
El investigador uruguayo valoró el proceso constitucional desarrollado en nuestro país y destacó que ” hay momentos en que me parece que los pueblos tienen esa energía, esa ambición y están dispuestos a asumir los riesgos como Chile”.
El legislador socialista afirmó que la primera responsabilidad del gobierno es gobernar bien. Por tanto, influye en el Apruebo que el gobierno mejore o no su gestión en temas sensibles para la ciudadanía.
El exconvencional y vocero por el Rechazo, Bernardo Fontaine, llamó al sector del Apruebo a “dejar de vender ilusiones” a través de la franja televisiva respecto de la nueva Carta Magna.
En una actividad en la cual aclararon que se encontraban fuera de su horario laboral, un grupo de alcaldes manifestó este sábado su apoyo a la opción Apruebo.
Uno de los programas clásicos de Radio Universidad de Chile, con más de 500 obras leídas, se abocará en cuatro capítulos al texto que será plebiscitado.
Después del 4 de septiembre, lo que corresponde es plegarse a la redacción de un nuevo texto constitucional o hacer los ajustes necesarios si eventualmente puede ser aprobada la nueva Constitución, señaló el ex constituyente de Renovación Nacional.
Coordinadores de los comandos resaltaron la importancia del espacio para las personas que aún no han decidido su voto de cara a la histórica elección que se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre.
Los dirigentes de Apruebo Dignidad, Socialismo Democrático y de organizaciones sociales, hicieron un llamado a multiplicar los esfuerzos para alcanzar el triunfo del Apruebo el 4 de septiembre.
Además, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes destacó que son más de 500 mil personas inmigrantes habilitadas a votar, por lo que solicitan que se tome en consideración en la difusión de la propuesta a las comunidades que no son hispanoparlantes.
La colectividad afirmó que la nueva Constitución traerá nuevos aires para Chile, pero también es necesario hacer reformas al texto constitucional.
En declaración pública, el organismo afirmó que el texto constitucional pone al día al Estado de Chile en el cumplimiento de las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.
En la discusión acerca de la Nueva Constitución, se arribó, de pronto y de manera insospechada a la Lectura. Esto, ante los dichos del profesor Cristián Warnken donde se mostró contrario a la entrega del texto, pues los ciudadanos chilenos carecerían de las competencias cognitivas para entender su lectura. Entonces, es interesante pensar de qué […]
200 personas participaron de la actividad en el mirador Río Simpson de Coyhaique, luego de una convocatoria desde los Movimientos Sociales y Ciudadanía por el Apruebo.
En la instancia, dirigentas sindicales relevaron el rol de la plataforma feminista y destacaron los puntos de la propuesta de nueva Constitución que dignifican el trabajo y mejoran las condiciones de las mujeres trabajadoras.
La ex convencional visitó la comuna para conversar con vecinos y vecinas del sector, en el marco del despliegue más importante de la Campaña del Apruebo de cara al plebiscito del 4 de septiembre.
El exasesor del Gobierno en temas indígenas agregó que el líder de la CAM “puede ser un ganador con el triunfo del Rechazo al decir que, al fracasar el proceso, el Estado no tiene intención de abrir un nuevo marco de reconocimiento de derechos”.