La instancia ministerial, integrada por los respectivos subrogantes de las carteras de Economía, Salud, Energía, Minería y Agricultura, resolvió calificar desfavorablemente al proyecto minero-portuario.
El mandatario recibió en el salón Montt Varas del palacio de gobierno a una delegación las comunidades del pueblo Lickanantay.
La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mes precedente y creció 2,0% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que mayo de 2023.
Dos estudios revelan el aumento significativo de exposición a metales tóxicos en el norte del país producto del auge de la minería. El investigador de la Universidad de Heidelberg analiza los impactos ambientales y en la salud de las personas.
Tras la publicación de un estudio que reveló el aumento en la exposición a metales tóxicos por la actividad minera, el senador de Antofagasta pidió al Gobierno y a los directivos de Codelco, hacerse cargo de la situación.
Las propuestas de la Mesa de Royalty contemplan 14 iniciativas administrativas, cinco legales y una presupuestaria, en relación a los ámbitos institucionales, de proceso y recursos, así como también respecto a los permisos ambientales y sectoriales
La cifra superó las expectativas del mercado, que esperaba un Imacec de entre -0,3% y 2% en el mejor de los casos, aunque las apuestas de los especialistas mejoraron después de conocer el índice de Producción Industrial de 3,6% de ayer.
El ex subsecretario de minería subrayó que los resultados de Codelco no son atribuibles a una sola administración. Por otro lado, dijo que el desarrollo de proyectos estructurales en paralelo le ha traído una serie de desafíos a la empresa nacional.
Respecto a la baja del 80% en los mercados mundiales el metal alcalino, el académico de la Universidad de Chile aseguró que hay que ir más allá del momento puntual y que las políticas en torno a la minería tienen que ser de largo plazo.
Las acciones de SQM y Albemarle, únicas explotadoras en Chile han retrocedido 33% y 25%, respectivamente.
En la Democracia Cristiana coincidió con el Gobierno respecto a los beneficios que podría conllevar la alianza público-privada. Mientras en Chile Vamos insistieron en sus reparos sobre la gestión de la estatal.
La geóloga presenta su reciente libro dirigido a todo público. Una “carta de amor a los procesos geológicos y un mapa para encaminar un nuevo paradigma más amable con el medioambiente y la sociedad”, se lee en el texto de la editorial La Pollera.
La serie desestacionalizada disminuyó 0,1% respecto del mes precedente y cayó 0,1% en doce meses . El mes registró un día hábil más que octubre de 2022.
Según el Banco Central, la economía nacional creció 0,6% entre julio y septiembre del 2023. Las principales incidencias a la baja se registraron en los sectores de comercio, servicios empresariales, transporte e industria manufacturera.
El mercado estimaba que sería el último Imacec negativo del año. El resultado se explicó por el crecimiento de la minería y el resto de bienes, compensado por las caídas de los servicios, el comercio y la industria.
Codelco sigue registrando cifras negativas en su desempeño de este año, según los estados financieros del tercer trimestre presentados por la estatal a a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El mandatario destacó el nivel del intercambio y la inversión de empresas chinas en desarrollo, ciencias, infraestructura y minería. Al respecto destacó la llegada a Chile de Tsingshan, compañía que se instalará en Mejillones para explotar litio.