La Brigada de Cibercrimen arrestó al uniformado por su eventual participación en la instalación de un virus para secuestrar información que luego quería ser canjeada por un rescate.
La entidad afirmó que el último grupo de extranjeros que permanecía varado en el límite fue obligado a realizar trámites ante la PDI, apartados de sus enseres y dejados en la carretera en pleno desierto durante la madrugada.
El procedimiento estuvo a cargo de la Brigada Anticorrupción de la institución, en el que también fue confiscado el computador del exjefe jurídico del municipio.
Luis Eduardo Thayer comentó que se trató de un hecho ocurrido durante la noche del martes en la comuna de Colchane. En el grupo había 19 menores de edad cuyas autorizaciones para salir del país se están evaluando con el tribunal de familia.
El jefe regional de Arica y Parinacota valoró que se tomaran en cuenta los planteamientos que están realizando desde el nivel regional. El representante señaló que el principal desafío que enfrentan es la migración irregular en la zona.
El subsecretario Manuel Monsalve señaló que en el encuentro se abordaron tres tareas específicas, que apuntan a mejorar la protección de funcionarios en procedimientos, superar brechas de recursos humanos y la intervención en 30 comunas del país.
Durante el debate, la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamó a “dejar atrás la idea de las policías en disputa”. Además, emplazó a trabajar para subir el estándar de la función de las instituciones encargadas de la seguridad y el orden público.
A horas de que el Senado vote la iniciativa, el edil de Recoleta emplazó al Ejecutivo ya que la normativa “es un atentado a los DDHH”. Mientras, la senadora Fabiola Campillai insistió en el rechazo a la propuesta.
La directora del INDH consideró que los alcances de la propuesta entrega facultades excesivas a las policías mientras que una eventual víctima del mal uso de estas prerrogativas puede ser fácilmente considerada como delincuente.
Con obras que constituyen una inversión de 3.756 millones de pesos, el recinto se reincorpora a los 7 módulos con los que se cuenta a lo largo del país, con una capacidad para recibir a 296 personas. 29 personas han ingresado a la fecha.
La televisión y las encuestas -y viceversa, ya no se sabe qué es primero- nos dicen cada día y cada semana que la principal preocupación de la ciudadanía, y que por lo tanto debe ser la de los políticos, es la delincuencia. Así lo dicen las oposiciones, el presidente del Senado al Presidente de la […]
Este miércoles el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve se reunió con el Fiscal de La Araucanía, Roberto Garrido, a quien dio a conocer los montos que destinarán, además del reforzamiento de la PDI y del Ministerio Público.
El jefe comunal rechazó las afirmaciones de la autoridad de Interior quien ayer en el decomiso de más de una tonelada de drogas sostuvo que no se trata de demoler una casa sino toda la estructura criminal. Sus políticas “son inútiles”, precisó.
A raíz de la incautación, que en especies se traduce a $15 mil millones, la autoridad de Interior exhortó al Congreso a aprobar esta semana la nueva Ley de Narcotráfico y así dotar al Estado de un instrumento efectivo para la persecución del delito.
Así lo informó el fiscal Nicolás Núñez después de que la PDI allanase diez inmuebles, entre ellos el domicilio del jefe comunal Juan Ramón Godoy y de otros empresarios involucrados.
El secretario de Estado aclaró sus dichos del fin de semana y afirmó que aún no existe “nada concreto” respecto de la cantidad de siniestros iniciados intencionalmente.
El exprefecto fue uno de los fundadores de la Brigada de DD.HH. de la PDI, participó en la investigación del crimen del excanciller Orlando Letelier y en la detención de Manuel Contreras en 1995.