“Hay algo de acuerdo que permita que esta ley quede bien y que la gente que es víctima de usurpación tenga una herramienta más efectiva para defenderse y ser protegida por la ley”, aseguró la ministra del Interior.
Como un gran logro consideró la vicepresidenta la acción policial en la que se detuvo entre otros a dos excarabineros que formaban parte del organismo. La Fiscalía los acusa de la quema de maquinarias y robo de madera.
El evento significará la llegada de delegaciones de 41 países que se desplegarán en competiciones que se realizarán en 14 regiones de Chile. Los representantes y la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, destacaron el avance de las obras.
La ministra del Interior además se refirió a la diferencia entre la conmemoración de los 50 años del golpe y lo ocurrido en años anteriores: “Si cada vez había un mayor reconocimiento a la verdad histórica, ahora parece haber menos”, dijo.
La ministra del Interior reiteró que el Gobierno vetará la ley de usurpaciones despachada por el Congreso, debido a que la legítima defensa privilegiada es “una invitación a resolver este problema por las manos y por las armas”.
Hoy debería bajar la intensidad de las lluvias, pero la ministra del Interior, Carolina Tohá, advirtió que “como están aconteciendo encima de otras de los días previos, igualmente pueden causar una gran afectación”.
Las autoridades entregaron detalles respecto al sistema frontal que se encuentra pronosticado para este fin de semana en la zona centro-sur del país. “Es parecido al que vivimos en el mes de junio” dijo la ministra Carolina Tohá.
La ministra del Interior valoró el tono y la franqueza con que se abordaron las diferencias entre los dirigentes de Chile Vamos y el Gobierno. Sobre la presentación de querellas en el caso Convenios, sostuvo que desde ese sector existe una confusión.
La cita está agendada para este jueves y será la primera de varias reuniones entre el Ejecutivo y las fuerzas opositoras. Consultado al respecto, el diputado de RN, Frank Sauerbaum, aseguró que la coalición tomará su desición en conjunto.
“Hay que apurar el tranco en materia de la agenda de seguridad y tenemos una fecha en 30 días más donde existe el compromiso de despachar 24 proyectos”, afirmó el presidente del Senado.
La ministra del Interior rechazó el emplazamiento al que se sumaron desde la CPC. En el Partido Comunista recordaron que estas modificaciones son resorte del Presidente de la República. “Todavía no se inventa una cosa distinta”, dijo Lautaro Carmona.
A la frase del mandatario a su llegada a La Moneda, la ministra del Interior, Carolina Tohá, sumó que los emplazamientos y las agresiones demuestran una debilidad política. “Se está mostrando que no hay fuerza suficiente en los argumentos”, subrayó.
El parlamentario junto a otros legisladores de RN, pide a la Contraloría que indague el destino de los recursos entregados por el Minvu a Democracia Viva vinculada a RD. Además, adelantaron que pedirán una comisión investigadora en el Congreso.
La secretaria de Estado afirmó que la próxima semana se presentarán al Congreso una serie de cambios para fortalecer las estrategias operativas y actualizar el marco conceptual de la medida.
El exsecretario general de la CUT relevó lo que él considera es el tema de fondo: “Que ENAP vuelva a recuperar el negocio del gas, porque la Fiscalía Nacional Económica recomendó que Gasco, Abastible y Lipigas salieran de allí”.
El órgano decidió instruir una investigación sumaria tras los dichos de Suárez, quien criticó a la ministra del Interior, Carolina Tohá, por su gestión cuando liderada el conglomerado y este se vio involucrado en hechos de corrupción junto a SQM.
Tras las declaraciones de la vicepresidenta del partido, la mesa directiva declaró que “rechazan rotundamente” los dichos contra la ministra de Interior. El senador Ricardo Lagos sostuvo que la situación “no ayuda a mejorar la gestión del Gobierno”.